El Gobierno habilitó la opción de pagar en dólares con débito o en cuotas: desde cuándo

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este miércoles la adecuación para implementar los pagos en cuotas con dólares, junto con la posibilidad de abonar con tarjeta de débito y códigos QR con la divisa estadounidense.

La medida anunciada por la entidad a mediados de enero quedó reglamentada mediante la Comunicación "A" 8180/2025, que fue publicada en el Boletín Oficial, y significa un nuevo avance en la competencia de monedas impulsada por la administración de Javier Milei.

La opción de realizar una compra en cuotas con dólares estará habilitada por medio de la utilización del débito inmediato (DEBIN) recurrente para pagar la adquisición de bienes o servicios en cuotas, en una variante que se denomina "DEBIN programado". La puesta en marcha tiene como fecha límite el 28 de febrero, para que las entidades involucradas se adapten y puedan empezar a ofrecer este mecanismo.

En el texto normativo, quedó estipulado que "la cantidad de cuotas, y su monto, son fijas y establecidas de antemano", aclarando que "cada plan de pagos debe ser objeto de una adhesión individual" y que "el cliente receptor solo puede solicitar la adhesión a través del cliente ordenante".

En ese sentido, se determinó que la operación debe ser autorizada primeramente por el cliente receptor y quedó establecido que una vez tramitado el aval correspondiente, la adhesión tiene efecto inmediato.

Al mismo tiempo, se precisó que "una vez abonada la última cuota, no requiere pedido de baja de la adhesión por parte del cliente receptor" y se remarcó que "tanto el cliente receptor como el cliente ordenante pueden solicitar la baja del plan en cualquier momento".

El BCRA también fijó que las reversiones y contracargos solo serán aplicables a la primera cuota y definió que los resúmenes de cuenta deberán identificar estos débitos con la etiqueta "DEBIN programado", incluyendo el nombre del ordenante, el monto y el número de cuota correspondiente.

Por otro lado, la entidad monetaria informó que "el DEBIN programado no puede ser utilizado por clientes ordenantes cuya actividad o rubro comercial sea lotería, casinos u otros juegos de azar".

En relación a la iniciativa de incorporar al sistema de QR interoperable los pagos con tarjeta de débito en pesos y dólares, expresó que "esta medida amplía las posibilidades y mejora la experiencia de los clientes y de los comercios que podrán realizar y recibir pagos con cualquier instrumento que tengan enrolado en su billetera, simplemente escaneando cualquier código QR".

Al respecto, el texto oficial dispuso que "los pagos con tarjeta de débito en dólares estadounidenses deben estar disponibles para los comercios que deseen aceptar esa modalidad de pago". Esta disposición entrará en vigencia a partir del 1 de abril del corriente año. NA.

Más de Economía
Desregularon los aranceles de los colegios privados y podrán fijar las cuotas sin autorización del Estado

Desregularon los aranceles de los colegios privados y podrán fijar las cuotas sin autorización del Estado

El Gobierno derogó una normativa vigente desde 1993 y liberó los aranceles de los colegios privados. Las instituciones ya no deberán informar ni pedir autorización previa para modificar matrículas y cuotas. La medida impacta en miles de familias y abre un nuevo esquema de fijación de precios en la educación de gestión privada.
Consultoras advierten una aceleración inflacionaria y estiman un IPC de octubre cercano al 2,4%

Consultoras advierten una aceleración inflacionaria y estiman un IPC de octubre cercano al 2,4%

Las consultoras privadas anticipan una suba del Índice de Precios al Consumidor en torno al 2,4% para octubre, impulsada por alimentos, vivienda y aumentos puntuales en alcohol y tabaco. El dato oficial del Indec se conocerá este miércoles.
El uso de tarjetas de crédito marca un nuevo récord y alerta por intereses que llegan al 63%

El uso de tarjetas de crédito marca un nuevo récord y alerta por intereses que llegan al 63%

El financiamiento con tarjeta de crédito alcanzó $21,9 billones y cada vez más argentinos recurren al pago mínimo para llegar a fin de mes. Las tasas siguen altas pese a la baja oficial y los intereses punitorios superan el 60%.
Nuestras recomendaciones
San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas
San Fernando

San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas

El Municipio reactivó obras de viviendas abandonadas por el gobierno nacional, anunció la reapertura de su Registro Único Habitacional para los sanfernandinos que aún no se hayan anotado en la web www.sanfernando.gob.ar/casapropia También se confirmó que en los próximos días sortearán 46 viviendas para familias numerosas y en abril otras 46 del ex programa "Casa Propia".
San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas
San Fernando

San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas

El Municipio reactivó obras de viviendas abandonadas por el gobierno nacional, anunció la reapertura de su Registro Único Habitacional para los sanfernandinos que aún no se hayan anotado en la web www.sanfernando.gob.ar/casapropia También se confirmó que en los próximos días sortearán 46 viviendas para familias numerosas y en abril otras 46 del ex programa "Casa Propia".
Malvinas Argentinas suma innovación tecnológica en Salud Pública
Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas suma innovación tecnológica en Salud Pública

Se incorpora el servicio de Telemedicina para mejorar la atención en pediatría y clínica médica, destinado a resolver consultas de baja complejidad, reducir los tiempos de espera y descomprimir el sistema de salud del distrito, durante las 24 horas.
Ante 2.500 personas en Expo Empleo, San Isidro lanzó su nuevo portal para conectar a vecinos con ofertas laborales
San Isidro

Ante 2.500 personas en Expo Empleo, San Isidro lanzó su nuevo portal para conectar a vecinos con ofertas laborales

Este lunes se lanzó la primera edición de esta gran feria para promover la inserción laboral local. Allí, el Municipio presentó su nueva plataforma gratuita donde los vecinos podrán cargar su CV y aplicar a busquedas laborales.
Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones
Política

Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones

El presidente Javier Milei tomó juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en una ceremonia atravesada por reacomodamientos internos. Tras un decreto que inicialmente recortaba funciones, el Gobierno confirmó que el Renaper volverá a Interior, mientras que Migraciones quedará bajo la órbita de Seguridad.