El ENRE confirma que Edesur deberá pagar $ 126 millones a usuarios por los cortes de febrero

El Interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, precisó este jueves que la empresa distribuidora de energía de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Edesur, deberá pagar un total de $ 126.980.037 como resarcimiento a 60.150 usuarios que estuvieron afectados por cortes de suministro eléctrico entre el 6 y el 16 de febrero pasado.

"Son sanciones a Edesur que le llegan directamente como resarcimiento a la factura del usuario que durante el verano padeció cortes por un tiempo mayor a diez horas, la primera la aplicamos hace 15 días, y esta nueva por 126 millones de pesos" dijo Martello a Télam Radio.

El ENRE destacó, a través de un comunicado, que este monto confirma la segunda multa de un conjunto de sanciones que el Ente aplicó a Edesur ante la sucesión de afectaciones extraordinarias registradas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, las cuales totalizan hasta el momento más de $ 259 millones en resarcimientos a 137.322 mil usuarios.

En caso de que un usuario se exceda el monto del resarcimiento económico "lo van a ver reflejado en la próxima factura", explicó el funcionario y agregó que "nos resta aplicar las sanciones de los días mas traumáticos como fueron los días de marzo con altas temperaturas y mucha cantidad de usuarios que estuvieron casi hasta 10 días sin servicio eléctrico", indicó Martello.

"Esta nueva sanción representa la suma de las bonificaciones que Edesur deberá acreditar de manera automática en las próximas facturas de los usuarios que, en el período mencionado, padecieron interrupciones del suministro eléctrico de un mínimo de 10 horas en forma continua", precisó el ENRE.

Asimismo, explicó que "en cada liquidación del servicio eléctrico deberán figurar, en forma desagregada, la mención expresa de la resolución, el crédito determinado y, si el crédito excediera el importe a pagar, el saldo remanente que deberá ser computado en la boleta siguiente".

Por último, Martello sostuvo al respecto del ultimo revelamiento de obras que realizó el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, cuando estuvo al frente de la intervención de Edesur, que "elevó el informe al ENRE con la información que Edesur nos tienen que enviar con respecto a las inversiones".

La concesionaria eléctrica esta obligada a asignar el 37% de aumento tarifar en inversiones que mejoren la calidad del servicio eléctrico.

"Si bien todos pueden presumir que la situación mas compleja del consumo eléctrico es en verano también se da en invierno a partir que muchos sectores vulnerables que no disponen de gas natural tienen que utilizar el servicio eléctrico para la calefacción sumado a esto el aumento el aumento de las construcciones de lo que se denomina edificios inteligentes en la Ciudad de Buenos Aires que tiene todos sus componentes eléctricos", finalizó Martello. Télam.

Más de Economía
Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos

Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos

Las principales prepagas del país informaron sus aumentos para diciembre, con subas que rondan entre el 2% y el 2,8% según la compañía. OSDE aplicará un 2,1% a nivel nacional -2,5% en la Patagonia- y el resto del sector acompañará con ajustes similares. El incremento se calcula en base a la inflación de octubre, que fue del 2,3%.
Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local

Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local

Las compras puerta a puerta volvieron a dispararse en Argentina y crecieron más de 200% en octubre, impulsadas por la reducción de restricciones y el boom de plataformas como Shein y Temu. El INDEC confirmó que se trata del mayor salto interanual dentro del comercio exterior, mientras crece el debate sobre aranceles, competencia y el impacto del acuerdo comercial con Estados Unidos.
La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%

La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%

La morosidad en los hogares volvió a subir en septiembre y alcanzó su mayor nivel en 15 años. Los préstamos personales treparon al 9,1% y las tarjetas de crédito subieron al 7,4%, impulsados por tasas de interés todavía elevadas. El Banco Central advirtió que la irregularidad lleva 11 meses consecutivos de aumento.
Nuestras recomendaciones
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa
Política

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa
Política

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"
Campana

Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"

El intendente interino del partido de Campana, Luis Gómez, y concejales recorrieron el predio de Av. 6 de Julio y Viola donde avanza la construcción del nuevo microestadio, una obra inédita que potenciará la actividad deportiva, cultural y recreativa de toda la comunidad.
Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA
Malvinas Argentinas

Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA

Se realizó el primer Malvinas Piano en la Casa Cultura y Arte (CCA) del municipio, encabezado por el intendente Leo Nardini, junto a Gabriela López, directora general de Promoción del Desarrollo Cultural y Articulación con Instituciones Intermedias; Florencia Neira, coordinadora de Casa Cultura y Arte; y vecinos y vecinas de todas las edades y cuatro pianistas locales de destacada trayectoria.
Anotate y disfrutá la temporada de verano en las Colonias 2026 del Municipio de Tigre
Tigre

Anotate y disfrutá la temporada de verano en las Colonias 2026 del Municipio de Tigre

La nueva edición de la propuesta está destinada a niños de 3 a 17 años, jóvenes y adultos mayores. Será del 2 de enero al 13 de febrero en los polideportivos del distrito, bajo la coordinación de docentes, guardavidas y médicos.