Finalizó la exitosa misión comercial a India y Bangladesh encabezada por Cafiero junto a 20 empresas argentinas

A lo largo de 6 días, Arcor, Marolio, Havanna, Alfa Pampa, Luna de los Andes, Piporé, Vetanco, Ecofactory y otras empresas de origen argentino mantuvieron más de 500 reuniones de negocios, en el marco de la misión comercial inaugurada el pasado lunes por el canciller Santiago Cafiero en Dacca, Bangladesh, y en coincidencia con la reapertura de la embajada argentina en ese país.

La misión, que se extendió durante toda la semana, se trasladó luego a la India, en una primera etapa en Mumbai, para finalizar este sábado 4 de marzo en Nueva Delhi.

Yerba mate, dulce de leche, alfajores, aceite de oliva, legumbres y medicamentos fueron algunos de los productos promocionados en ambos países, cuya población total supera los 1.570 millones de habitantes.

Entre otras actividades, se llevaron a cabo más de 500 reuniones con importadores e inversores locales, y se realizaron varias acciones de posicionamiento, degustaciones de productos y encuentros con representantes de centros comerciales y puntos de venta.

Se destacó además la presencia del Club Atlético River Plate, que busca exportar su marca y crear escuelas de fútbol en el continente asiático, lo que despertó gran interés entre las federaciones de fútbol y clubes locales.

Los empresarios resaltaron el rol fundamental de la Cancillería argentina para detectar oportunidades comerciales en los distintos países y promover la inserción de productos mediante este tipo de iniciativas, que se enmarcan en el Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2023.

Durante su visita oficial a Bangladesh, y en paralelo con las reuniones empresariales, Cafiero pudo acordar con el gobierno local un Memorándum sobre Cooperación e Intercambio Comercial, que permitirá simplificar el ingreso de productos argentinos a ese mercado y fomentar el comercio recíproco en general, de manera de posicionar a la Argentina como un proveedor seguro de alimentos para Bangladesh.

En 2022 el comercio bilateral con Bangladesh fue de USD 765 millones. Las exportaciones argentinas alcanzaron USD 742,9 millones y las importaciones desde Bangladesh totalizaron USD 22,1 millones. Se registró en 2022 un superávit comercial para Argentina de USD 720,8 millones.

Con la India, en tanto, en el año 2022 se alcanzó un nuevo récord en el intercambio bilateral, con USD 6.394,6 millones, incrementándose los flujos en ambos sentidos en continuación de un crecimiento casi constante en los últimos años.

Más de Economía
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
Nuestras recomendaciones
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Economía

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Economía

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.