En la última semana de agosto se aceleró la suba de alimentos, pero la inflación estará en torno al 4%

Dos consultoras registraron este incremento en el rubro más sensible en el Índice de Precios al Consumidor.

Las consultoras LCG y Eco.Go registraron que se aceleró el la suba de los precios de los alimentos durante la última semana de agosto. Sin embargo, los cálculos privados aseguran que el nivel general de precios no habría superado en el mes que termina el alza del 4% de julio.

La consultora LCG, estimó que la inflación de alimentos se aceleró un punto porcentual en la última semana de agosto, pasando de 0,3% a 1,3%. En tanto, el aumento promedio se aceleró a 2,9% en la medición de punta a punta de las últimas cuatro semanas.

El producto de mayor incidencia en el período analizado fue la carne, que se incrementó un 2,3% en relación a la semana anterior. Ese alimento por sí sólo explica más de la mitad de la inflación total de alimentos de la cuarta semana de agosto.

Además, se destacaron los incrementos semanales del 4 % en los condimentos , del 2,3% para lácteos y huevos; igual porcentaje para las frutas, y del 1% en las "comidas listas para llevar".

Por contrapartida, retrocedió el 1,5% el precio de los aceites, en tanto que las verduras y los productos de panificación, cereales y pastas permanecieron sin cambios entre la tercera y la cuarta semana de agosto.

En tanto, desde EcoGo, por su parte, explicaron que en la cuarta semana del mes los alimentos registraron un incremento del 0,8%, marcando una leve aceleración respecto a la semana previa.

"Con este dato y considerando un aumento proyectado para la última semana del 0,6%, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 3,7% en agosto. Incorporando los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar.

"La inflación de agosto se ubicaría así en 4% mensual, aunque el dato es todavía preliminar y está sujeto a modificaciones", apuntaron.

Desde la consultora Equilibra, en una medición recientemente estrenada, aseveró que la inflación de la tercera semana de agosto fue 0,3% y la promedio de las últimas cuatro semanas cayó a 3 %. La estimación mensual de inflación general para esta consultora es de 3,5 %.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó el miércoles que la inflación de agosto "va a estar cercano al nivel de julio, ojalá un poco más abajo, pero va a estar en ese entorno" del 4%

Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses se ubicaron en agosto en el 73,5%, casi siete puntos por debajo del 80,6% que se registraba en julio, según un informe difundido el jueves por el Centro de Investigación de Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella.

Esta es la segunda baja consecutiva mensual. Con anterioridad, en junio la expectativa de inflación había sido del 87%, por encima del 85,1% de mayo. NA.

Más de Economía
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.
Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta

Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta

En los primeros cinco meses de 2025, las importaciones de indumentaria crecieron un 87% interanual y alcanzaron su nivel más alto desde 2018, con fuerte protagonismo de China y las plataformas de fast fashion como Shein y Temu.
Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

El aumento de la mora en los pagos con tarjetas y préstamos personales complica a las familias, pone en duda la continuidad del consumo y genera preocupación en el sector bancario y financiero.
Nuestras recomendaciones
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé
San Martín

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé
San Martín

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.