El Gobierno interviene Edesur por 180 días a raíz de cortes de luz e incumplimientos de obras

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes la "intervención por 180 días" de la distribuidora eléctrica Edesur "a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio" que debe prestar en su zona de concesión del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), como respuesta a los cortes del servicio que en las últimas semanas dejó sin luz a miles de usuarios.

Massa también dio a conocer que Jorge Ferraresi fue designado al frente de la intervención y como tal se presentará en las próximas horas en las oficinas de la compañía.

También anticipó la decisión de ejecutar los $2700 millones de multas aplicadas a la empresa por parte del Estado para devolver a los usuarios el servicio no prestado por la compañía.

"Las situaciones que les tocó vivir a miles de argentinos en los últimos 15 días no se pueden tolerar más", dijo el ministro en un mensaje desde el microcine del Palacio de Hacienda, en el que estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon; el secretario Legal y Administrativo, Ricardo Casal, y el interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello.

La intervención se adoptó luego de que en las últimas dos semanas, en ocasión de una inédita ola de calor, se agravarán los cortes de servicio eléctrico a miles de usuarios de los barrios de la Capital Federal y de los partidos del Conurbano bonaerense que abarcan el área de concesión de Edesur, que cuenta allí con 2,5 millones de clientes.

El ministro aclaró que con la intervención "no se afecta la propiedad de los accionistas" y remarcó que "el Estado va a llevar adelante la fiscalización efectiva del cumplimiento del contrato porque no se puede permitir que un servicio público básico que debe garantizar para electrodependientes y ciudadanos comunes, se vea afectado por incumplimiento de las empresas".

El Palacio de Hacienda remarcó que "la medida se inscribe en una serie de decisiones que la administración nacional llevó adelante en las últimas semanas para verificar la capacidad y la disponibilidad técnica de la empresa en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones como prestataria del servicio de distribución eléctrica en áreas de la región metropolitana de Buenos Aires".

Más adelante, las autoridades indicaron que "a partir del día 13 de febrero, cuando 180.000 usuarios quedaron fuera de servicio, se sucedieron en forma reiterada nuevos eventos de corte del suministro en media y baja tensión, los cuales representan un incumplimiento evidente y sistemático respecto de los parámetros de calidad en la prestación del servicio a los que se comprometió la empresa en el contrato de concesión, y que se hayan especificados en el Reglamento de Suministro".

"A lo largo de los últimos 15 días vivimos situaciones que a todos nos golpearon y nos dolieron. Claramente ver comercios tirar mercadería, hogares sin luz y sin agua a lo largo y ancho de la concesión de Edesur marcaron la agenda", argumentó Massa al dar a conocer la decisión.

El ministro también mencionó la decisión de la empresa italiana Enel -principal accionista de la distribuidora- de poner en venta sus activos en el país, entre ellos Edesur, lo que entendió "aparece como una situación que genera incertidumbre respecto de la prestación del servicio".

En este sentido, la cartera económica a través de la Secretaría de Energía también relevó "incumplimientos, y operaciones de mantenimiento y servicios no cumplidos" del denominado Plan Verano al que las distribuidoras se comprometen para mejorar la prestación del servicio en las jornadas de pico de demanda estival.

A partir de estas distintas consideraciones, Massa anunció que el Ministerio de Economía instruyó al ENRE a que "proceda con la intervención por 180 días de la empresa Edesur a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio".

El parte oficial señala que "tanto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como la Provincia de Buenos Aires serán invitadas a designar sus respectivos representantes para integrar y acompañar este proceso".

"La prestación de servicios en un contrato de concesión es principio básico de la relación entre el Estado y el concesionario hacia el usuario final, por lo que es fundamental que se preserve el principio de cumplimiento de las normas de concesión y de las normas jurídicas entre el Estado como concedente y la concesionaria", agregó el ministro.

Por tratarse Edesur de una empresa privada que cotiza en el mercado de capitales local, la Secretaría de Energía va a informar en breve a la Bolsa de Comercio los incumplimientos detectados, entendiendo que su controlante también es una compañía que cotiza en el ámbito internacional.

La decisión de intervenir la distribuidora eléctrica se produce luego de que la semana pasada el ENRE presentara una denuncia penal contra las autoridades de la empresa Edesur para que se los investigue por defraudación, desbaratamiento de los derechos acordados, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos.

Massa, finalmente, anticipó que "en las próximas horas" el jefe comunal de Avellaneda y ex ministro de Habitat y Vivienda Jorge Ferraresi y la secretaria de Energía, Flavia Royon, van a tener a su cargo la comunicación de "cada una de las medidas a tomar, además de presentarse físicamente en la empresa a los efectos de poner en marcha la intervención". Télam.

Más de Economía
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
Nuestras recomendaciones
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Economía

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Economía

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.