El Gobierno oficializó el bono para jubilados: cómo quedan los haberes en agosto

El decreto ya fue publicado en el Boletín Oficial. La presidencia de Javier Milei ya entregó ocho bonos desde el comienzo de su gestión.

El Gobierno oficializó este jueves el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en agosto, para jubilados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 667/2024 publicado en el Boletín Oficial.

De esta manera, las jubilaciones mínimas pasarán a ser de $295.454,42 en agosto, ya que el haber inicial para el octavo mes del año fue fijado en $225.454,42, a partir del aumento del 4,58%, determinado en línea con la inflación de junio.

En los considerandos de la normativa, para justificar la medida, el Ejecutivo aludió al Índice de Movilidad Jubilatoria aplicado desde marzo de 2021, por la Ley N° 27.609, exponiendo los efectos adversos de la inflación en los haberes jubilatorios abonados bajo la mencionada fórmula.

En este sentido, el texto oficial puntualizó que "la fórmula allí establecida presentaba graves y serios inconvenientes, en tanto no resguardaba el riesgo inflacionario que afectaba los beneficios de los adultos mayores, puesto que no contemplaba la variación de los precios y presentaba un gran desfasaje entre la evolución de las variables económicas y su traslado a los haberes, entre otras cuestiones".

Ante ese diagnóstico, se fueron implementando distintas ayudas económicas previsionales en los últimos meses. Desde que asumió la presidencia Javier Milei, se otorgaron dos bonos de $55.000 en los primeros dos meses del año y seis bonos de $70.000 desde marzo hasta el recientemente anunciado para agosto.

Al respecto, el Decreto señaló que "la Ley N° 27.609 implicó efectos perjudiciales para todos los jubilados y pensionados, pero principalmente respecto de aquellos de menores ingresos, resultando necesario acudir a su sostenimiento mediante el otorgamiento de ayudas económicas previsionales y/o bono extraordinario previsional por diferentes montos, a partir de los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio de 2024".

Continuando esa línea, expresó que "a modo de compensación por los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la Ley N° 27.609 en los haberes previsionales de los adultos mayores de menores ingresos, para el mensual de agosto 2024 se considera oportuno el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional".

Además, aclaró que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al monto de $225.454,42, el monto máximo del Bono Extraordinario Previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $295.454,42.

El documento oficial, precisó que "para percibir el presente Bono Extraordinario Previsional, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación".

Asimismo, dispuso que "en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la percepción del Bono Extraordinario Previsional que se otorga por el presente decreto".

Al mismo tiempo, especificó que el bono "tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto".

A quiénes les corresponde el bono de $70.000 en agosto

El Decreto detalló que el bono previsional será otorgado a:

a. Las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), otorgadas en virtud de la Ley N° 24.241, sus modificatorias y complementarias, de regímenes nacionales generales anteriores y sus modificatorias, de regímenes especiales derogados, o por las ex-Cajas o Institutos Provinciales y Municipales de Previsión cuyos regímenes fueron transferidos a la Nación, cuya movilidad se rija por el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y de las prestaciones del régimen establecido por el Decreto Nº 160/05;

b. Las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, instituida por el artículo 13 de la Ley Nº 27.260 y sus modificatorias;

c. Las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES. NA.

Más de Economía
Desde hoy rige el aumento en la tarifa de colectivos en el AMBA: ¿Cuánto cuesta el boleto?

Desde hoy rige el aumento en la tarifa de colectivos en el AMBA: ¿Cuánto cuesta el boleto?

El alza en el valor de los pasajes afecta a 103 líneas que están bajo la orbita del Ejecutivo nacional.
El Gobierno Nacional anunció el Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos

El Gobierno Nacional anunció el Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos

El Presidente Javier Milei instruyó al equipo económico a implementar el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, que simplificará el cumplimiento tributario y reducirá la carga burocrática tanto para ciudadanos como para empresas. Se trata de un nuevo régimen que permitirá que los argentinos puedan disponer libremente de sus ahorros sin tener que demostrar de dónde los sacaron todo el tiempo. En este sentido, la premisa será que lo tuyo es tuyo y podés gastarlo y usarlo como quieras.
Aumentan los boletos de colectivo en el AMBA: cuánto costarán desde mayo y cómo impacta si no tenés la SUBE registrada

Aumentan los boletos de colectivo en el AMBA: cuánto costarán desde mayo y cómo impacta si no tenés la SUBE registrada

El Gobierno oficializó un nuevo aumento en las tarifas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La suba será escalonada y se aplicará en tres tramos: mayo, junio y julio de 2025. Las nuevas tarifas comenzarán a regir desde este viernes 23 de mayo, según la Resolución 28/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Nuestras recomendaciones
Descalzo participó de RICO.EN.DATA, el taller de educación financiera para estudiantes a cargo del Banco Provincia
Ituzaingó

Descalzo participó de RICO.EN.DATA, el taller de educación financiera para estudiantes a cargo del Banco Provincia

El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, participaron de una nueva jornada de RICO.EN.DATA en la EES N°5 AUPI. Se trata del curso de educación financiera de la banca pública bonaerense, destinado a estudiantes de tercer año del secundario de escuelas de toda la provincia.
Descalzo participó de RICO.EN.DATA, el taller de educación financiera para estudiantes a cargo del Banco Provincia
Ituzaingó

Descalzo participó de RICO.EN.DATA, el taller de educación financiera para estudiantes a cargo del Banco Provincia

El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, participaron de una nueva jornada de RICO.EN.DATA en la EES N°5 AUPI. Se trata del curso de educación financiera de la banca pública bonaerense, destinado a estudiantes de tercer año del secundario de escuelas de toda la provincia.
Descalzo y Alonso entregaron nuevas motos de alta cilindrada para el patrullaje de Ituzaingó
Ituzaingó

Descalzo y Alonso entregaron nuevas motos de alta cilindrada para el patrullaje de Ituzaingó

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, entregaron nuevas motos de alta cilindrada, destinadas a fortalecer el patrullaje preventivo en los barrios de Ituzaingó, permitiendo aumentar el radio de cobertura de las fuerzas de seguridad. A su vez, las autoridades dejaron inaugurada la nueva sede de la Departamental de Seguridad de Ituzaingó.
José Luis Espert: "Soy el candidato del Presidente para las elecciones del 26 de octubre"
Política

José Luis Espert: "Soy el candidato del Presidente para las elecciones del 26 de octubre"

El diputado de La Libertad Avanza se anotó como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires. Además, elogió el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros".
Marinucci: "Ya llevamos 17 mil Pases Libres entregados, 17 mil derechos otorgados"
Provincia

Marinucci: "Ya llevamos 17 mil Pases Libres entregados, 17 mil derechos otorgados"

En Florencio Varela, el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, encabezó junto al intendente Andres Watson un operativo de entrega de credenciales para personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera de trasplante.