Fuerte caída en la construcción: las ventas de insumos se desplomaron más del 12% en mayo

El sector de la construcción atraviesa un momento crítico en Argentina. Según el último Índice Construya (IC), las ventas de insumos esenciales para obras privadas cayeron un 12,1% en mayo respecto al mes anterior, reflejando una fuerte retracción en la actividad.

Pese a esta baja mensual desestacionalizada, el informe arrojó una suba interanual del 8,9%, y en el acumulado de los primeros cinco meses de 2025, se registró un incremento del 10,5% en comparación con el mismo período del año pasado. No obstante, la recuperación se muestra lenta y muy condicionada por la volatilidad económica.

"La demanda de insumos se está recuperando a un ritmo muy gradual. Los despachos mensuales siguen expuestos a una elevada volatilidad", explicaron desde el Grupo Construya.

Qué mide el Índice Construya

Este índice refleja la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de una amplia gama de productos elaborados por empresas líderes del rubro, entre ellos:

  • Ladrillos cerámicos
  • Cemento portland
  • Cal
  • Aceros largos
  • Carpintería de aluminio
  • Adhesivos, pastinas y pinturas impermeabilizantes
  • Sanitarios y grifería
  • Sistemas de calefacción y conducción de agua y gas
  • Pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos

Una actividad golpeada: casi el 70% reporta caída

La 26.ª edición del Estudio de Opinión Construya (EOC), realizada entre el 31 de marzo y el 25 de abril de 2025, dejó en evidencia el mal momento del sector:
El 69% de los profesionales de la cadena de valor afirmó haber experimentado una caída interanual en su nivel de actividad.

De ese total:

  • El 46% reportó una baja superior al 20%.
  • El 15% indicó caídas entre el 10% y el 20%.
  • El 10% sufrió descensos menores al 10%.

Solo el 16% aseguró haber mantenido su nivel de actividad, y apenas el 15% logró incrementarlo, con tan solo el 1% que dijo haber crecido por encima del 20%.

Expectativas moderadas

Desde el Grupo Construya señalaron que la reactivación del sector dependerá del avance del proceso de estabilización económica. En ese contexto, la recuperación de la cadena de valor de la construcción aparece como uno de los desafíos más urgentes para sostener el empleo y reactivar la inversión privada en todo el país.

Más de Economía
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
La industria cayó 1,2% en junio y volvió a niveles de marzo, pese a la mejora interanual

La industria cayó 1,2% en junio y volvió a niveles de marzo, pese a la mejora interanual

La producción manufacturera retrocedió en la comparación mensual y se ubicó en valores similares a los de marzo. Aunque el dato interanual muestra una recuperación, el sector sigue sin una tendencia clara y con disparidades entre rubros.
Crece el endeudamiento: casi la mitad de los argentinos compra alimentos con tarjeta de crédito

Crece el endeudamiento: casi la mitad de los argentinos compra alimentos con tarjeta de crédito

Un informe de la UBA reveló que el 46% de las compras en supermercados se realizan con tarjeta de crédito, en un contexto de caída del consumo y retroceso de otros medios de pago como el efectivo y la tarjeta de débito.
Nuestras recomendaciones
Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Política

Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal

El Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y a la emergencia en discapacidad, asegurando que implican un gasto del 2,5% del PBI que "lleva a la quiebra nacional". Además, adelantó la prohibición de financiar el gasto primario con emisión monetaria y el envío de un proyecto de ley para penalizar presupuestos con déficit fiscal.
Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Política

Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal

El Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y a la emergencia en discapacidad, asegurando que implican un gasto del 2,5% del PBI que "lleva a la quiebra nacional". Además, adelantó la prohibición de financiar el gasto primario con emisión monetaria y el envío de un proyecto de ley para penalizar presupuestos con déficit fiscal.
El municipio construye un tinglado de 1800 metros en el Polideportivo Bella Vista
San Miguel

El municipio construye un tinglado de 1800 metros en el Polideportivo Bella Vista

La Municipalidad de San Miguel está construyendo un gran tinglado deportivo en el Polideportivo Municipal Roberto Contini, de Bella Vista, donde se podrá entrenar handball, vóley y newcom, entre otras disciplinas.
Kicillof y Katopodis cerraron la 28º edición del Congreso Nacional del Agua
Provincia

Kicillof y Katopodis cerraron la 28º edición del Congreso Nacional del Agua

Con más de 1.400 inscriptos, representantes de 23 provincias y expositores internacionales, se desarrolló la 28º edición del Congreso Nacional del Agua (CONAGUA) en la ciudad de Mar del Plata.
San Isidro celebró un nuevo egreso de su Escuela Municipal de Enfermería
San Isidro

San Isidro celebró un nuevo egreso de su Escuela Municipal de Enfermería

Unos 30 nuevos licenciados en Enfermería recibieron sus medallas por finalizar sus estudios en la institución municipal asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.