Electrónica más barata: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas tendrán importantes reducciones impositivas

El Gobierno nacional anunció una serie de medidas para bajar el precio de los productos electrónicos en Argentina. Habrá menos impuestos e incentivos a la competencia. Detalles clave del nuevo esquema.

En un anuncio que impacta de lleno en el bolsillo de los consumidores, el Gobierno confirmó este martes 13 de mayo una batería de medidas fiscales que apuntan a reducir hasta un 30% el precio de celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. El vocero presidencial Manuel Adorni informó que el paquete de decisiones será oficializado mediante un decreto esta misma semana.

Las medidas -según indicó la Secretaría de Industria y Comercio- forman parte de la política de apertura impulsada por el presidente Javier Milei y tienen como objetivo estimular la competencia, eliminar distorsiones del mercado y abaratar el acceso a la tecnología en todo el país.

¿Qué cambios se implementan en mayo de 2025?

Las modificaciones alcanzan tanto a los aranceles de importación como a los impuestos internos que actualmente encarecen los productos electrónicos más demandados. A continuación, el detalle:

Celulares más baratos

  • Arancel de importación: baja del 16% actual al 8% inmediato, y llegará al 0% a partir del 15 de enero de 2026.
  • Impuestos internos:
    • Celulares importados: bajan del 19% al 9,5%.
    • Celulares fabricados en Tierra del Fuego: del 9,5% al 0%.

Hoy, un celular 5G de alta gama cuesta USD 2.566 en Argentina, más del doble que en Estados Unidos (USD 1.011), Chile (USD 1.147) o España (USD 1.290).

Televisores: baja de hasta el 55%

  • Impuesto interno:
    • Importados: de 19% a 9,5%.
    • Fabricados en Tierra del Fuego: del 9,5% a 0%.

Un LED de 43" cuesta USD 637 en Argentina frente a USD 288 en Chile. Se busca reducir esta brecha con mayor competencia.

Aires acondicionados más accesibles

  • Impuesto interno:
    • Equipos importados: del 19% al 9,5%.
    • Equipos nacionales (Tierra del Fuego): del 9,5% al 0%.

Un aire frío/calor cuesta en el país unos USD 748, frente a USD 388 en Brasil o USD 330 en México.

Consolas de videojuegos: fuerte baja impositiva

  • Arancel de importación:
    • Se reduce del 35% al 20% de manera inmediata.
  • No se fabrican en el país, por lo que la medida busca eliminar barreras que encarecen innecesariamente estos productos.

El objetivo es facilitar el acceso a la tecnología de entretenimiento, que también tiene usos educativos.

Envíos más rápidos desde Tierra del Fuego

El Ejecutivo también habilitará el uso de servicios de mensajería (courier) entre la zona franca de Tierra del Fuego y el resto del país, reduciendo tiempos y costos logísticos para la entrega de productos.

¿Qué busca el Gobierno con estas medidas?

  • Equiparar los precios locales con los internacionales.
  • Evitar el contrabando, el sobreprecio y el mercado informal.
  • Fomentar el consumo y el acceso a bienes tecnológicos.
  • Incentivar a fabricantes y vendedores locales a ajustar sus márgenes en un contexto de mayor competencia.

Algunos efectos podrían sentirse de inmediato, pero otros dependerán de la voluntad del sector privado de trasladar la baja impositiva al precio final.

En resumen, se trata de un paquete económico que busca corregir distorsiones históricas en el mercado argentino de electrónica, con impacto directo en el bolsillo de los consumidores y en el acceso a la tecnología.

Más de Economía
Cajeros automáticos: ¿cuánto dinero se puede retirar por día en mayo 2025?

Cajeros automáticos: ¿cuánto dinero se puede retirar por día en mayo 2025?

En un contexto donde muchos argentinos vuelven al uso del efectivo para gastos cotidianos, conocer los límites de extracción diaria en cajeros automáticos se volvió clave. Durante mayo de 2025, varios bancos actualizaron los topes permitidos, que varían según la entidad, el tipo de cuenta, la red utilizada (Banelco o Link) y la categoría del cliente.
Ya se puede pagar el subte con QR en la Ciudad de Buenos Aires: cómo funciona el nuevo sistema y qué promociones hay

Ya se puede pagar el subte con QR en la Ciudad de Buenos Aires: cómo funciona el nuevo sistema y qué promociones hay

Desde este lunes, los usuarios del subte en la Ciudad de Buenos Aires cuentan con una nueva alternativa para abonar el pasaje: el pago mediante código QR. Esta modalidad se suma a los métodos ya habilitados como la tarjeta SUBE y las tarjetas de débito, crédito y prepagas. En esta primera etapa, solo una billetera virtual está habilitada, aunque se espera que más opciones se sumen próximamente.
Dos salarios mínimos solo alcanzan para cubrir 8 días de gastos de una familia

Dos salarios mínimos solo alcanzan para cubrir 8 días de gastos de una familia

El salario mínimo pierde contra la inflación y agrava el deterioro del poder adquisitivo en Argentina. Según un informe del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) apenas alcanzan para solventar los gastos básicos de una familia tipo durante 8 días del mes, una cifra que sigue cayendo en relación a años anteriores.
Nuestras recomendaciones
Electrónica más barata: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas tendrán importantes reducciones impositivas
Economía

Electrónica más barata: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas tendrán importantes reducciones impositivas

El Gobierno nacional anunció una serie de medidas para bajar el precio de los productos electrónicos en Argentina. Habrá menos impuestos e incentivos a la competencia. Detalles clave del nuevo esquema.
Electrónica más barata: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas tendrán importantes reducciones impositivas
Economía

Electrónica más barata: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas tendrán importantes reducciones impositivas

El Gobierno nacional anunció una serie de medidas para bajar el precio de los productos electrónicos en Argentina. Habrá menos impuestos e incentivos a la competencia. Detalles clave del nuevo esquema.
Murió Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay
Política

Murió Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
Masiva movilización frente al Ministerio de Salud por la crítica situación del sistema de discapacidad
Sociedad

Masiva movilización frente al Ministerio de Salud por la crítica situación del sistema de discapacidad

Miles de personas con discapacidad, familias, profesionales y prestadores se concentraron frente al Ministerio de Salud de la Nación para exigir respuestas urgentes al Gobierno. Denuncian el congelamiento de aranceles y el riesgo de corte de servicios esenciales.
Se desmanteló una red de venta de estupefacientes en Paso del Rey
Moreno

Se desmanteló una red de venta de estupefacientes en Paso del Rey

Luego de dos allanamientos en la localidad del partido de Moreno se detuvo a nueve personas y se secuestraron drogas y dinero en efectivo.