El sector metalúrgico no rebota: otra fuerte caída de 17,3% en junio

La actividad metalúrgica cayó en junio 17,3% en forma interanual y 1,9% comparando con mayo, sin dar síntomas de recuperación, según datos del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

De esta manera, durante el primer semestre del 2024 la producción disminuyó -16,7% contra el primer semestre del 2023.

Si la comparación es a diciembre del año pasado la disminución es de 11,2%.

En tanto, la utilización de la capacidad instalada también ha registrado una fuerte disminución ubicándose -12,2 puntos porcentuales por debajo del mismo mes del año previo y -11,2 puntos porcentuales debajo del promedio del 2023.

El trabajo indica que hacia el interior de la industria metalúrgica, se observa nuevamente una caída sistémica en todos los subsectores que componen este entramado industrial, bajas que van desde -10% hasta 25%.

En cuanto al nivel de empleo, se observa una disminución interanual de -2,8%. Si comparamos contra el mes de mayo, el empleo cayó un -0,1% registrando otra leve desaceleración con respecto a los meses anteriores.

Las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción, consumo final y automotriz son las que han demostrado peores desempeños relativos, con caídas de hasta -30%.

Por otro lado, las que proveen a los sectores de petróleo, gas y minería han demostrado los mejores desempeños relativos, pero no lograron crecer con respecto al año previo.

El sector que menos ha caído durante este mes ha vuelto a ser Maquinaria Agrícola, con algunas empresas que han comenzado a crecer luego de los muy bajos niveles de producción registrados el año previo producto de la sequía.

Sin embargo, sigue con caídas muy fuertes y acumula más de un año sin crecer de forma interanual. Por otro lado, el sector que más ha caído durante el mes de junio ha sido el de Fundición, seguido por Otros Productos de Metal y Equipos y aparatos eléctricos. NA.

Más de Economía
"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.
Alerta en las góndolas: el dólar sube y las empresas ya aplican aumentos de hasta el 9% en alimentos y productos básicos

Alerta en las góndolas: el dólar sube y las empresas ya aplican aumentos de hasta el 9% en alimentos y productos básicos

La suba del dólar en julio impacta en los costos y acelera la remarcación de precios. Supermercados reciben nuevas listas con aumentos del 5 al 9% en alimentos, limpieza, perfumería y papelería.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Nuestras recomendaciones
Abella recorrió el avance de obra del Centro Nacional de Rugby que se construye en Campana
Campana

Abella recorrió el avance de obra del Centro Nacional de Rugby que se construye en Campana

El intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, visitó el predio de 10 hectáreas ubicado en el Km 4 de la Ruta 4, donde la Unión Argentina de Rugby (UAR) está desarrollando un complejo deportivo de primer nivel mundial que será la Casa de Los Pumas.
Abella recorrió el avance de obra del Centro Nacional de Rugby que se construye en Campana
Campana

Abella recorrió el avance de obra del Centro Nacional de Rugby que se construye en Campana

El intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, visitó el predio de 10 hectáreas ubicado en el Km 4 de la Ruta 4, donde la Unión Argentina de Rugby (UAR) está desarrollando un complejo deportivo de primer nivel mundial que será la Casa de Los Pumas.
Tigre dio el golpe en Morón: eliminó a San Lorenzo y avanza en la Copa Argentina
San Fernando

Tigre dio el golpe en Morón: eliminó a San Lorenzo y avanza en la Copa Argentina

El Matador venció por 1-0 al Ciclón en el estadio de Morón con gol de Héctor Fértoli y se metió en los cuartos de final de la Copa Argentina, donde enfrentará a Independiente Rivadavia. El equipo de Victoria mostró solidez, aprovechó un error defensivo rival y volvió a festejar en el certamen federal.
Elecciones: ya se puede consultar el padrón electoral a través del chatbot municipal Flora
Escobar

Elecciones: ya se puede consultar el padrón electoral a través del chatbot municipal Flora

Los vecinos y vecinas del partido de Escobar ya pueden consultar dónde votar el próximo 7 de septiembre. Para eso, el Municipio habilitó la posibilidad de consultar a través de un simple mensaje de WhatsApp al chatbot Flora.
"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian
Economía

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.