El Ministerio de Obras Públicas lleva adelante 500 Centros de Desarrollo Infantil en todo el país

Junto al Ministerio de Desarrollo Social, el programa contempla la construcción de espacios destinados a la atención integral de niñas y niños de 45 días a 4 años.

El Ministerio de Obras Públicas, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social, lleva adelante el Programa de Infraestructura para Centros de Desarrollo Infantil con una inversión de $32.290 millones, que contempla la ejecución de 500 de estos espacios en todo el país, de los cuales 116 ya están finalizados.

Estos centros, que son construidos en las 23 provincias según las características del territorio, permitirán incluir en espacios de cuidado, acompañamiento y protección de derechos a niñas y niños de 45 días a 4 años de edad de las localidades más vulnerables de la Argentina. A los 116 CDI´s ya finalizados, se suman 316 que están en ejecución, 56 a iniciar y 12 se encuentran en proceso licitatorio.

Los centros finalizados son 44 en Buenos Aires; 20 en Chaco; 14 en Formosa; 6 en Entre Ríos; 4 en Jujuy; 4 en San Luis; 4 en Santa Fe; 4 en Tucumán; 3 en Catamarca; 3 en La Rioja; 2 en Córdoba; 2 en La Pampa; 2 en Mendoza; 1 en Corrientes; 1 en Misiones; 1 en Río Negro; y 1 en Salta.

La ubicación de cada uno de los Centros fue definida por el MOP junto con el MDS en base al Índice de Inequidades en la Primera Infancia (IPI), elaborado por el Programa de Monitoreo y Evaluación del Ministerio Obras Públicas, a partir de tres criterios: vulnerabilidad y desigualdades de accesos a cuidados en la niñez; demografía y escala de ciudades; y viabilidad de suelo, gestión y sostenibilidad en el tiempo.

En ese sentido, el Ministerio de Obras Públicas desarrolla el diseño del CDI, la evaluación legal y factibilidad de infraestructura de servicios de los lotes a proveer por la Provincia o el Municipio, y tiene a su cargo el financiamiento y la construcción de los espacios.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social realiza una inversión inicial por CDI para la adquisición de equipamiento e insumos y acompaña económicamente, por cantidad de niños y niñas, para solventar los gastos de funcionamiento, asistencia técnica y formación del personal.

Este Programa forma parte de la Red de Infraestructura del Cuidado con la que el Ministerio se propone ampliar y fortalecer los servicios existentes en las áreas de Pág. 4 de 5 cuidado de las infancias, la salud, las juventudes, los géneros, las personas mayores y las personas con discapacidad.

Esta red comprende las obras de infraestructura destinadas a garantizar el derecho a recibir y a brindar cuidados, igualar oportunidades y reducir las brechas de género, edad y territorio.

En ese sentido, el MOP lleva adelante obras y proyectos en articulación con otros ministerios y organismos de la Administración Pública Nacional a través de 5 líneas de acción: los Centros de Desarrollo Infantil, la Red Federal de Infraestructura Sanitaria, los Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad, los Espacios para las Juventudes (Escuelas Técnicas de Formación Profesional Secundaria y Casas de Día para Jóvenes), y los Espacios de cuidados para personas mayores y personas con discapacidad.

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás
San Nicolás

Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás

El próximo domingo 11 de mayo a las 15:30, el Estadio San Nicolás será escenario de un apasionante encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata y Central Córdoba buscarán avanzar a octavos en este torneo que emociona a todo el país.
Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás
San Nicolás

Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás

El próximo domingo 11 de mayo a las 15:30, el Estadio San Nicolás será escenario de un apasionante encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata y Central Córdoba buscarán avanzar a octavos en este torneo que emociona a todo el país.
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.