Entra en vigencia aumento del gas que promediará 25% en los clientes residenciales

Los nuevos cuadros tarifarios para el transporte y la distribución de gas entraron en vigencia para todos los consumos realizados desde hoy, con aumentos que rondarán 25% en los clientes residenciales.

Así lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) el viernes pasado, a través de once resoluciones publicadas en el Boletín Oficial para cada operador.

Si bien los precios finales varían según las distribuidoras, las subzonas, y la segmentación por capacidad económica de los usuarios, desde el ente regulador se indicó a Télam que el aumento en la factura media residencial será del 25%.

Previamente en marzo pasado, el Enargas había informado un incremento del 28% en el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) pero para efectivizar la suba aún debían publicarse los cuadros de los componentes correspondientes a la distribución y el transporte, lo cual se efectivizó el viernes.

Los aumentos incluyeron la suscripción -publicada en el Boletín Oficial el sábado- de una segunda adenda al régimen tarifario de transición con las firmas distribuidoras, el cual regirá hasta que se termine de renegociar la Revisión Tarifaria Integral (RTI), cuyo plazo para efectuarlo fue prorrogado por un año en diciembre último.

Los aumentos previstos seguirán manteniendo al incremento acumulado de las tarifas desde 2019 por debajo de índices de referencia -que se tomaban en cuenta en la RTI vigente hasta ese año- como la inflación mayorista y minorista, el índice del Costo de la Construcción y la suba de los haberes jubilatorios, según indicaron las disposiciones.

También se aclaró que los aumentos en los segmentos de ingresos medios y bajos se ubicarán por debajo del 40% y 80% respectivamente de la evolución del Coeficiente de Variación Salarial del año anterior, que fue del 90,4%.

Tomando como referencia a un usuario residencial de Nivel 1 (altos ingresos) de Metrogas de la ciudad de Buenos Aires de la categoría R2 2° (con un consumo promedio de 651 a 800 metros cúbicos por año), el cargo fijo por factura pasará de $ 452,33 a $ 970,72, a lo que hay que sumar por cada metro cúbico consumido un cargo variable que pasará de $ 42,43 a $ 49,67.

Para un usuario de la misma distribuidora y de la misma categoría, pero de Nivel 3 (ingresos medios) el cargo fijo por factura pasará de $ 452,33 a $ 773,04 mientras que el variable subirá de $ 20,23 a $ 26,12.

Por último, un usuario del Nivel 2 (ingresos bajos) el cargo fijo por factura pasará de $ 452,33 a $ 706,55 mientras que el variable ascenderá de $ 17,29 a $ 22,73.

De esta forma, si se toma como referencia un consumo anual de 750 m3 por año, la factura mensual -con 62,5 m3 de consumo por mes como promedio sin tomar en cuenta la estacionalidad en el consumo ni impuestos- será para el Nivel 1 de $ 4.075, para el Nivel 3 de $ 2.405,5, y para el Nivel 2, de $ 2.127,2. Télam 

Más de Economía
Luis Caputo insiste sobre el dólar: "El lunes no pasa nada"

Luis Caputo insiste sobre el dólar: "El lunes no pasa nada"

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que no habrá cambios en el dólar ni en la política económica tras las elecciones legislativas. Defendió el actual esquema cambiario con bandas, descartó modificaciones en su equipo y remarcó que Argentina vive una "oportunidad histórica" gracias al respaldo de Estados Unidos.
En la previa electoral, bancos suspenden créditos hipotecarios y crece la incertidumbre en el mercado inmobiliario

En la previa electoral, bancos suspenden créditos hipotecarios y crece la incertidumbre en el mercado inmobiliario

Ante la fuerte volatilidad financiera y la escalada del dólar, entidades bancarias suspendieron la entrega de créditos hipotecarios UVA y compradores buscan cerrar escrituras antes del lunes.
Pese a la escalada del dólar, Luis Caputo ratificó el esquema de bandas: "No habrá modificaciones"

Pese a la escalada del dólar, Luis Caputo ratificó el esquema de bandas: "No habrá modificaciones"

El ministro de Economía confirmó que no habrá cambios en el sistema cambiario tras las elecciones legislativas, pese a la intervención del Banco Central para contener el dólar que llegó a $1.515.
Nuestras recomendaciones
Trágico choque en Panamericana a la altura de Campana: al menos tres muertos y tránsito cortado
Campana

Trágico choque en Panamericana a la altura de Campana: al menos tres muertos y tránsito cortado

Un accidente fatal en la Ruta 9 Panamericana, a la altura del kilómetro 73 en Campana, dejó al menos tres muertos tras el choque entre dos camiones y dos autos. Los vehículos de carga se incendiaron y el tránsito permanece interrumpido.
Trágico choque en Panamericana a la altura de Campana: al menos tres muertos y tránsito cortado
Campana

Trágico choque en Panamericana a la altura de Campana: al menos tres muertos y tránsito cortado

Un accidente fatal en la Ruta 9 Panamericana, a la altura del kilómetro 73 en Campana, dejó al menos tres muertos tras el choque entre dos camiones y dos autos. Los vehículos de carga se incendiaron y el tránsito permanece interrumpido.
Kicillof encabezó el acto de egreso de efectivos del Grupo Halcón
Provincia

Kicillof encabezó el acto de egreso de efectivos del Grupo Halcón

Fue en la Escuela de Policía "Juan Vucetich", donde además se exhibió el nuevo armamento adquirido para las Fuerzas de Operaciones Especiales.
Costa y Anita Martínez brindaron un espectáculo increíble en el Microestado Ciudad de Benavídez
Tigre

Costa y Anita Martínez brindaron un espectáculo increíble en el Microestado Ciudad de Benavídez

El intendente de Tigre, Julio Zamora, participó del show que disfrutaron vecinos y vecinas, en el marco del programa "Ciclo de humor en los barrios" del Municipio. La próxima fecha será el martes 28 de octubre a las 19 hs, en el Club Social y Deportivo Almirante Brown de El Talar.
La fuerza especial contra bandas delictivas de San Isidro realizó más de 200 operativos y 2.000 identificaciones en un mes
San Isidro

La fuerza especial contra bandas delictivas de San Isidro realizó más de 200 operativos y 2.000 identificaciones en un mes

En el último mes, la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), el nuevo cuerpo de agentes de la Patrulla Municipal, lideró operativos dinámicos y estáticos en todo el distrito. Estas acciones preventivas permitieron detener a dos personas con pedido de captura.