El Gobierno desregula la importación de alimentos: se podrán comprar sin intervención de la ANMAT

El Gobierno nacional oficializó una medida clave que flexibiliza la importación de alimentos para uso personal. A través de una nueva normativa, ya no será necesario realizar trámites ante la ANMAT para ingresar productos desde el exterior. La resolución busca simplificar procesos y ampliar libertades individuales.

Mediante la Disposición 3280/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial y firmada por la titular del organismo, Nélida Bisio, se habilita la compra de alimentos en el extranjero sin intervención de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), siempre que se trate de adquisiciones personales y sin fines comerciales.

Cómo funcionará la nueva importación de alimentos

El nuevo esquema permite importar alimentos por courier, es decir, a través del mismo sistema que hoy utilizan muchos argentinos para comprar ropa, libros o productos electrónicos. Las condiciones establecidas para estos envíos son:

  • Hasta tres unidades de una misma especie por paquete
  • Un peso máximo de 50 kilos por envío
  • Un valor tope de 3.000 dólares
  • Cinco envíos por persona por año calendario

Este régimen solo contempla productos para uso personal. La normativa prohíbe la venta o uso comercial de los alimentos ingresados bajo esta modalidad, aunque permite su uso libre siempre que cumplan con el Código Alimentario Argentino.

Sin más trámites ante la ANMAT

La medida elimina los permisos especiales que antes exigía la ANMAT, como:

  • Autorizaciones de ingreso de alimentos para consumo personal
  • Constancias para alimentos de uso médico compasivo
  • Permisos de importación de productos provenientes de donaciones internacionales

Beneficio para pacientes que requieren alimentos especiales

Uno de los sectores más favorecidos por esta desregulación será el de pacientes con enfermedades específicas, que requieren alimentos para fines médicos, como fórmulas nutricionales especiales o preparados indicados por profesionales de la salud.

Hasta ahora, estos productos requerían gestiones complejas y autorizaciones previas, lo que demoraba su ingreso al país. Con la nueva disposición, los usuarios podrán acceder a estos productos con mayor rapidez y libertad.

Desregulación y libertad de mercado

Esta decisión se enmarca dentro del proceso de desburocratización y simplificación administrativa que impulsa el Gobierno nacional, bajo la conducción del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. Según el texto oficial, el objetivo es "optimizar recursos, agilizar procesos y brindar mayor libertad a los usuarios".

Más de Economía
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país

Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país

Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Alerta en la industria: la capacidad instalada cayó al nivel más bajo en un año y preocupa el futuro del sector

Alerta en la industria: la capacidad instalada cayó al nivel más bajo en un año y preocupa el futuro del sector

La actividad industrial argentina encendió una nueva señal de alarma: la capacidad instalada en el sector manufacturero cayó en marzo a 54,4%, el nivel más bajo de los últimos doce meses, según el último informe del INDEC. El dato refleja con claridad el freno de la economía productiva en medio de la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y el impacto inflacionario.
La jubilación subió 41% menos en un año que los principales medicamentos que cubre PAMI

La jubilación subió 41% menos en un año que los principales medicamentos que cubre PAMI

En abril se registró una nueva caída en comparación con diciembre último del poder de compra de remedios por parte de las jubilaciones mínimas con bono.
Nuestras recomendaciones
El aura de la manzana: Desentrañando el incesante deseo por el iPhone
Sociedad

El aura de la manzana: Desentrañando el incesante deseo por el iPhone

En la actualidad, poseer un smartphone no es un lujo, sino una necesidad real que trasciende todo tipo de variables sociales, incluso la edad. En consecuencia, se ha generado un universo muy competitivo en torno a los mismos, en el que muchas marcas se disputan el dominio.
El aura de la manzana: Desentrañando el incesante deseo por el iPhone
Sociedad

El aura de la manzana: Desentrañando el incesante deseo por el iPhone

En la actualidad, poseer un smartphone no es un lujo, sino una necesidad real que trasciende todo tipo de variables sociales, incluso la edad. En consecuencia, se ha generado un universo muy competitivo en torno a los mismos, en el que muchas marcas se disputan el dominio.
Bianco: "La Provincia ya trabaja en la reconstrucción de las zonas afectadas"
Provincia

Bianco: "La Provincia ya trabaja en la reconstrucción de las zonas afectadas"

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, presentó el estado de situación tras el temporal que afectó a la provincia, en una conferencia de prensa junto a sus pares Andrés Larroque, Javier Alonso y Walter Correa.
Ojos en Alerta sigue creciendo: se sumó la ciudad de Villa Ramallo
San Miguel

Ojos en Alerta sigue creciendo: se sumó la ciudad de Villa Ramallo

Ya son más de 90 distritos del país adheridos a esta herramienta de seguridad creada en San Miguel.
El Municipio desplegó un operativo integral para asistir a las familias afectadas por el fuerte temporal
Moreno

El Municipio desplegó un operativo integral para asistir a las familias afectadas por el fuerte temporal

Se activó el Comando de Operaciones de Emergencia para realizar desobstrucciones, asistencias directas y habilitar centros de resguardo. Continúan tareas de refuerzo y reconstrucción.