El piso de Ganancias aumentaría con la nueva base imponible si se aprueba la reforma del Gobierno

El piso del Impuesto a las Ganancias aumentaría en caso de aprobarse la reforma propuesta por el Gobierno, a partir de la nueva base imponible máxima fijada este martes por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

La Resolución 97/2024 estableció que la base imponible máxima sobre la cual los empleados realizarán los aportes con destino a la jubilación, obra social y ley 19.032 para los meses de mayo 2024 y siguientes será de $2.081.258,67. Actualmente, es de $1.874.838,91.

Esto implica que los descuentos obligatorios serán mayores y, como los mismos son deducibles del Impuesto a las Ganancias, en caso de aprobarse la reforma propuesta por el Gobierno, se incrementa el piso hasta el cual determinados empleados no pagarán el impuesto.

El CEO de SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez, elaboró un diagrama detallando cómo quedaría el piso del impuesto con la nueva base imponible máxima.

De acuerdo a sus cálculos, "para el empleado soltero todo sigue igual porque el piso estaba en $1.800.000 de sueldo bruto, que era inferior a la base imponible máxima ya vigente para abril", mientras que "en cambio, para un empleado con dos hijos sin deducción de cónyuge, el piso en abril era de $2.057.405 y en mayo pasaría a $2.092.496".

Asimismo, precisó que "el escenario para un empleado con deducción de cónyuge y dos hijos, sería el siguiente: el piso en abril era de $2.300.000 y en mayo pasaría a $2.335.091". Al respecto, indicó que "el incremento del piso en $35.091 surge de aplicar el 17% de descuentos por sobre el incremento de la base imponible ($2.081.258,67 menos 1.874.838,91 por 17%)".

Las retenciones de Ganancias mensuales para empleados solteros, solteros con dos hijos y casados con dos hijos para el caso de aprobarse la reforma propuesta por el Gobierno serían:

Por ejemplo, un asalariado con una remuneración bruta de $3.200.000 que no tenga deducciones ni por cónyuge ni por hijos, ni tampoco por gastos como alquiler o servicio doméstico, pagaría un impuesto mensual de $238.090,16, si se aprueba el proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió al Congreso.

En el caso de un trabajador con ese mismo ingreso y soltero, pero que declara deducciones por dos hijos menores a 18 años, entonces el monto sería de $181.725,72 mensuales. En tanto, un empleado casado con dos hijos menores a cargo, el pago por Ganancias será de $127.332,62.

Con un salario bruto de $5.100.000, el descuento mensual por Ganancias sería de $808.765,02 para un soltero sin hijos, mientras que si un empleado soltero con ese ingreso aplica deducciones por dos hijos, el impuesto sería de $724.325,97. Para un empleado casado con dos hijos menores a cargo, el pago por Ganancias será de $649.121,65.

Domínguez explicó que "para su elaboración, hemos considerado aplicación del impuesto a partir de mayo 2024 sin efecto acumulación de rentas de enero a abril 2024" y aclaró que "las únicas deducciones aplicadas han sido los aportes de jubilación, obra social y ley 19.032 hasta el tope de la base imponible fijada para mayo 2024". NA.

Más de Economía
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Según CAME, la mayoría de los rubros registraron bajas mensuales. Perfumería y Bazar fueron los más afectados. La salida del programa Cuota Simple suma presión al comercio minorista.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.
Nuestras recomendaciones
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil
Economía

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Según CAME, la mayoría de los rubros registraron bajas mensuales. Perfumería y Bazar fueron los más afectados. La salida del programa Cuota Simple suma presión al comercio minorista.
Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar
Escobar

Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar

El Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, de gestión municipal, está próximo a ser una realidad. Está ubicado sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, en Ing. Maschwitz. El nuevo establecimiento, que será inaugurado en agosto, cuenta con 3.860 m2 distribuidos en tres niveles, y está dotado con infraestructura y tecnología biomédica de última generación.
Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo
Provincia

Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo

El gobernador bonaerense criticó con dureza al presidente Javier Milei y llamó a construir un frente amplio para "proteger al pueblo bonaerense" de las políticas del Gobierno Nacional.