El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.

El Gobierno aprobó un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$500 millones para financiar el "Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica", convalidando el acuerdo sellado previamente entre las partes.

La suscripción formal del Ejecutivo se dio este jueves mediante el Decreto 313/2025, publicado en el Boletín Oficial, quedando estipulado que "el objetivo general del citado Programa es fortalecer la balanza de pagos de la República Argentina, y su objetivo específico es mejorar el marco de política monetaria y cambiaria".

El desembolso de los 500 millones de dólares se ejecutará en un solo pago y la cancelación será realizada en un plazo de siete años, con un cronograma de amortización semestral. De esta manera, la Argentina deberá comenzar a pagar la deuda a partir de los tres años de haber recibido el dinero, con pagos en cuotas semestrales sucesivas.

El aval oficial a la operación se da luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Oficina Nacional de Crédito Público perteneciente al Ministerio de Economía analicen las condiciones y se pronuncien al respecto.

En este sentido, la normativa informó que el BCRA "se expidió sobre el impacto en la Balanza de Pagos de un conjunto de operaciones a ser financiadas por el BID y manifestó que la dimensión de la operación bajo análisis ‘implica un impacto limitado en términos macroeconómicos sobre los flujos de la balanza de pagos internacionales' y, por ende, concluye que dicho impacto ‘será acotado y consistente con la dinámica prevista para las operaciones externas'.

Por su parte, el organismo de la cartera económica informó que "no tiene objeciones que formular en relación con el financiamiento requerido ‘en función de que el costo financiero del préstamo de referencia, basado en la información disponible y los supuestos realizados, es inferior al que la República podría obtener en el mercado'.

Asimismo, en el texto oficial, quedó establecido que "la ejecución del préstamo y la utilización de los recursos del financiamiento serán llevadas a cabo por el Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Finanzas".

En este marco, se facultó "al señor Ministro de Economía para que acuerde las modificaciones que sean convenientes para la ejecución del ‘Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica', siempre y cuando no constituyan cambios sustanciales al objeto y destino de los fondos, ni deriven en un incremento de su monto o una alteración en el procedimiento arbitral pactado". NA.

Más de Economía
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Luis Caputo: "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones"

Luis Caputo: "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones"

Será a partir de una serie de desregulaciones para facilitar la circulación.
Nuestras recomendaciones
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica
Economía

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica
Economía

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"
Política

Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que "ganó la corrupción y la impunidad".
Escobar Sostenible: comienza a funcionar el servicio de recolección diferenciada en Loma Verde
Escobar

Escobar Sostenible: comienza a funcionar el servicio de recolección diferenciada en Loma Verde

A partir del jueves 15 de mayo, el barrio Santa Rita de Loma Verde contará con servicio de recolección diferenciada de residuos reciclables, una iniciativa que el Municipio ya implementa en los barrios El Cazador (Belén de Escobar) y Las Glorias (Ingeniero Maschwitz) con el objetivo de fortalecer la separación en origen para reducir el volumen de residuos y fomentar el reciclaje.
Llega una semana de charlas e innovación con Flama Tres de Febrero
Tres de Febrero

Llega una semana de charlas e innovación con Flama Tres de Febrero

La Municipalidad de Tres de Febrero, la UNTREF y la Unión Industrial 3F presentan un evento enfocado en expandir los conocimientos tecnológicos, industriales y culturales, que se realizará del 12 al 17 de mayo.