El Gobierno desreguló el mercado del gas y los precios de las garrafas podrán fijarse sin un tope máximo

La Secretaría de Energía desreguló el mercado del gas envasado y eliminó los precios máximos de referencia de las garrafas, por lo que desde ahora se podrán fijar libremente sin tener que adecuarse a un tope.

El área que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo decidió desregular los precios de la industria y comercialización del Gas Licuado de Petróleo (GLP), que incluyen los valores de referencia de las garrafas, mediante la Resolución 216/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

La normativa dispuso que "a fin de liberar de regulaciones de precios al sistema, resulta necesario dejar de aplicar ‘Precios Máximos de Referencia' para las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas a fin de continuar estableciendo únicamente ‘Precios de Referencia', sin un tope que obstaculice la cobertura de la real variación experimentada en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista".

Al explicar la finalidad de la decisión, el texto oficial precisó que "la presente medida tiene por objetivo dejar de obstruir el ejercicio de las libertades individuales en el ámbito contractual conforme los principios de libertad de mercado".

Además, remarcó que "la desregulación del mercado de precios de GLP, producirá una mayor eficiencia en lo económico y estimulará la inversión, produciendo de esta forma una mejora progresiva en cuanto a una amplia competencia logrando elevar al mercado de GLP local a estándares internacionales".

La medida forma parte de las disposiciones en materia de desregulación fijadas en el DNU 70/2023 en el que se estableció "como objetivo de política nacional el funcionamiento libre de los mercados energéticos en todos sus alcances", por lo que en relación al GLP se determinó que "los criterios normativos vinculados al sector deben armonizarse con los objetivos de política nacional que habrán de regir el sector energético en su integralidad".

En este marco y bajo la renovada denominación, Energía también actualizó el "precio de referencia" de las garrafas de 10 kg en $8.500, la de 12 kg a un valor de $10.200 y la de 15 kg a $12.750, incluyendo impuestos.

Asimismo, derogó "los apartamientos máximos permitidos", un cálculo que se hacía por jurisdicción con el fin de fijar el precio de las garrafas para los hogares según el costo logístico para las distintas zonas del país.

La desregulación de los precios de las garrafas abarca al Programa Hogar, que consiste en un subsidio otorgado por la secretaría energética y ANSES que cubre el 80% del valor efectivo de la garrafa de 10 kg. NA.

Más de Economía
Nuevo aumento en la VTV bonaerense: desde esta semana cuesta $79.640 y ya rige la nueva tarifa

Nuevo aumento en la VTV bonaerense: desde esta semana cuesta $79.640 y ya rige la nueva tarifa

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires oficializó la suba. Es el tercer incremento desde que rige el nuevo esquema tarifario. ¿Quiénes están exentos del pago y cómo sacar turno online?
Golpe al bolsillo: el boleto mínimo de colectivo ya cuesta $451 y supera los $1.000 en algunos tramos del AMBA

Golpe al bolsillo: el boleto mínimo de colectivo ya cuesta $451 y supera los $1.000 en algunos tramos del AMBA

Desde este miércoles 16 de julio, rigen nuevas tarifas para más de 100 líneas de colectivos de jurisdicción nacional. Los boletos sin SUBE registrada son aún más caros y la Provincia eliminó el beneficio de Red SUBE.
Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Tras seis meses sin actualizaciones salariales, el Gobierno reactivó la paritaria del sector de casas particulares. Se acordó un incremento del 6,5% y el pago de bonos no remunerativos en julio, agosto y septiembre.
Nuestras recomendaciones
El paintball se suma a Escopark: enterate de todas las atracciones de este parque de diversiones que abre el viernes
Escobar

El paintball se suma a Escopark: enterate de todas las atracciones de este parque de diversiones que abre el viernes

Llega otra edición de Escopark, organizada por la Municipalidad de Escobar, con propuestas para todas las edades y una nueva atracción muy esperada para divertirse y jugar en equipo: el paintball. Desde el viernes 18 de julio al domingo 3 de agosto, el parque abrirá con entrada general gratuita. Se invita a los visitantes a colaborar con un alimento no perecedero para el programa Escobar Hambre Cero y también se recibirán donaciones de ropa de abrigo en el marco de la campaña del frío para ayudar a quienes más lo necesitan.
El paintball se suma a Escopark: enterate de todas las atracciones de este parque de diversiones que abre el viernes
Escobar

El paintball se suma a Escopark: enterate de todas las atracciones de este parque de diversiones que abre el viernes

Llega otra edición de Escopark, organizada por la Municipalidad de Escobar, con propuestas para todas las edades y una nueva atracción muy esperada para divertirse y jugar en equipo: el paintball. Desde el viernes 18 de julio al domingo 3 de agosto, el parque abrirá con entrada general gratuita. Se invita a los visitantes a colaborar con un alimento no perecedero para el programa Escobar Hambre Cero y también se recibirán donaciones de ropa de abrigo en el marco de la campaña del frío para ayudar a quienes más lo necesitan.
Ingeniero Maschwitz: la Municipalidad sancionó a un local gastronómico por dañar la vereda
Escobar

Ingeniero Maschwitz: la Municipalidad sancionó a un local gastronómico por dañar la vereda

El Municipio de Escobar sancionó al establecimiento de venta de pizzas y empanadas "Sabores Express" por ocasionar daños en la vereda pública durante maniobras de carga y descarga de mercadería.
San Isidro: Por trabajos de Trenes Argentinos en las vías del Mitre, van a estar cerrados los pasos vehiculares a nivel de Alvear y Alem
San Isidro

San Isidro: Por trabajos de Trenes Argentinos en las vías del Mitre, van a estar cerrados los pasos vehiculares a nivel de Alvear y Alem

El Municipio de San Isidro recomienda dos alternativas para vehículos, mientras duren ambos cortes, y despliega agentes de tránsito y cartelería para reforzar la seguridad vial.
La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre
Provincia

La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre

El próximo 7 de septiembre en la Provincia se elegirán cargos provinciales y municipales. O sea, se van a elegir diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios. Para los comicios en la Provincia de Buenos Aires, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.