Fin anticipado de la quita de retenciones: el agro alcanzó el cupo de u$s7.000 millones y vuelve el tributo
Las exportaciones agropecuarias ya llegaron al tope fijado por el decreto 682/2025. Desde ahora, las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior vuelven a tributar retenciones. El impacto en el dólar y la estrategia del Tesoro.
Se terminó el beneficio antes de lo previsto
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó que las exportaciones del agro alcanzaron los u$s7.000 millones, el cupo establecido por el decreto 682/2025 para mantener vigente la quita de retenciones. Con esa marca, el Gobierno dio de baja la posibilidad de registrar nuevas Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) bajo el esquema especial, y a partir de ahora las operaciones volverán a tributar con el régimen previo.
El decreto había dispuesto la eliminación de Derechos de Exportación hasta el 31 de octubre, o hasta que se alcanzara el límite de liquidación, cifra que se logró este miércoles con una fuerte aceleración en las registraciones.
Arca informa que se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones
— ARCA | Agencia de Recaudación y Control Aduanero (@ARCA_informa) September 25, 2025
Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el... pic.twitter.com/RKlFLlk7rq
El vínculo con Estados Unidos
El restablecimiento de las retenciones era una de las condiciones que se estimaba que el Gobierno de Estados Unidos podía pedir a cambio del apoyo financiero comprometido a la Argentina.
El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, fue categórico: "Estamos trabajando con el Gobierno argentino para poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas". Sus declaraciones, según analistas del mercado, habrían impulsado a los exportadores a apurar la liquidación de granos y derivados.
Impacto en el dólar y en la estrategia económica
La liquidación récord de divisas presionó al dólar a la baja, en un contexto donde se espera que el Banco Central reciba estos fondos en las próximas ruedas.
La incógnita ahora es si el equipo económico de Luis Caputo aprovechará el flujo extraordinario de divisas para comprar reservas, con el objetivo de dar mayor respaldo a los acreedores de la deuda y afrontar los vencimientos de enero.
El fin anticipado del beneficio marca un giro en la política agroexportadora, mientras el mercado sigue con atención el rumbo de las negociaciones con Washington y el impacto en la economía doméstica.