El Gobierno acordó con mayoristas y grandes supermercados aumentos de 5% mensual por tres meses

El Gobierno cerró un acuerdo de precios con supermercados y mayoristas para 52.300 productos de consumo masivo, que incluirá aumentos escalonados del 5% mensual por los próximos 90 días, anunció este viernes el ministro de Economía, Sergio Massa tras una reunión con las principales empresas del sector.

El acuerdo incluye beneficios fiscales para las empresas que adhirieron y un esquema de créditos a tasas subsidiadas para las pymes proveedoras de los supermercados, a los efectos de garantizar el sendero de aumentos para los productos incluidos.

"Desde el miércoles encaramos un procedimiento de acuerdo para dar certidumbre y nos encontramos con las mayores superficies comerciales de mayoristas y supermercados de todos el país, no solo del área metropolitana", señaló el ministro al cierre de una reunión con empresarios y con funcionarios de las áreas de Aduana, Comercio y de la AFIP.

Participan del acuerdo las 31 cadenas de supermercados minoristas y mayoristas entre las que se encuentran Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital, Maxiconsumo, entre otras.

Sobre el programa, Massa dijo en un mensaje difundido esta noche que se cumplirá en los mayoristas en los que estos compran, por lo que pidió a los comercios y almacenes de barrio que compren en estos centro de abastecimientos "que sigan el programa".

"Le pedimos a la gente, porque dentro de los beneficios previstos para los próximos días hay beneficios impositivos pensados para aquellos que hagan compras en los mercados formales, que no caigan en el mercado informal. No solamente van a tener un sendero respetado y con abastecimiento garantizado, sino que además van a tener la oportunidad de acceder a beneficios impositivos cuando hagan compra de productos de consumo masivo", agregó.

Además de beneficios impositivos y fiscales para las empresas se suma un programa de créditos a tasa subsidiada para las pymes proveedoras de supermercados.

De esta manera, el Estado resigna recaudación para evitar que el incremento de los costos se trasladen a precios, aclararon desde la cartera económica.

El próximo martes, dijo el ministro, se publicará el listado de todas las empresas con los más de 52.300 productos que integran el programa de acuerdo de precios.

"Hay una enorme cantidad de empresas de consumo masivo que ya han firmado este mismo programa de acuerdos al 5% con beneficios impositivos, con acceso al sistema de crédito y con cambio en los mecanismos y en la cadena de pago. Algunas que todavía no lo han hecho, los invitamos a que de aquí al lunes se incorporen", expresó el ministro.

En ese sentido, agradeció a los mayoristas y supermercados que adhirieron al acuerdo y advirtió que "aquellos que no lo cumplan se les hará sentir todo el peso y rigor de la ley".

Las empresas que incrementen sus precios por encima del 5% serán sancionadas y se les quitarán los beneficios fiscales, precisaron desde el Palacio de Hacienda.

"Argentina ha vivido situaciones de inestabilidad en los últimos cinco días. El FMI, en el marco del programa que tiene con la Argentina desde el 2018, obligó a devaluar para proceder con el programa de desembolsos. Esa devaluación generó distorsiones e incertidumbre para los ciudadanos, comerciantes y para las grandes empresas", reconoció el ministro.

"Más allá del 22,5 por ciento de devaluación que el Fondo Monetario le impuso a la Argentina, ese costo no lo puede pagar la gente", cerró.

El objetivo de este entendimiento es evitar que la variación en el tipo de cambio oficial, que responde a una condición del Fondo Monetario Internacional (FMI), se traslade a los precios de los productos de consumo masivo.

Según Economía, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) expresó que se trabajará con las listas de precios que respeten los acuerdos alcanzados en esta nueva etapa.

Participaron de la reunión Martín Álvarez Espíndola, Director Asuntos Públicos de Dia; Alejandro Alberto Arruiz, Ceo de Cencosud; Nicolás Braun, Ceo de La Anónima; Guillermo Gustavo Calcagno, Ceo de Coto; Alejandro Martín Lemos, Ceo de Changomás; Juan Carlos Vasco Martínez, director Ejecutivo de ASU; Francisco Zoroza, director Asuntos Públicos de Carrefour; Pablo Bertolissio, gerente general de Diarco y Alejandro Sánchez gerente de Café América.

También asitieron Adrián Scharovsky gerente de Cadam; Benjamín Elbert, titular de El Indio; Carlos Rodríguez, director de Yaguar; Jorge Mansilla, de Nueva Era; Juan Antonio Donato, de Kilómetro 46; Juan Nicolás Donato, de Maxiconsumo; Lionel Muñoz, director de Parodi; María Elisa Icioli, de Don Higinio ; Martín González Rendo, director de Nini; Martin Iriarte, director de Makro; Martín Parodi, director de Parodi; Matías Montalvan, director de Yaguar; Eduardo Pochinki y Presidente de Vital. Télam.

Más de Economía
Incorporan al Ahora 12 la venta de juguetes en supermercados

Incorporan al Ahora 12 la venta de juguetes en supermercados

El Ministerio de Economía incorporó la venta de juguetes y juegos de mesa de producción nacional en supermercados e hipermercados al programa Ahora 12 de financiamiento en cuotas con tarjeta de crédito, a través de la resolución 1263/2023 de la Secretaría de Comercio, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Massa anunció el congelamiento de los precios de los combustibles hasta el 31 de octubre

Massa anunció el congelamiento de los precios de los combustibles hasta el 31 de octubre

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves que los precios de los combustibles quedarán congelados hasta el 31 de octubre próximo, tras la suba de 12,5% implementada ayer por la mayoría de las petroleras y a la que esta medianoche se sumará YPF.
Costo de la canasta alimentaria y de la canasta básica total subieron 7,1% en julio

Costo de la canasta alimentaria y de la canasta básica total subieron 7,1% en julio

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 7,1% en julio, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $111.642 para no caer en la indigencia, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Nuestras recomendaciones
La Ciudad anuncia que no se utilizará la Boleta Electrónica en las elecciones de octubre
CABA

La Ciudad anuncia que no se utilizará la Boleta Electrónica en las elecciones de octubre

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires minimizó este viernes los fallos y problemas que se registraron en las PASO con la votación bajo el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), pero anunció que va a "trabajar junto a las autoridades judiciales para reconfigurar el sistema de votación" para el 22 de octubre.
El Gobierno acordó con mayoristas y grandes supermercados aumentos de 5% mensual por tres meses
Economía

El Gobierno acordó con mayoristas y grandes supermercados aumentos de 5% mensual por tres meses

El Gobierno cerró un acuerdo de precios con supermercados y mayoristas para 52.300 productos de consumo masivo, que incluirá aumentos escalonados del 5% mensual por los próximos 90 días, anunció este viernes el ministro de Economía, Sergio Massa tras una reunión con las principales empresas del sector.
La Municipalidad de Escobar brinda asistencia en las zonas más afectadas por el temporal
Escobar

La Municipalidad de Escobar brinda asistencia en las zonas más afectadas por el temporal

Luego de las fuertes tormentas registradas ayer, que alcanzaron los 117 milímetros entre jueves y la madrugada del viernes, la Municipalidad de Escobar realizó trabajos para ayudar a las y los vecinos de las zonas más afectadas del distrito. En este sentido, unas 50 personas regresan por estas horas a sus hogares luego de haber sido evacuadas. Además, se asiste a más de 300 familias con elementos básicos y necesarios para la vida cotidiana.
Asesinan a golpes a una mujer frente a sus hijos en Zárate y por el femicidio detienen a su expareja
Zárate

Asesinan a golpes a una mujer frente a sus hijos en Zárate y por el femicidio detienen a su expareja

Una mujer fue asesinada este viernes a golpes frente a sus hijos de 2 y 4 años en una vivienda del partido de Zárate y por el femicidio detuvieron a su expareja, que tenía antecedentes por otros dos crímenes, informaron fuentes policiales y judiciales.