El ENRE presentó una denuncia penal contra las autoridades de Edesur

El Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) presentó este jueves una denuncia penal contra las autoridades de la empresa Edesur para que se los investigue por defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos.

Así lo confirmó el interventor del organismo, Walter Martello, a través de su cuenta en la red social Twitter.

"Por instrucción de la Secretaría de Energía he presentado en sede judicial una denuncia penal contra las autoridades de la empresa Edesur S.A. por la presunta comisión de los delitos que detallo a continuación", expresó el funcionario.

Martello reveló que los ilícitos denunciados son "Defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados (Art. 173, inc. 11, del C.P); Abandono de personas (Art. 106 del C.P); Entorpecimiento de los servicios públicos (Art. 194 del C.P)".

Por último, el interventor del ENRE precisó que la causa "se encuentra a sorteo a fin de asignar juzgado y fiscalía interviniente".

El escrito presentado ante la Justicia pone de manifiesto distintos episodios en los que el ente emplazó a la empresa para que se tomen los recaudos necesarios para evitar la interrupción del servicio.

También reflejan diferentes reclamos de personas electrodependientes que no obtuvieron respuestas a tiempo ante los cortes y se adjuntan pruebas de solicitudes de servicio por parte de los usuarios que ni siquiera fueron leídas por Edesur, entre otras irregularidades.

Según datos del registro del ENRE, en el área concesionada a Edesur un total de 60.097 usuarios estaban esta tarde sin luz.

Las localidades bonaerenses más afectadas eran Avellaneda, Gerli, Lanús, Lomas de Zamora, Monte Chingolo, Monte Grande, Remedios de Escalada, Sarandí, Temperley y Wilde.

En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), las barrios más afectados por los cortes son Almagro, Balvanera, Boedo, Caballito, Flores, La Boca, Monte Castro, Nueva Pompeya, Parque Chacabuco, Recoleta; San Cristóbal, Versalles y Villa Crespo.

El ENRE radicó hoy la denuncia tras un pedido formulado durante la víspera por la cartera de Energía, que también le exigió que eleve el informe del estado de la concesión a la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Concesiones de los Servicios Públicos, a fin de que aconseje si corresponde darla por terminada.

Esta es la segunda vez en lo que va del año que el organismo analiza el estado de situación de la concesión de Edesur como consecuencia de los reiterados cortes de energía que se producen en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en el sur y el sudoeste del conurbano bonaerense.

El martes pasado, el Ente informó que en los próximos 90 días enviará al Congreso un informe en el que se analizará y evaluará el desempeño de la prestación del servicio público de distribución eléctrica de la empresa Edesur S.A., "y el grado de cumplimiento de las obligaciones contenidas en el contrato de concesión".

Al respecto, la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti, señaló esta mañana en conferencia de prensa que "este es un trámite que se está haciendo con el debido cuidado y que se va a hacer a través de los organismos correspondientes para cuidar también los intereses del Estado Argentino".

Y agregó que "una vez que esté el informe completado, en los próximos 90 días, el Estado evaluará la quita de concesión a la empresa Edesur".

Cerruti dijo que el asunto "no es una cuestión de 'Estado sí o Estado no', sino de que el usuario tenga el servicio que deba tener".

Asimismo, planteó la "diferencia notable" en relación a otros concesionarios del servicio de distribución y comparó a Edesur, con "más de 75.000 usuarios en las últimas semanas, que tuvieron cortes extendidos", con Edenor, que tuvo "cortes en no más de 6.000 usuarios".

Debido a la falta de suministro eléctrico, vecinos de distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense realizaron protestas en los últimos días con el fin de dar visibilidad al problema que enfrentan, con el objetivo de obtener soluciones.

Además de la denuncia del ENRE, el Municipio de Esteban Echeverría también presentó una demanda penal contra las autoridades de Edesur debido a los masivos cortes que sufrió el distrito esta semana y que afectaron el funcionamiento del Hospital Municipal Sofía Terrero de Santamarina.

En igual sentido, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires demandó ante la Justicia porteña a la empresa "por la falta de trato digno y carencia de información" hacia los vecinos afectados desde hace semanas.

En su presentación, la Defensoría remarcó que "la Ley de Defensa del Consumidor, cuando se viola el trato digno, faculta al juez para aplicar una multa civil a favor del consumidor final -por daño punitivo-, que se estipula entre la mitad y 2.100 canastas básicas que publica el Indec".

"En ese orden, se requirió que se les aplique multas de entre $73.000 y $308.000 aproximadamente para resarcir directamente a los damnificados consumidores y usuarios finales", informó el organismo.

A esta compleja situación se suma también que algunas zonas de los partidos bonaerenses de Almirante Brown, Quilmes, Lomas de Zamora y Avellaneda se encuentran sin servicio de agua potable debido a la interrupción del suministro eléctrico en la Estación Elevadora Quilmes, informó esta tarde la empresa AySA. Télam.

Más de Economía
El 52% de los argentinos no llega a fin de mes: Fundación Pensar advirtió sobre el impacto social del primer año de Milei

El 52% de los argentinos no llega a fin de mes: Fundación Pensar advirtió sobre el impacto social del primer año de Milei

Un informe de la Fundación Pensar reveló que más de la mitad de los argentinos no logra cubrir sus gastos mensuales. La entidad vinculada al PRO destacó avances en inflación y déficit, pero alertó por la pérdida de empleos, la caída de salarios y la necesidad de reformas estructurales.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Nuestras recomendaciones
Ariel Sujarchuk denunció una campaña de difamación y engaño en redes sociales
Escobar

Ariel Sujarchuk denunció una campaña de difamación y engaño en redes sociales

El intendente Ariel Sujarchuk realizó una presentación ante la Justicia para denunciar una fake news publicada en el medio digital Modo Bonaerense, que forma parte de una campaña de difamación persistente para engañar a los vecinos del partido de Escobar y toda la Argentina.
Ariel Sujarchuk denunció una campaña de difamación y engaño en redes sociales
Escobar

Ariel Sujarchuk denunció una campaña de difamación y engaño en redes sociales

El intendente Ariel Sujarchuk realizó una presentación ante la Justicia para denunciar una fake news publicada en el medio digital Modo Bonaerense, que forma parte de una campaña de difamación persistente para engañar a los vecinos del partido de Escobar y toda la Argentina.
La Biblioteca Menéndez de Pergamino celebró sus 125 años con un emotivo acto encabezado por Javier Martínez
Pergamino

La Biblioteca Menéndez de Pergamino celebró sus 125 años con un emotivo acto encabezado por Javier Martínez

La histórica Biblioteca Municipal Joaquín Menéndez cumplió 125 años en Pergamino. El intendente Javier Martínez participó del acto junto a autoridades locales y destacó su rol central en la vida cultural de la ciudad.
Atropelló a una moto, se fugó y lo detuvo la Policía Municipal de San Miguel
San Miguel

Atropelló a una moto, se fugó y lo detuvo la Policía Municipal de San Miguel

Fue denunciado por 5 vecinos a Ojos en Alerta. Al poco tiempo la Justicia lo liberó.
Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte: La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
CABA

Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte: La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Unirá Barracas con Palermo, tendrá 12 estaciones y se conectará con las seis líneas de la red y dos de ferrocarril. Los trabajos comenzarán el año próximo con una inversión de US$1.350 millones. Será la obra de transporte más importante de Buenos Aires en los próximos años y la más costosa del país. "Es un hito histórico para la Ciudad", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.