Gran cierre de EconAr, la primera feria de la Economía del Conocimiento: más de 65.000 personas visitaron el encuentro del talento joven y las empresas IT

Finalizó este domingo Econar, de Argentina al Mundo, la exposición creada para dar a conocer el talento joven y las innovaciones tecnológicas que se generan en todo el país. Impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y por la Secretaría de Economía del Conocimiento que lidera Ariel Sujarchuk, es la primera feria que reúne empresas, emprendedores, startups, entidades gubernamentales y unidades académicas del sector de mayor potencial exportador y crecimiento en el mundo.

 Más de 65.000 personas recorrieron la Feria EconAr este fin de semana en La Rural. La primera exposición de la Economía del Conocimiento concentró unas 100 empresas, emprendedores y startups de software, bio y nanotecnología, aeroespacial y satelital, videojuegos, audiovisual y servicios profesionales basados en tecnología de todo el país. Durante tres días, los visitantes tuvieron acceso libre y gratuito a productos innovadores, scouting de talento joven, experiencias inmersivas, competencias de deportes electrónicos y charlas de referentes del sector IT.

Ariel Sujarchuk, Secretario de Economía del Conocimiento, agradeció al público que se volcó masivamente a recorrer EconAr y destacó la presencia de unidades académicas, entes gubernamentales, empresas, emprendedores y startups: "Gracias a todos y todas por confiar.

EconAr ha sido un gran éxito que superó todas las expectativas de concurrencia. Hemos podido ver el gran interés de las y los jóvenes por estudiar, por conocer las carreras, por conocer la oferta académica. Todas y todos los visitantes quedaron sorprendidos con el talento argentino, con las exposiciones y las novedades que tiene nuestro país. La Economía del Conocimiento es uno de los vectores de crecimiento de la Argentina del futuro. El mundo gira para ahí. Somos protagonistas de la revolución digital y Argentina tiene una gran oportunidad".

Desde la mañana, el Secretario volvió a recorrer los espacios innovadores y conversó con las y los expositores. A lo largo del domingo, más de 25.000 personas descubrieron las propuestas disruptivas con espíritu federal e impacto global en todos los stands de la expo.

Uno de los hitos que marcó esta edición de EconAr fue la primera reunión del Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC), un ámbito institucional que convoca a autoridades nacionales y provinciales en un espacio colaborativo de trabajo, intercambio y aprendizaje en pos de seguir estimulando a todos los sectores que hacen al ecosistema federal del sector. La feria fue sede de este paso fundamental para seguir trabajando articuladamente esta política de Estado.

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados: allí se presentaron desarrollos de vanguardia con alto potencial para generar exportaciones y atraer inversiones, como el cultivo de carne en probeta. Los recientes desarrollos tecnológicos en satélites, drones y cohetes de Arsat, INVAP e Innova Space también despertaron interés en los y las jóvenes que recorrieron EconAr y se sumaron a la Ideathón Crear Futuro, pensada para el intercambio y aprendizaje mutuo entre estudiantes y profesionales.

En ese sentido, Sujarchuk aseguró sentirse "muy agradecido y honrado de la recepción que tuvo esta iniciativa, que es un hecho fundacional de esta gestión", y subrayó que "al poner en marcha el CONFEC con todas las jurisdicciones se da la perspectiva federal que esta política pública requiere y también la transforma en política de Estado".

Para más información https://feriaeconar.gob.ar/
Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".