El ENRE confirma que Edesur deberá pagar $ 126 millones a usuarios por los cortes de febrero

El Interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, precisó este jueves que la empresa distribuidora de energía de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Edesur, deberá pagar un total de $ 126.980.037 como resarcimiento a 60.150 usuarios que estuvieron afectados por cortes de suministro eléctrico entre el 6 y el 16 de febrero pasado.

"Son sanciones a Edesur que le llegan directamente como resarcimiento a la factura del usuario que durante el verano padeció cortes por un tiempo mayor a diez horas, la primera la aplicamos hace 15 días, y esta nueva por 126 millones de pesos" dijo Martello a Télam Radio.

El ENRE destacó, a través de un comunicado, que este monto confirma la segunda multa de un conjunto de sanciones que el Ente aplicó a Edesur ante la sucesión de afectaciones extraordinarias registradas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, las cuales totalizan hasta el momento más de $ 259 millones en resarcimientos a 137.322 mil usuarios.

En caso de que un usuario se exceda el monto del resarcimiento económico "lo van a ver reflejado en la próxima factura", explicó el funcionario y agregó que "nos resta aplicar las sanciones de los días mas traumáticos como fueron los días de marzo con altas temperaturas y mucha cantidad de usuarios que estuvieron casi hasta 10 días sin servicio eléctrico", indicó Martello.

"Esta nueva sanción representa la suma de las bonificaciones que Edesur deberá acreditar de manera automática en las próximas facturas de los usuarios que, en el período mencionado, padecieron interrupciones del suministro eléctrico de un mínimo de 10 horas en forma continua", precisó el ENRE.

Asimismo, explicó que "en cada liquidación del servicio eléctrico deberán figurar, en forma desagregada, la mención expresa de la resolución, el crédito determinado y, si el crédito excediera el importe a pagar, el saldo remanente que deberá ser computado en la boleta siguiente".

Por último, Martello sostuvo al respecto del ultimo revelamiento de obras que realizó el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, cuando estuvo al frente de la intervención de Edesur, que "elevó el informe al ENRE con la información que Edesur nos tienen que enviar con respecto a las inversiones".

La concesionaria eléctrica esta obligada a asignar el 37% de aumento tarifar en inversiones que mejoren la calidad del servicio eléctrico.

"Si bien todos pueden presumir que la situación mas compleja del consumo eléctrico es en verano también se da en invierno a partir que muchos sectores vulnerables que no disponen de gas natural tienen que utilizar el servicio eléctrico para la calefacción sumado a esto el aumento el aumento de las construcciones de lo que se denomina edificios inteligentes en la Ciudad de Buenos Aires que tiene todos sus componentes eléctricos", finalizó Martello. Télam.

Más de Economía
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Nuestras recomendaciones
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada
CABA

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito
Tigre

El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.