Elaboran informe por incumplimientos de Edesur y podría avanzar análisis de rescisión de contrato

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) elevará un informe sobre el servicio de Edesur a la Secretaría de Energía con el objetivo de evaluar la posible rescisión del contrato de concesión de la distribuidora eléctrica, debido a que los "incumplimientos contractuales" de la empresa "son crónicos y severos", se informó este lunes oficialmente.

"Hemos iniciado el proceso de revisión de todos sus desvíos contractuales, habida cuenta de que notamos una concurrencia semanal de eventos que dejan sin servicio a cientos de miles de usuarios", dijo el interventor del ENRE, Walter Martello, a Télam Radio.

"Las excusas se han terminado y ha llegado el tiempo de examinar los desvíos contractuales", remarcó el funcionario.

"Los elevaremos a la Secretaría de Energía y a las autoridades políticas para que a partir de nuestro informe determinen las acciones a seguir que podrían determinar o no la causal de rescisión de su contrato", señaló Martello, tras lo cual remarcó que "está claro que sus incumplimientos contractuales son crónicos y severos para la gente que los padece".

El interventor del ENRE dijo que "las explicaciones de la empresa no tienen fundamentos", y remarcó que "es una situación crónica que se viene repitiendo hace muchísimos años".

A su criterio, "lo que falta es inversión y está claro que independientemente del nivel tarifario que han tenido, no han cumplido con las inversiones".

"En los años en que los incrementos fueron de 2.500% también hubo cortes masivos, en algunos casos llegaron a 800.000 usuarios sin servicios y ahí tenían tarifa plena", subrayó Martello.

Señaló que desde el ENRE se convocó "a una audiencia pública hace un mes y estamos por publicar el cuadro tarifario", por lo cual consideró que "ni siquiera tienen la excusa para decir 'no podemos invertir en 2023 porque no hay tarifas', porque las va a haber".

Acerca de las sanciones que se aplican a las empresas por los incumplimientos, dijo que "la gente quiere luz, no quiere sanciones, pero es nuestra obligación hacerlo".

"De septiembre a la fecha le hemos aplicado a las distribuidoras más de $ 2.000 millones en sanciones, casi el 80% de ellas a la empresa Edesur. Ese nivel de sanciones es histórico para el ENRE", detalló el funcionario.

Por su parte, el secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), Carlos Minucci, reiteró la necesidad de que el Estado se haga cargo de la concesión de Edesur.

"Nosotros aportamos nuestro grano de arena que es elevar un anteproyecto de ley para que se nacionalice la concesión de Edesur y el Estado se haga cargo del servicio para volver a ponerlo de pie", indicó Minucci a Télam Radio.

Señaló que "en estos días de intenso calor hemos sufrido cortes y no se ha dado abasto".

"Tenemos grandes cortes de luz, subestaciones y centrales que se caen, cables que no aguantan la temperatura", precisó el dirigente gremial.

En este contexto, Minucci aseguró que "esto es producto de 30 años de la privatización hasta hoy donde no hubo inversión, se dedicaron a la timba financiera y no a arreglar el servicio eléctrico".

Ayer, la secretaria de Energía, Flavia Royon, advirtió que "no nos va a temblar el pulso si eso implica tener que terminar el contrato de concesión del servicio de distribución eléctrica a cargo de la empresa Edesur".

"Tenemos reportes que cientos de familias llevan días sin electricidad. Tienen una cosa en común, son todas clientes de Edesur. Acabo de instruir al ENRE para que inicie las actuaciones administrativas correspondientes para solucionar de forma inmediata, y definitiva, este tipo de situaciones que se repiten año tras año", manifestó Royon en publicaciones en la red social Twitter.

La funcionaria expresó que "en forma inmediata el ENRE instruirá a reforzar las cuadrillas para restaurar el servicio e iniciará la auditoría del cumplimiento del plan de verano presentado".

El área de concesión de Edesur abarca la zona sur del Gran Buenos Aires y gran parte del sur y el oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Télam.

Elaboran informe por incumplimientos de Edesur y podría avanzar análisis de rescisión de contrato
Más de Economía
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Precios mayoristas: fuerte suba en septiembre del 3,7% y acumulan un alza del 20% en 2025

Precios mayoristas: fuerte suba en septiembre del 3,7% y acumulan un alza del 20% en 2025

Según el Indec, los precios mayoristas aumentaron 3,7% en septiembre, casi el doble que la inflación minorista. Acumulan un alza del 20% en lo que va del año y del 24,2% en la comparación interanual.
Nuestras recomendaciones
Las Bicis: más de 26 mil usuarios se registraron el primer mes
Escobar

Las Bicis: más de 26 mil usuarios se registraron el primer mes

El sistema de bicicletas compartidas de Escobar registró 26.304 vecinas y vecinos inscriptos desde su inauguración, de los cuales 20.237 utilizan el servicio a diario.
Las Bicis: más de 26 mil usuarios se registraron el primer mes
Escobar

Las Bicis: más de 26 mil usuarios se registraron el primer mes

El sistema de bicicletas compartidas de Escobar registró 26.304 vecinas y vecinos inscriptos desde su inauguración, de los cuales 20.237 utilizan el servicio a diario.
Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad
Tigre

Para Verte Mejor: el Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de la comunidad

En Benavídez, autoridades comunales participaron de la actividad en la que entregaron más de 30 pares de lentes a alumnos y alumnas de las escuelas primarias N° 5 y N° 56. Los beneficiarios son estudiantes de los primeros y sextos grados de dichas instituciones.
Surf sin olas: cinco destinos bonaerenses para vivir la adrenalina del Wakeboard
Provincia

Surf sin olas: cinco destinos bonaerenses para vivir la adrenalina del Wakeboard

El viaje perfecto entre aventura, naturaleza y experiencias que hacen vibrar el cuerpo, a partir del Wakeboard. Este deporte acuático que combina equilibrio, destreza y velocidad, se volvió tendencia en la provincia de Buenos Aires, donde se encuentra el más importante de toda América y uno de los mejores del mundo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.