El Gobierno desregula la importación de alimentos: se podrán comprar sin intervención de la ANMAT

El Gobierno nacional oficializó una medida clave que flexibiliza la importación de alimentos para uso personal. A través de una nueva normativa, ya no será necesario realizar trámites ante la ANMAT para ingresar productos desde el exterior. La resolución busca simplificar procesos y ampliar libertades individuales.

Mediante la Disposición 3280/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial y firmada por la titular del organismo, Nélida Bisio, se habilita la compra de alimentos en el extranjero sin intervención de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), siempre que se trate de adquisiciones personales y sin fines comerciales.

Cómo funcionará la nueva importación de alimentos

El nuevo esquema permite importar alimentos por courier, es decir, a través del mismo sistema que hoy utilizan muchos argentinos para comprar ropa, libros o productos electrónicos. Las condiciones establecidas para estos envíos son:

  • Hasta tres unidades de una misma especie por paquete
  • Un peso máximo de 50 kilos por envío
  • Un valor tope de 3.000 dólares
  • Cinco envíos por persona por año calendario

Este régimen solo contempla productos para uso personal. La normativa prohíbe la venta o uso comercial de los alimentos ingresados bajo esta modalidad, aunque permite su uso libre siempre que cumplan con el Código Alimentario Argentino.

Sin más trámites ante la ANMAT

La medida elimina los permisos especiales que antes exigía la ANMAT, como:

  • Autorizaciones de ingreso de alimentos para consumo personal
  • Constancias para alimentos de uso médico compasivo
  • Permisos de importación de productos provenientes de donaciones internacionales

Beneficio para pacientes que requieren alimentos especiales

Uno de los sectores más favorecidos por esta desregulación será el de pacientes con enfermedades específicas, que requieren alimentos para fines médicos, como fórmulas nutricionales especiales o preparados indicados por profesionales de la salud.

Hasta ahora, estos productos requerían gestiones complejas y autorizaciones previas, lo que demoraba su ingreso al país. Con la nueva disposición, los usuarios podrán acceder a estos productos con mayor rapidez y libertad.

Desregulación y libertad de mercado

Esta decisión se enmarca dentro del proceso de desburocratización y simplificación administrativa que impulsa el Gobierno nacional, bajo la conducción del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. Según el texto oficial, el objetivo es "optimizar recursos, agilizar procesos y brindar mayor libertad a los usuarios".

Más de Economía
El Gobierno confirmó el veto a los ATN y prepara proyectos de reforma laboral y tributaria

El Gobierno confirmó el veto a los ATN y prepara proyectos de reforma laboral y tributaria

El Ejecutivo ratificó que vetará la ley de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) aprobada por el Congreso y adelantó que ya están listos los proyectos de reforma laboral y tributaria. Milei busca apoyo de gobernadores en medio de la tensión política tras la derrota electoral.
La caída de la actividad golpea al empleo privado: se perdieron más de 12.000 puestos en junio

La caída de la actividad golpea al empleo privado: se perdieron más de 12.000 puestos en junio

El empleo asalariado privado registró en junio su peor caída desde 2024, con más de 12.000 puestos destruidos. El leve aumento del empleo público y de los monotributistas apenas compensó la baja. La recesión impacta en sectores clave y en 18 provincias.
Canasta básica agosto 2025: una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre, según el INDEC

Canasta básica agosto 2025: una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre, según el INDEC

El INDEC informó que en agosto una familia tipo necesitó $1.160.780 para cubrir la Canasta Básica Total y no caer en la pobreza. La Canasta Alimentaria se ubicó en $520.529. Ambas subieron 1% mensual, por debajo de la inflación del 1,9%.
Nuestras recomendaciones
El Gobierno desafectó el predio del Parque de la Costa en Tigre del uso ferroviario
Tigre

El Gobierno desafectó el predio del Parque de la Costa en Tigre del uso ferroviario

El Ministerio de Economía oficializó la medida que abarca más de 51 mil metros cuadrados donde funciona el Parque de la Costa en Tigre. El predio, perteneciente al Estado Nacional, quedará bajo administración de la AABE en caso de enajenación.
El Gobierno desafectó el predio del Parque de la Costa en Tigre del uso ferroviario
Tigre

El Gobierno desafectó el predio del Parque de la Costa en Tigre del uso ferroviario

El Ministerio de Economía oficializó la medida que abarca más de 51 mil metros cuadrados donde funciona el Parque de la Costa en Tigre. El predio, perteneciente al Estado Nacional, quedará bajo administración de la AABE en caso de enajenación.
Más seguridad para los porteños: la Policía refuerza el control en los accesos a la Ciudad
CABA

Más seguridad para los porteños: la Policía refuerza el control en los accesos a la Ciudad

La Ciudad puso en marcha un plan de seguridad para reforzar el control en sus accesos, con la creación de una patrulla especializada destinada a prevenir delitos. Funcionará las 24 horas, los siete días de la semana.
Julio Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio de Tigre
Tigre

Julio Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio de Tigre

El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil "Dr. Florencio Escardó", el Hospital Oftalmológico "Dr. Ramón Carrillo" y el Centro de Atención Familiar y de Salud de Troncos del Talar. Se especializaron en áreas como Pediatría, Neonatología, Terapia Intensiva Pediátrica, Oftalmología, entre otros.
El Gobierno confirmó el veto a los ATN y prepara proyectos de reforma laboral y tributaria
Economía

El Gobierno confirmó el veto a los ATN y prepara proyectos de reforma laboral y tributaria

El Ejecutivo ratificó que vetará la ley de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) aprobada por el Congreso y adelantó que ya están listos los proyectos de reforma laboral y tributaria. Milei busca apoyo de gobernadores en medio de la tensión política tras la derrota electoral.