El gobierno pone en marcha un programa para crear nuevos emprendimientos y empresas privadas

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, junto con la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor, Natalia Del Cogliano, presentaron el programa Dinámicos, una nueva línea que acompaña con inversión del Estado Nacional la creación, puesta en marcha y desarrollo inicial de emprendimientos.

Esta línea destinará un total de $1.000 millones, a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE), para acompañar proyectos en sectores estratégicos que contribuyan al desarrollo y diversificación de la matriz productiva nacional, a la innovación y a la generación de empleo de calidad.

Mendiguren destacó la importancia de la línea: "sirve para financiar el cambio de la estructura productiva porque nuestras pymes están invirtiendo para el mundo que viene. Si desde el Estado Nacional le damos las condiciones básicas para invertir y para poder competir, no le tienen miedo al desafío".

En este sentido, resaltó el valor del desarrollo emprendedor: "con este lanzamiento y una agenda emprendedora integral no solamente lo reconocemos en la palabra, lo hacemos en la práctica. Estamos seguros de que ponemos la semilla en tierra fértil, con las herramientas necesarias para que más emprendimientos y empresas privadas puedan crecer y florecer".

La asistencia estará focalizada en los procesos de adopción y desarrollo de tecnologías, así como para la ampliación y mejoras de infraestructura y la adquisición de activos físicos. Asimismo, tiene como destino las mejoras de los procesos para la obtención de certificaciones y habilitaciones y la realización de ensayos.

Se priorizarán los rubros de Economía Verde; Salud; Movilidad sustentable; Defensa y Seguridad Nacional; Producción de alimentos; Digitalización; Cannabis medicinal y cáñamo para uso industrial; Desarrollo de Proveedores de Minería; y de Proveedores del Petróleo y Gas.

Por su parte, Del Cogliano destacó que los emprendimientos acompañados "tienen el potencial de convertirse en pymes, con una visión innovadora" y agregó: "es parte de la estrategia integral que llevamos adelante porque sabemos que quienes emprenden, tienen una idea o un proyecto en marcha, necesitan financiamiento, pero también necesitan capacitaciones, apoyo técnico y de acompañamiento de entidades".

Desde septiembre de 2022 la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor financió más de 500 emprendimientos y proyecta sumar 200 proyectos más en todo el país, a través del programa Dinámicos.

La actual convocatoria está dirigida a mipymes vigentes, de hasta 7 años de conformación y con menos de 3 años de ventas. El monto total disponible es de $1.000 millones y se destinará hasta $4 millones para emprendimientos en estadio de ideación y puesta en marcha de proyectos y hasta $8 millones para el desarrollo inicial. Los aportes del Estado Nacional cubrirán hasta el 70% del proyecto y deberán ser presentados en forma conjunta con Entidades Especializadas de Apoyo a Emprendimientos (EEAE).

En el encuentro estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Gabriel Vienni; la subsecretaria de Gestión Administrativa, Julieta Almécija; el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Fernando Peirano; el vicepresidente del BICE Fideicomisos, Raúl Sánchez; el director nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor, Alan Plummer; el director nacional de Gestión y Política PyME, Pablo Bercovich; la directora de Capital Emprendedor, Natalia García; y la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE), Julia Epstein.

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".