El Gobierno oficializó la prórroga del blanqueo: cuáles son las claves

El Gobierno oficializó, mediante el Decreto 864/2024, la extensión del plazo para regularizar activos no declarados, uno de los instrumentos con los cuáles el Gobierno buscar captar dólares.

El especialista Sebastián M. Domínguez CEO de SDC Asesores Tributarios, detalló las 7 claves que definen esta prórroga y su impacto para quienes desean adherirse al blanqueo.

1. ¿Hasta cuándo se puede blanquear dinero en efectivo?

El plazo para depositar dinero en efectivo se extendió hasta el 31 de octubre de 2024. Originalmente, este vencía el 30 de septiembre de 2024.

Los fondos deben depositarse en:

- Cuenta CERA (Cuenta Especial de Regularización de Activos), si el dinero está en Argentina.

- Cuenta bancaria en una entidad financiera del exterior, si los fondos están fuera del país.

A partir del 1 de noviembre de 2024, ya no será posible regularizar dinero en efectivo.

2. Si deposité dinero en una cuenta CERA hasta el 30/09/2024 ¿Cuándo podré retirarlo?

El dinero depositado en una cuenta CERA hasta el 30/09/2024 podrá retirarse a partir del 1 de octubre de 2024.

Sin embargo, si realizas un retiro total o parcial, ya no podrás seguir depositando nuevos fondos en la cuenta CERA.

Por ejemplo, si depositaste US$ 50.000 en la cuenta CERA durante septiembre de 2024 y el 10/10/2024 realizas un segundo depósito de USD 20.000, pero el 11/10/2024 decidís retirar USD 10.000 de los USD 50.000 iniciales, a partir de ese momento ya no podrás realizar más depósitos en la cuenta CERA. Sin embargo, podrás retirar los USD 40.000 restantes depositados en septiembre hasta el 31/10/2024. Los USD 20.000 depositados en octubre podrán retirarse a partir del 1/11/2024.

3. Si deposito dinero en una cuenta CERA en octubre, ¿Cuándo podré retirarlo?

El dinero depositado en una cuenta CERA durante octubre podrá retirarse a partir del 1 de noviembre de 2024.

4. Blanqueo de efectivo hasta USD 100.000 ¿El Banco va a retener el 5%?

No, si regularizas un monto de hasta USD 100.000, podrás retirarlo sin que se te aplique la retención del 5% del impuesto del blanqueo.

5. Blanqueo de efectivo superior USD 100.000 ¿ El Banco va a retener el 5%?

Depende. Si regularizas más de USD 100.000 y das el destino que establece la ley y la reglamentación hasta el 31 de diciembre de 2025, no se aplicará la retención del 5% del impuesto del blanqueo.

Sin embargo, si retiras el dinero antes de esa fecha, se aplicará el 5% del impuesto sobre el monto retirado.

6. ¿La prórroga de la primera etapa del blanqueo es solo para dinero en efectivo?

No, la prórroga de la primera etapa del blanqueo aplica tanto para dinero en efectivo como para cualquier otro tipo de bienes que se pueden regularizar.

7. ¿Cómo quedaron las fechas de las tres etapas del blanqueo?

A continuación, detallamos las fechas de las tres etapas del blanqueo:

EtapaDetalleFecha OriginalNueva Fecha
Etapa 1Pago Anticipado del 75% y Manifestación de AdhesiónHasta el 30/09/2024Hasta el 31/10/2024
Pago del saldo y Declaración Jurada30/11/2024 (Sin cambios)
Etapa 2Pago Anticipado del 75% y Manifestación de Adhesión01/10/2024 al 31/12/202401/11/2024 al 31/01/2025
Pago del saldo y Declaración Jurada31/01/202528/02/2025
Etapa 3Pago Anticipado del 75% y Manifestación de Adhesión01/01/2025 al 31/03/202501/02/2025 al 30/04/2025
Pago del saldo y Declaración Jurada30/04/202531/05/2025

El blanqueo no solo permite un "borrón y cuenta nueva" para los contribuyentes, sino que también tiene el potencial de favorecer la reactivación económica, generando una mayor recaudación futura a medida que se declaren las rentas de los bienes blanqueados y estos se destinen a inversiones, consumo, entre otros.

"Es importante aprovechar esta prórroga para resolver los puntos conflictivos que surgen en la interpretación de las normas vigentes. Asimismo, cabe destacar que el blanqueo de dinero en efectivo ha sido muy exitoso y ya ha superado los niveles del blanqueo de efectivo realizado durante el gobierno de Mauricio Macri", explicó Sebastián Domínguez. NA.

Más de Economía
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Luis Caputo: "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones"

Luis Caputo: "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones"

Será a partir de una serie de desregulaciones para facilitar la circulación.
Nuestras recomendaciones
Comenzaron las actividades para celebrar San Isidro Labrador
San Isidro

Comenzaron las actividades para celebrar San Isidro Labrador

Para conmemorar al Santo Patrono, el Municipio desarrollará diferentes actividades que inician este martes y continuaran a lo largo del mes. La imagen de San Isidro Labrador visitará distintos lugares del distrito, habrá un recorrido náutico, se llevará a cabo la tradicional procesión por el casco histórico y la misa, y el 17 de mayo se realizará un festejo en la Plaza Mitre.
Comenzaron las actividades para celebrar San Isidro Labrador
San Isidro

Comenzaron las actividades para celebrar San Isidro Labrador

Para conmemorar al Santo Patrono, el Municipio desarrollará diferentes actividades que inician este martes y continuaran a lo largo del mes. La imagen de San Isidro Labrador visitará distintos lugares del distrito, habrá un recorrido náutico, se llevará a cabo la tradicional procesión por el casco histórico y la misa, y el 17 de mayo se realizará un festejo en la Plaza Mitre.
Nuevo Encuentro expulsó a Hernán Sabbatella y exigió su salida del gabinete de Morón
Morón

Nuevo Encuentro expulsó a Hernán Sabbatella y exigió su salida del gabinete de Morón

El partido liderado por Martín Sabbatella confirmó la expulsión de su hermano Hernán, tras una denuncia por violencia de género presentada en 2021. Además, pidió al intendente Lucas Ghi que lo remueva de su cargo en el municipio de Morón, pero aún no hubo respuesta. La causa judicial fue reabierta en abril.
Más protección, más derechos: Marinucci entregó cascos y Pases Multimodales para el transporte a vecinos de General Rodríguez
Gral. Rodriguez

Más protección, más derechos: Marinucci entregó cascos y Pases Multimodales para el transporte a vecinos de General Rodríguez

Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de su uso para mitigar la siniestralidad vial, el ministro de Transporte, Martín Marinucci, y el intendente Mauro García otorgaron cascos a motociclistas. A su vez, el funcionario bonaerense llevó credenciales a pasajeros de líneas provinciales.
Autopistas del Sol y del Oeste lanzan una nueva campaña de seguridad vial enfocada en reducir distracciones y malas prácticas en la conducción
Sociedad

Autopistas del Sol y del Oeste lanzan una nueva campaña de seguridad vial enfocada en reducir distracciones y malas prácticas en la conducción

Solamente la mitad de los conductores usan el guiño para cambiar de carril, mientras que más del 20% aún no utiliza cinturón de seguridad. Baja el %del uso del celular al volante.