Electrónica más barata: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas tendrán importantes reducciones impositivas

El Gobierno nacional anunció una serie de medidas para bajar el precio de los productos electrónicos en Argentina. Habrá menos impuestos e incentivos a la competencia. Detalles clave del nuevo esquema.

En un anuncio que impacta de lleno en el bolsillo de los consumidores, el Gobierno confirmó este martes 13 de mayo una batería de medidas fiscales que apuntan a reducir hasta un 30% el precio de celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. El vocero presidencial Manuel Adorni informó que el paquete de decisiones será oficializado mediante un decreto esta misma semana.

Las medidas -según indicó la Secretaría de Industria y Comercio- forman parte de la política de apertura impulsada por el presidente Javier Milei y tienen como objetivo estimular la competencia, eliminar distorsiones del mercado y abaratar el acceso a la tecnología en todo el país.

¿Qué cambios se implementan en mayo de 2025?

Las modificaciones alcanzan tanto a los aranceles de importación como a los impuestos internos que actualmente encarecen los productos electrónicos más demandados. A continuación, el detalle:

Celulares más baratos

  • Arancel de importación: baja del 16% actual al 8% inmediato, y llegará al 0% a partir del 15 de enero de 2026.
  • Impuestos internos:
    • Celulares importados: bajan del 19% al 9,5%.
    • Celulares fabricados en Tierra del Fuego: del 9,5% al 0%.

Hoy, un celular 5G de alta gama cuesta USD 2.566 en Argentina, más del doble que en Estados Unidos (USD 1.011), Chile (USD 1.147) o España (USD 1.290).

Televisores: baja de hasta el 55%

  • Impuesto interno:
    • Importados: de 19% a 9,5%.
    • Fabricados en Tierra del Fuego: del 9,5% a 0%.

Un LED de 43" cuesta USD 637 en Argentina frente a USD 288 en Chile. Se busca reducir esta brecha con mayor competencia.

Aires acondicionados más accesibles

  • Impuesto interno:
    • Equipos importados: del 19% al 9,5%.
    • Equipos nacionales (Tierra del Fuego): del 9,5% al 0%.

Un aire frío/calor cuesta en el país unos USD 748, frente a USD 388 en Brasil o USD 330 en México.

Consolas de videojuegos: fuerte baja impositiva

  • Arancel de importación:
    • Se reduce del 35% al 20% de manera inmediata.
  • No se fabrican en el país, por lo que la medida busca eliminar barreras que encarecen innecesariamente estos productos.

El objetivo es facilitar el acceso a la tecnología de entretenimiento, que también tiene usos educativos.

Envíos más rápidos desde Tierra del Fuego

El Ejecutivo también habilitará el uso de servicios de mensajería (courier) entre la zona franca de Tierra del Fuego y el resto del país, reduciendo tiempos y costos logísticos para la entrega de productos.

¿Qué busca el Gobierno con estas medidas?

  • Equiparar los precios locales con los internacionales.
  • Evitar el contrabando, el sobreprecio y el mercado informal.
  • Fomentar el consumo y el acceso a bienes tecnológicos.
  • Incentivar a fabricantes y vendedores locales a ajustar sus márgenes en un contexto de mayor competencia.

Algunos efectos podrían sentirse de inmediato, pero otros dependerán de la voluntad del sector privado de trasladar la baja impositiva al precio final.

En resumen, se trata de un paquete económico que busca corregir distorsiones históricas en el mercado argentino de electrónica, con impacto directo en el bolsillo de los consumidores y en el acceso a la tecnología.

Más de Economía
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Ola de frío polar: restringen gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar el consumo residencial

Ola de frío polar: restringen gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar el consumo residencial

El Gobierno nacional declaró la "pre-emergencia energética" de invierno y ordenó cortes de gas a industrias y estaciones de GNC en varias provincias del país. La medida busca garantizar el abastecimiento a hogares en medio de las temperaturas extremas.
Cavallo insiste con la liberalización total del mercado cambiario y advierte sobre freno en la actividad económica

Cavallo insiste con la liberalización total del mercado cambiario y advierte sobre freno en la actividad económica

El exministro de Economía Domingo Cavallo volvió a pronunciarse a favor de una liberalización completa del mercado cambiario y financiero, al considerar que las medidas actuales del Gobierno son parciales e insuficientes. A través de un informe publicado en su blog personal, también alertó sobre un freno en la recuperación económica durante mayo y junio, y un leve rebote inflacionario.
Nuestras recomendaciones
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
Política

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
Política

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Javier Rehl: "Tenemos que ser la esperanza que transforme esta realidad tan compleja"
Entrevistas

Javier Rehl: "Tenemos que ser la esperanza que transforme esta realidad tan compleja"

El subsecretario Electoral y Parlamentario de la Provincia y jefe del bloque de concejales de Unión por la Patria en Escobar analizó el armado del peronismo bonaerense de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Aseguró que Ariel Sujarchuk no encabezará la lista local y rechazó que la discusión sobre las reelecciones se limite a concejales y legisladores.
San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas
San Fernando

San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas

Por el Día Mundial Libre de Bolsas Plásticas, la Secretaria municipal Eva Andreotti participó de una acción de concientización en puntos muy transitados de la ciudad. "Tenemos que recuperar la costumbre de la abuela que iba con su bolsa a hacer las compras; es importante para cuidar a nuestra casa común", explicó la funcionaria.
Por resolución del HCD, Escobar exhorta al Estado nacional a finalizar las obras paralizadas en el distrito
Escobar

Por resolución del HCD, Escobar exhorta al Estado nacional a finalizar las obras paralizadas en el distrito

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar resolvió exhortar al Estado Nacional a finalizar cuatro proyectos inconclusos en el partido: el saneamiento del Arroyo Bedoya, el complejo habitacional en la localidad de 24 de Febrero, el Corredor Urbano Villa Angélica y la conexión a la red de gas natural en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu. Durante la sesión también se aprobaron las resoluciones de ampliación presupuestaria (por amplia mayoría) y de leasing con Banco Provincia para la compra de bienes bajo esta modalidad.