Gran cierre de EconAr, la primera feria de la Economía del Conocimiento: más de 65.000 personas visitaron el encuentro del talento joven y las empresas IT

Finalizó este domingo Econar, de Argentina al Mundo, la exposición creada para dar a conocer el talento joven y las innovaciones tecnológicas que se generan en todo el país. Impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y por la Secretaría de Economía del Conocimiento que lidera Ariel Sujarchuk, es la primera feria que reúne empresas, emprendedores, startups, entidades gubernamentales y unidades académicas del sector de mayor potencial exportador y crecimiento en el mundo.

 Más de 65.000 personas recorrieron la Feria EconAr este fin de semana en La Rural. La primera exposición de la Economía del Conocimiento concentró unas 100 empresas, emprendedores y startups de software, bio y nanotecnología, aeroespacial y satelital, videojuegos, audiovisual y servicios profesionales basados en tecnología de todo el país. Durante tres días, los visitantes tuvieron acceso libre y gratuito a productos innovadores, scouting de talento joven, experiencias inmersivas, competencias de deportes electrónicos y charlas de referentes del sector IT.

Ariel Sujarchuk, Secretario de Economía del Conocimiento, agradeció al público que se volcó masivamente a recorrer EconAr y destacó la presencia de unidades académicas, entes gubernamentales, empresas, emprendedores y startups: "Gracias a todos y todas por confiar.

EconAr ha sido un gran éxito que superó todas las expectativas de concurrencia. Hemos podido ver el gran interés de las y los jóvenes por estudiar, por conocer las carreras, por conocer la oferta académica. Todas y todos los visitantes quedaron sorprendidos con el talento argentino, con las exposiciones y las novedades que tiene nuestro país. La Economía del Conocimiento es uno de los vectores de crecimiento de la Argentina del futuro. El mundo gira para ahí. Somos protagonistas de la revolución digital y Argentina tiene una gran oportunidad".

Desde la mañana, el Secretario volvió a recorrer los espacios innovadores y conversó con las y los expositores. A lo largo del domingo, más de 25.000 personas descubrieron las propuestas disruptivas con espíritu federal e impacto global en todos los stands de la expo.

Uno de los hitos que marcó esta edición de EconAr fue la primera reunión del Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC), un ámbito institucional que convoca a autoridades nacionales y provinciales en un espacio colaborativo de trabajo, intercambio y aprendizaje en pos de seguir estimulando a todos los sectores que hacen al ecosistema federal del sector. La feria fue sede de este paso fundamental para seguir trabajando articuladamente esta política de Estado.

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados: allí se presentaron desarrollos de vanguardia con alto potencial para generar exportaciones y atraer inversiones, como el cultivo de carne en probeta. Los recientes desarrollos tecnológicos en satélites, drones y cohetes de Arsat, INVAP e Innova Space también despertaron interés en los y las jóvenes que recorrieron EconAr y se sumaron a la Ideathón Crear Futuro, pensada para el intercambio y aprendizaje mutuo entre estudiantes y profesionales.

En ese sentido, Sujarchuk aseguró sentirse "muy agradecido y honrado de la recepción que tuvo esta iniciativa, que es un hecho fundacional de esta gestión", y subrayó que "al poner en marcha el CONFEC con todas las jurisdicciones se da la perspectiva federal que esta política pública requiere y también la transforma en política de Estado".

Para más información https://feriaeconar.gob.ar/
Más de Economía
Massa analizó la situación financiera global y regional con representantes de EEUU y Brasil

Massa analizó la situación financiera global y regional con representantes de EEUU y Brasil

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió hoy en Panamá con el asesor presidencial especial para las Américas de EEUU, Christopher Dodd, y la ministra de Planificación, Presupuesto y Gestión de Brasil, Simone Nassar Tebet, en la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del Banco Internacional de Desarrollo (BID), que se extenderá hasta mañana.
Juanci Martínez: "La intervención de Massa fue fundamental para que el Gasoducto de América hoy sea una realidad"

Juanci Martínez: "La intervención de Massa fue fundamental para que el Gasoducto de América hoy sea una realidad"

Así lo aseguró el senador provincial Juanci Martínez, luego de realizar una recorrida por la obra, que tiene un avance del 90% y llevará gas de red a su distrito. "Esto es producto de un trabajo conjunto que logramos entre el sector público y el privado", destacó el legislador.
De Mendiguren afirma que el Gobierno hace "un esfuerzo enorme" para contener la inflación

De Mendiguren afirma que el Gobierno hace "un esfuerzo enorme" para contener la inflación

El secretario de Industria, José de Mendiguren, dijo hoy que el Gobierno hace "un esfuerzo enorme" para contener la inflación al tiempo que se asiste al aparato productivo para que no caiga el nivel de producción.
Nuestras recomendaciones
Martínez: "Pergamino es hoy una ciudad más avanzada, moderna e integral que cuando asumimos en 2015"
Entrevistas

Martínez: "Pergamino es hoy una ciudad más avanzada, moderna e integral que cuando asumimos en 2015"

En declaraciones a Zona Norte Hoy, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, señaló que irá en busca de su tercer mandato al frente del municipio y se manifestó convencido de que Juntos por el Cambio volverá a ser gobierno. También habló de las obras previstas para este año y se refirió a la posibilidad de desvincular a los empleados municipales de la obra social IOMA.
Gran cierre de EconAr, la primera feria de la Economía del Conocimiento: más de 65.000 personas visitaron el encuentro del talento joven y las empresas IT
Economía

Gran cierre de EconAr, la primera feria de la Economía del Conocimiento: más de 65.000 personas visitaron el encuentro del talento joven y las empresas IT

Finalizó este domingo Econar, de Argentina al Mundo, la exposición creada para dar a conocer el talento joven y las innovaciones tecnológicas que se generan en todo el país. Impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y por la Secretaría de Economía del Conocimiento que lidera Ariel Sujarchuk, es la primera feria que reúne empresas, emprendedores, startups, entidades gubernamentales y unidades académicas del sector de mayor potencial exportador y crecimiento en el mundo.
Una cautivadora Billie Eilish y un encantador Lil Nas X le ponen un broche de lujo a Lollapalooza
San Isidro

Una cautivadora Billie Eilish y un encantador Lil Nas X le ponen un broche de lujo a Lollapalooza

(Por Hernani Natale).- La cautivante actuación de la talentosa Billie Eilish y el descontracturado, rupturista y encantador set del adorable Lil Nas X pusieron este domingo un broche de lujo a la tercera y última jornada de Lollapalooza Argentina 2023, que se llevó a cabo en el Hipódromo de San Isidro, con un público estimado en 100 mil personas en cada uno los días.
De Pedro pidió "hablar menos entre nosotros y más a jóvenes que no conocieron consecuencias de 2001"
Política

De Pedro pidió "hablar menos entre nosotros y más a jóvenes que no conocieron consecuencias de 2001"

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, convocó a la militancia y a la dirigencia del peronismo a "tener la responsabilidad de hablar menos entre nosotros y más a los jóvenes que no conocieron las consecuencias del 2001" en la campaña rumbo a las elecciones presidenciales de octubre.