El Gobierno desregula la importación de alimentos: se podrán comprar sin intervención de la ANMAT

El Gobierno nacional oficializó una medida clave que flexibiliza la importación de alimentos para uso personal. A través de una nueva normativa, ya no será necesario realizar trámites ante la ANMAT para ingresar productos desde el exterior. La resolución busca simplificar procesos y ampliar libertades individuales.

Mediante la Disposición 3280/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial y firmada por la titular del organismo, Nélida Bisio, se habilita la compra de alimentos en el extranjero sin intervención de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), siempre que se trate de adquisiciones personales y sin fines comerciales.

Cómo funcionará la nueva importación de alimentos

El nuevo esquema permite importar alimentos por courier, es decir, a través del mismo sistema que hoy utilizan muchos argentinos para comprar ropa, libros o productos electrónicos. Las condiciones establecidas para estos envíos son:

  • Hasta tres unidades de una misma especie por paquete
  • Un peso máximo de 50 kilos por envío
  • Un valor tope de 3.000 dólares
  • Cinco envíos por persona por año calendario

Este régimen solo contempla productos para uso personal. La normativa prohíbe la venta o uso comercial de los alimentos ingresados bajo esta modalidad, aunque permite su uso libre siempre que cumplan con el Código Alimentario Argentino.

Sin más trámites ante la ANMAT

La medida elimina los permisos especiales que antes exigía la ANMAT, como:

  • Autorizaciones de ingreso de alimentos para consumo personal
  • Constancias para alimentos de uso médico compasivo
  • Permisos de importación de productos provenientes de donaciones internacionales

Beneficio para pacientes que requieren alimentos especiales

Uno de los sectores más favorecidos por esta desregulación será el de pacientes con enfermedades específicas, que requieren alimentos para fines médicos, como fórmulas nutricionales especiales o preparados indicados por profesionales de la salud.

Hasta ahora, estos productos requerían gestiones complejas y autorizaciones previas, lo que demoraba su ingreso al país. Con la nueva disposición, los usuarios podrán acceder a estos productos con mayor rapidez y libertad.

Desregulación y libertad de mercado

Esta decisión se enmarca dentro del proceso de desburocratización y simplificación administrativa que impulsa el Gobierno nacional, bajo la conducción del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. Según el texto oficial, el objetivo es "optimizar recursos, agilizar procesos y brindar mayor libertad a los usuarios".

Más de Economía
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Según CAME, la mayoría de los rubros registraron bajas mensuales. Perfumería y Bazar fueron los más afectados. La salida del programa Cuota Simple suma presión al comercio minorista.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.
Nuestras recomendaciones
Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio
CABA

Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó el cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio, feriado por el Día de la Independencia.
Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio
CABA

Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó el cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio, feriado por el Día de la Independencia.
Día de la Independencia: Organización de los servicios municipales en Vicente López
Vicente López

Día de la Independencia: Organización de los servicios municipales en Vicente López

Con motivo del feriado nacional del 9 de julio, la Municipalidad de Vicente López informa a los vecinos sobre el funcionamiento de los servicios esenciales durante la jornada.
Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López
Vicente López

Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López

El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay. Esta renovación integral de la UTI, que comenzó en abril, forma parte del plan de inversión sostenida en el sistema de salud pública y beneficiará a más de 85.000 vecinos que se atienden allí anualmente. Con nuevas instalaciones y equipamiento de última tecnología, el espacio está diseñado para mejorar la atención a los pacientes críticos, garantizando un servicio de salud de alta calidad a nivel local.
Este 9 de julio, el Día de la Independencia Argentina se celebra con "Malvinas, Coronada de Gloria"
Malvinas Argentinas

Este 9 de julio, el Día de la Independencia Argentina se celebra con "Malvinas, Coronada de Gloria"

Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.