Grupo Acindar paralizará sus plantas fabriles durante un mes por caída de ventas

El grupo siderúrgico Acindar anunció este martes que paralizará sus plantas fabriles en todo el país entre el 18 de marzo y el 15 de abril próximos debido a fuertes caídas en las ventas que, según estimaciones de la empresa, oscilarían "entre un 35 y 40 por ciento".

La decisión se concretará sin realizar despidos de personal, confirmaron a Télam voceros de la empresa. A los trabajadores se les otorgarán vacaciones pendientes y francos compensatorios.

Durante el período de parada, se realizarán también tareas programadas y se realizarán capacitaciones en materia de seguridad.

"ArcelorMittal Acindar informa que, a raíz de la caída sostenida de la demanda en el mercado interno, la que ha impactado en una abrupta reducción de entre el 35 y el 40 % de las ventas en los últimos meses, la compañía se ve obligada a reajustar los niveles de producción conforme a los nuevos niveles de actividad", sostuvo un comunicado de la firma.

Estas medidas de carácter extraordinario tienen como único propósito "minimizar el impacto de la actual situación" y se destacó que en todo momento la voluntad de la compañía es "redoblar sus esfuerzos para preservar a las personas, entendiendo que la única manera de lograrlo es garantizando la sustentabilidad del negocio".

En declaraciones a Radio 2 de Rosario, el director de Relaciones Institucionales del grupo industrial, Facundo Velasco, comentó: "Sabíamos que venía un año difícil, pero la caída es muy superior a la que proyectamos".

"En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró derrumbe semejante", remarcó.

En la provincia de Santa Fe, el grupo Acindar posee la acería de Villa Constitución e instalaciones industriales en Rosario y plantas productoras en Buenos Aires (La Tablada) y San Luis (Villa Mercedes).

El ejecutivo de Acindar, dijo además que "todas las plantas pararán la misma cantidad de tiempo y luego se irá monitoreando las situaciones particulares", aunque luego no descartó que "la parálisis de la actividad pueda extenderse más allá de abril".

En relación a la pronunciada caída en las ventas, Velasco dijo que "es una situación general del país, que escapa a las posibilidades de la empresa. Bajó muy fuerte la demanda de la industria y de la construcción", aseveró.

Por último indicó que como el objetivo del grupo "es cuidar la sustentabilidad del negocio y empleo de nuestra gente, es que paramos de producir para acomodar el nivel de stock a las menores ventas actuales y proyectadas".

"La empresa tiene un plan para aumentar exportaciones, pero las ventas al exterior no alcanzan para compensar la caída del mercado interno", completó.

En el comunicado oficial, la firma apeló a "la comprensión y al compromiso de los sectores involucrados para que entre todos se pueda superar esta difícil coyuntura".

Más de Economía
El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

Según el Indec, las ventas en supermercados retrocedieron 0,2% en septiembre y acumulan seis meses de caída. El consumo mayorista también se desplomó 5,2% y marcó su peor desempeño del año. Los aumentos a precios corrientes no compensan la pérdida de poder adquisitivo.
Diciembre llega con nuevos aumentos: alquileres, prepagas, transporte y tarifas que impactan en los hogares

Diciembre llega con nuevos aumentos: alquileres, prepagas, transporte y tarifas que impactan en los hogares

El último mes de 2025 llega con aumentos en alquileres, prepagas, transporte y servicios, que volverán a presionar el presupuesto de las familias. Cuánto suben y cómo afectarán a los usuarios en el AMBA y el resto del país.
La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos

La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos

La Comisión Nacional de Valores amplió el acceso de adolescentes a los fondos comunes de inversión abiertos. Desde los 13 años podrán operar FCI online con autorización de un representante legal. La medida incluye advertencias obligatorias, límites estrictos y nuevos contenidos de educación financiera adaptados a menores.
Nuestras recomendaciones
Presupuesto Municipal 2026: prioridad para obras, salud y seguridad, y nuevos beneficios para contribuyentes, comercios e industrias
Escobar

Presupuesto Municipal 2026: prioridad para obras, salud y seguridad, y nuevos beneficios para contribuyentes, comercios e industrias

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar aprobó por unanimidad el Presupuesto 2026 junto al proyecto de Ordenanza Fiscal y Tributaria, con el objetivo de garantizar servicios esenciales y seguir acompañando el esfuerzo de los contribuyentes y las PyMEs del distrito.
Presupuesto Municipal 2026: prioridad para obras, salud y seguridad, y nuevos beneficios para contribuyentes, comercios e industrias
Escobar

Presupuesto Municipal 2026: prioridad para obras, salud y seguridad, y nuevos beneficios para contribuyentes, comercios e industrias

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar aprobó por unanimidad el Presupuesto 2026 junto al proyecto de Ordenanza Fiscal y Tributaria, con el objetivo de garantizar servicios esenciales y seguir acompañando el esfuerzo de los contribuyentes y las PyMEs del distrito.
Proyectos de IA, seguridad y transporte, los ejes del encuentro de intendentes de la Región Norte 2
Escobar

Proyectos de IA, seguridad y transporte, los ejes del encuentro de intendentes de la Región Norte 2

Intendentes y funcionarios de la Región Norte 2 firmaron un convenio para avanzar en proyectos de inteligencia artificial, seguridad y transporte. En un encuentro realizado en Escobar, analizaron mapas del delito, mejoras en líneas interjurisdiccionales y nuevas acciones conjuntas para fortalecer la gestión regional.
Otra obra terminada: la Ciudad de Buenos Aires abrió el bajo Puente Bosch en Barracas
CABA

Otra obra terminada: la Ciudad de Buenos Aires abrió el bajo Puente Bosch en Barracas

Ya se puede usar el bajo Puente Bosch, que abrió este jueves y va a mejorar la movilidad y a transformar la vida cotidiana de miles de vecinos de Barracas y del sur de la Ciudad.
Pergamino distinguió a más de 150 chicos por sus habilidades en informática y matemáticas
Pergamino

Pergamino distinguió a más de 150 chicos por sus habilidades en informática y matemáticas

El Municipio reconoció a más de 150 chicos por su participación en programas de innovación, talleres de robótica y competencias matemáticas. El acto se realizó en el Espacio de Ciencia, Tecnología e Innovación y contó con la presencia del intendente Javier Martínez.