Fuerte caída del empleo registrado: se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo desde que asumió Milei

Según el último informe del SIPA, el empleo formal continúa en retroceso: se perdieron más de 115.000 puestos en el sector privado desde noviembre de 2023. También cayeron los empleos en el sector público y en casas particulares. Sólo creció el trabajo por monotributo.

La situación del mercado laboral argentino muestra señales preocupantes. De acuerdo con los datos publicados por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en los primeros 16 meses de gestión de Javier Milei se registró una pérdida de casi 200.000 empleos registrados, incluyendo el sector privado, público y de casas particulares.

El empleo privado en caída

Entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, los asalariados del sector privado pasaron de 6.369.119 a 6.253.766, lo que representa una reducción de 115.353 puestos de trabajo. Esta caída coincide con la etapa de contracción iniciada en septiembre de 2023, que aún no logra revertirse.

En marzo de este año, el empleo asalariado retrocedió en 7.300 trabajadores. Si bien desde abril de 2024 se moderó la baja y en el tercer trimestre se estabilizó, los primeros tres meses de 2025 mostraron oscilaciones leves pero negativas: caída del 0,1% en enero, suba del 0,2% en febrero y nueva caída del 0,1% en marzo.

También cae el empleo público y en casas particulares

El informe también muestra que los empleados del sector público bajaron de 3.466.731 a 3.408.521, es decir, 58.210 puestos menos desde el inicio de la gestión libertaria.
Por su parte, el personal registrado en casas particulares se redujo en 22.111 trabajadores, al pasar de 463.640 a 441.529.

En total, considerando estos tres segmentos, se perdieron 195.674 puestos de trabajo. Según el investigador Luis Campos (Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma), esto representa:

  • 59% de las bajas en el sector privado
  • 30% en el sector público
  • 11% en el servicio doméstico

Crece el monotributo, pero no alcanza

En contraste, el único segmento que creció fue el de los trabajadores independientes inscriptos en el monotributo, que aumentó en 74.997 personas, al pasar de 2.037.762 en noviembre de 2023 a 2.112.759 en marzo de 2025.

Sin embargo, ese crecimiento no compensa la fuerte pérdida de empleos asalariados, y refleja más un refugio informal ante la falta de trabajo estable.

Empleo estancado y sin señales de recuperación

"El retroceso del empleo formal estuvo condicionado por la caída de la actividad, especialmente en la industria y la construcción, aunque en los últimos meses la relación no es lineal", explicó Luis Campos. Según su análisis, el empleo "no se enteró del rebote" y el mercado laboral quedó en una meseta, sin crecimiento sostenido ni recuperación estructural.

También advirtió que, aunque el ritmo de caída del empleo público se desacelera, sigue en niveles históricamente bajos y sin señales de reactivación en el corto plazo.

"El empleo formal está estancado en mínimos desde hace varios meses y la recuperación salarial del segundo semestre ya se agotó. El mercado laboral necesita un impulso", concluyó Campos.

Más de Economía
Gobierno confirma intervención del Tesoro en la venta de dólares para contener la presión cambiaria

Gobierno confirma intervención del Tesoro en la venta de dólares para contener la presión cambiaria

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que el Tesoro Nacional comenzará a operar en el mercado de cambios para aportar liquidez y normalizar su funcionamiento. Analistas advierten que esta medida podría reflejar debilidad en el programa económico.
Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales en 18 meses y la venta de facturas cayó 85%

Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales en 18 meses y la venta de facturas cayó 85%

En 18 meses cerraron 14.000 panaderías en Argentina. La producción cayó 50% y la venta de facturas se desplomó 85% en medio de la recesión.
Septiembre llega con aumentos en gas, agua, colegios, alquileres, transporte y combustibles

Septiembre llega con aumentos en gas, agua, colegios, alquileres, transporte y combustibles

Septiembre llega con aumentos en gas, agua, transporte, colegios, alquileres, combustibles y prepagas. Impacto directo en el bolsillo.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora: "Vamos por la Argentina de la producción, empleo y trabajo digno"
Tigre

Julio Zamora: "Vamos por la Argentina de la producción, empleo y trabajo digno"

Lo manifestó el candidato a senador de Somos Buenos Aires en la Primera Sección, en el marco del acto de cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. El evento multitudinario contó con la participación de aspirantes a diputados nacionales del espacio Provincias Unidas por Córdoba, Juan Schiaretti, y por Buenos Aires, Florencio Randazzo.
Julio Zamora: "Vamos por la Argentina de la producción, empleo y trabajo digno"
Tigre

Julio Zamora: "Vamos por la Argentina de la producción, empleo y trabajo digno"

Lo manifestó el candidato a senador de Somos Buenos Aires en la Primera Sección, en el marco del acto de cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. El evento multitudinario contó con la participación de aspirantes a diputados nacionales del espacio Provincias Unidas por Córdoba, Juan Schiaretti, y por Buenos Aires, Florencio Randazzo.
Katopodis con una intensa agenda en los últimos días de campaña
Provincia

Katopodis con una intensa agenda en los últimos días de campaña

Gabriel Katopodis recorrió este miércoles los principales distritos de la primera sección electoral. La recorrida incluyó estaciones, comercios y barrios de San Miguel, Tres de Febrero, Vicente López y Escobar donde volvió a remarcar la importancia del voto de este domingo para poner un freno a Javier Milei.
Juan Andreotti recorrió el avance de la obra del Parque Industrial de San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti recorrió el avance de la obra del Parque Industrial de San Fernando

El Intendente apreció los trabajos de movimientos de suelos que se realizan, como etapa previa a la obra de infraestructura que albergará 130 PyMEs y generará más de 7.000 puestos de trabajo. "No será una obra más para el futuro de San Fernando, porque le va a cambiar para bien la vida de muchísimas familias de la ciudad", destacó Juan Andreotti.
Milei cerró la campaña de LLA en Moreno y llamó a votar contra el kirchnerismo: "El domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta"
Política

Milei cerró la campaña de LLA en Moreno y llamó a votar contra el kirchnerismo: "El domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta"

Javier Milei cerró la campaña bonaerense de La Libertad Avanza en Moreno con un fuerte discurso contra el kirchnerismo. Hubo tensión e incidentes en la previa.