El ENRE entregó informe de auditoría sobre Edesur a Energía y esta semana lo enviará al Congreso

El interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, confirmó que esta semana hará entrega del informe de auditoría integral sobre procesos y funcionamiento de la distribuidora eléctrica Edesur al Senado, a los municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y a la Ciudad y la provincia de Buenos Aires "habida cuenta que hay más de dos millones y medio de usuarios bajo el área de concesión".

Martello señaló a Télam Radio que el informe ya fue entregado la semana pasada a la Secretaría de Energía para que tome conocimiento "y elabore las medidas que crea conveniente habida cuenta de las falencias en la prestación del servicio y a lo que ha ocurrido en el trayecto analizado, que es desde el año 2015 al período de marzo del 2023".

El titular del ENRE explicó que el informe de auditoría "es un trabajo inédito de más de 200 páginas", y destacó que arroja conclusiones "que cualquier gobierno que tenga que afrontar el problema de la distribución de energía en el área de concesión de Edesur, entiendo que no debe dejar pasar por alto".

En ese sentido, consideró que el grupo Enel, controlador de Edesur, ha puesto en venta sus acciones en la Argentina "con lo cual podría determinarse que se irían de nuestro país".

También recordó aun "restan 60 años de concesión" de esta empresa, por lo que la auditoría ha determinado como conclusión "que justamente una de las principales necesidades es analizar cómo se sigue con este tipo de concesión privada otorgada de los ‘90".

Martello especificó que una vez girado el informe de auditoría a los organismos correspondientes, "obviamente se hará público para que todos los usuarios sepan por qué se corta el servicio en forma tan reiterada y a qué punto de desinversión ha llegado la empresa que pone en serio riesgo la continuidad del mismo".

Las deficiencias en la prestación del servicio por parte de Edesur motivaron el 20 de marzo el anuncio de su intervención por 180 días, "a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio" que debe prestar en su zona de concesión del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), tal como anunció ese día el ministro de Economía, Sergio Massa.

La intervención se decidió luego de que en las primeras semanas de marzo, en ocasión de una inédita ola de calor, se agravaran los cortes de servicio eléctrico a miles de usuarios de los barrios de la Capital Federal y de los partidos del conurbano bonaerense que abarcan el área de concesión de Edesur, que cuenta allí con 2,5 millones de clientes.

La auditoría a Edesur fue puesta en marcha el 27 de febrero a través de la resolución 237/2023 del ENRE, con el objetivo de determinar la capacidad y confiabilidad del servicio público de distribución de electricidad y fiscalizar la calidad de servicio establecida en el contrato de concesión.

La tarea fue llevada adelante por un equipo interdisciplinario dirigido por un coordinador general y equipos de fiscalización que verificaron los procesos de atención primaria de reclamos, operación y gestión, mantenimiento correctivo y preventivo, planificación de inversiones, gestión de pérdidas, y auditorías internas de costos.

Edesur debió pagar $ 126.980.037 como resarcimiento a 60.150 usuarios que estuvieron afectados por cortes de suministro eléctrico entre el 6 y el 16 de febrero pasado, por lo que las multas por afectaciones extraordinarias entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, totalizaron más de $ 259 millones en resarcimientos a 137.322 usuarios.

Más de Economía
Estancamiento salarial y suba de tasas: consultoras recortan proyecciones de crecimiento para 2025

Estancamiento salarial y suba de tasas: consultoras recortan proyecciones de crecimiento para 2025

El freno en los salarios y el endurecimiento monetario generan alarma entre analistas económicos. Consultoras privadas ya ajustan a la baja sus pronósticos de crecimiento del PBI, en un contexto de caída de la actividad y fuerte volatilidad en los mercados.
La morosidad en los créditos bancarios volvió a subir y preocupa el endeudamiento de las familias

La morosidad en los créditos bancarios volvió a subir y preocupa el endeudamiento de las familias

Según el Banco Central, en junio la mora en los créditos al sector privado alcanzó el 2,9%, con un fuerte incremento en los préstamos destinados al consumo. Especialistas advierten que el fenómeno refleja el impacto de la pérdida de ingresos y las altas tasas de interés.
El consumo en mayoristas se desploma por tercer mes seguido y en shoppings registra su primera caída en 8 meses

El consumo en mayoristas se desploma por tercer mes seguido y en shoppings registra su primera caída en 8 meses

Según datos del INDEC, las ventas en autoservicios mayoristas alcanzaron en junio el nivel más bajo desde 2017. En supermercados persiste un estancamiento desde marzo, mientras que en shoppings se verificó la primera contracción interanual en ocho meses.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026
Escobar

Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026

El Colegio Preuniversitario de la UBA Dr. Ramón A. Cereijo abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026, que se realizará en paralelo al 6° grado de la escuela primaria. Para anotarse, es requisito indispensable estar cursando 5° grado durante 2025.
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
San Fernando

Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando

La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo Cultural Otamendi. Hasta el domingo 24/8 a las 20h permanecerá abierta con entrada gratuita a charlas, atracciones y exposiciones de autores, editoriales, librerías y bibliotecas.
Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando
San Fernando

Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando

Este domingo 24 de agosto en la Plaza Carlos Gardel de Virreyes (Quintana y Portugal) desde las 15h con entrada libre y gratuita, un show con la conducción de Alejandro Beltzer organizado por el Municipio.