Golpe al bolsillo: el boleto mínimo de colectivo ya cuesta $451 y supera los $1.000 en algunos tramos del AMBA

Desde este miércoles 16 de julio, rigen nuevas tarifas para más de 100 líneas de colectivos de jurisdicción nacional. Los boletos sin SUBE registrada son aún más caros y la Provincia eliminó el beneficio de Red SUBE.

Viajar en colectivo volvió a ser más caro en el Área Metropolitana de Buenos Aires. A partir de este miércoles 16 de julio, el boleto mínimo pasó de $424,91 a $451,01, marcando el tercer y último tramo del aumento del 21,52% que había sido aprobado por el Gobierno nacional en mayo.

La suba impacta directamente en 103 líneas nacionales que recorren la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Este nuevo cuadro tarifario se da tras ocho meses sin actualizaciones, lo que había generado un fuerte desfasaje respecto a las líneas de competencia porteña y bonaerense.

El primer incremento de este esquema se aplicó el 23 de mayo y el segundo el 16 de junio. Ahora, este ajuste final completa el ciclo de aumentos previsto por el Ministerio de Transporte.

¿Qué líneas de colectivos están afectadas por el aumento?

El ajuste impacta en líneas clave como la 1, 8, 15, 22, 39, 57, 60, 86, 93, 100, 129, 133, 152, 161, 168, entre muchas otras. En total, la medida alcanza a más de 100 líneas de jurisdicción nacional.

Mientras tanto, el resto de las líneas bajo control de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia mantienen un esquema de actualización mensual vinculado al índice de inflación más un 2% adicional. Por eso, en julio tuvieron una suba del 3,5% y ya se anticipó que en agosto habrá un nuevo incremento del 3,6% para colectivos y subtes en el AMBA.

Tarifas actualizadas: cuánto cuesta viajar en colectivo desde este miércoles

En el Grupo Suburbano I (líneas que conectan CABA con el primer y segundo cordón del conurbano), las tarifas son:

  • 0 a 3 km: $451,01 | SUBE sin registrar: $717,11
  • 3 a 6 km: $502,43 | SUBE sin registrar: $798,86
  • 6 a 12 km: $541,13 | SUBE sin registrar: $860,40
  • 12 a 27 km: $579,87 | SUBE sin registrar: $921,99
  • Más de 27 km: $618,35 | SUBE sin registrar: $983,18

En el caso del Grupo Suburbano II, que cubre trayectos más extensos hacia distritos alejados como La Plata, Zárate, Campana o Pilar, el esquema queda así:

  • Boleto mínimo: $593,37 | SUBE sin registrar: $943,46
  • Tarifa terminal: $150,05 | SUBE sin registrar: $238,58
  • Base pasajero/km: $22,92 | SUBE sin registrar: $36,44

SUBE sin registrar: el impacto de no personalizar la tarjeta

Los usuarios que no hayan registrado su tarjeta SUBE pagan tarifas notablemente más altas. Esta penalización busca fomentar la nominalización del plástico, medida que también se vincula con la quita de subsidios.

Además, desde este mes, la Provincia de Buenos Aires eliminó los descuentos por combinación de la Red SUBE, lo que encarece aún más los viajes para quienes deben utilizar más de un medio de transporte.

Más de Economía
Nuevo aumento en la VTV bonaerense: desde esta semana cuesta $79.640 y ya rige la nueva tarifa

Nuevo aumento en la VTV bonaerense: desde esta semana cuesta $79.640 y ya rige la nueva tarifa

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires oficializó la suba. Es el tercer incremento desde que rige el nuevo esquema tarifario. ¿Quiénes están exentos del pago y cómo sacar turno online?
Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Tras seis meses sin actualizaciones salariales, el Gobierno reactivó la paritaria del sector de casas particulares. Se acordó un incremento del 6,5% y el pago de bonos no remunerativos en julio, agosto y septiembre.
Una familia necesitó más de $1,1 millones en junio para no ser pobre, según el INDEC

Una familia necesitó más de $1,1 millones en junio para no ser pobre, según el INDEC

La Canasta Básica Total subió 1,6% en junio y una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre, según el INDEC. La Canasta Alimentaria, que marca la línea de indigencia, trepó 1,1%. Ambos indicadores mostraron subas moderadas, pero marcan una aceleración respecto al mes anterior.
Nuestras recomendaciones
Javier Martínez se aleja del acuerdo PRO-LLA y se suma al espacio HECHOS junto a los Passaglia
Pergamino

Javier Martínez se aleja del acuerdo PRO-LLA y se suma al espacio HECHOS junto a los Passaglia

El intendente PRO de Pergamino se alejó del acuerdo con el oficialismo nacional y se alinea con el espacio liderado por Manuel Passaglia. "Al kirchnerismo no se le gana discutiendo, se le gana con hechos", afirmó.
Javier Martínez se aleja del acuerdo PRO-LLA y se suma al espacio HECHOS junto a los Passaglia
Pergamino

Javier Martínez se aleja del acuerdo PRO-LLA y se suma al espacio HECHOS junto a los Passaglia

El intendente PRO de Pergamino se alejó del acuerdo con el oficialismo nacional y se alinea con el espacio liderado por Manuel Passaglia. "Al kirchnerismo no se le gana discutiendo, se le gana con hechos", afirmó.
El paintball se suma a Escopark: enterate de todas las atracciones de este parque de diversiones que abre el viernes
Escobar

El paintball se suma a Escopark: enterate de todas las atracciones de este parque de diversiones que abre el viernes

Llega otra edición de Escopark, organizada por la Municipalidad de Escobar, con propuestas para todas las edades y una nueva atracción muy esperada para divertirse y jugar en equipo: el paintball. Desde el viernes 18 de julio al domingo 3 de agosto, el parque abrirá con entrada general gratuita. Se invita a los visitantes a colaborar con un alimento no perecedero para el programa Escobar Hambre Cero y también se recibirán donaciones de ropa de abrigo en el marco de la campaña del frío para ayudar a quienes más lo necesitan.
Ingeniero Maschwitz: la Municipalidad sancionó a un local gastronómico por dañar la vereda
Escobar

Ingeniero Maschwitz: la Municipalidad sancionó a un local gastronómico por dañar la vereda

El Municipio de Escobar sancionó al establecimiento de venta de pizzas y empanadas "Sabores Express" por ocasionar daños en la vereda pública durante maniobras de carga y descarga de mercadería.
San Isidro: Por trabajos de Trenes Argentinos en las vías del Mitre, van a estar cerrados los pasos vehiculares a nivel de Alvear y Alem
San Isidro

San Isidro: Por trabajos de Trenes Argentinos en las vías del Mitre, van a estar cerrados los pasos vehiculares a nivel de Alvear y Alem

El Municipio de San Isidro recomienda dos alternativas para vehículos, mientras duren ambos cortes, y despliega agentes de tránsito y cartelería para reforzar la seguridad vial.