El consumo en supermercados cayó un 7,3% en marzo

Según los datos proporcionados por la consultora Scentia, el fenómeno ya se observa en todos los canales de comunicación.

El consumo masivo en marzo experimentó una caída significativa, según los datos recopilados por la consultora Scentia. La variación negativa fue del 7,3% interanual en los supermercados, y se ha extendido de manera generalizada a todos los canales de venta, incluyendo mayoristas, autoservicios e incluso farmacias.

Esta disminución en las ventas afecta un pilar fundamental del plan económico: la percepción de la gestión del presidente Javier Milei. Según la medición de la Universidad Torcuato di Tella, el índice de confianza en el Gobierno cayó un 4,4%.

A pesar de los esfuerzos de las cadenas minoristas por ofrecer ofertas, promociones y congelamientos de precios, no logran atraer a los clientes. Los consumidores, cada vez más reducen sus gastos incluso en productos de primera necesidad como alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza.

El último informe de la consultora Scentia describe un panorama desolador para el sector minorista. Las ventas en supermercados cayeron un 7,3% interanual, en los mayoristas un 10% y en las cadenas de farmacias un 20,2%. Los autoservicios independientes, también registraron una disminución del 7,6% en el mismo período.

Aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, sugiere que las personas no están dispuestas a pagar los altos precios fijados por los empresarios, la caída en las ventas se observa en todos los canales y en todos los rubros. Cada categoría del consumo masivo muestra una disminución en sus ventas, incluyendo alimentos, bebidas alcohólicas, productos de higiene y cosmética, así como productos de limpieza y para el hogar.

Este descenso indica un deterioro del poder adquisitivo que se ha acentuado desde diciembre. Por ejemplo, la venta de leche, un producto indispensable para muchas familias, cayó un 20% en el primer trimestre del año, lo que refleja la gravedad de la situación económica actual. NA.

Más de Economía
El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

Según el Indec, las ventas en supermercados retrocedieron 0,2% en septiembre y acumulan seis meses de caída. El consumo mayorista también se desplomó 5,2% y marcó su peor desempeño del año. Los aumentos a precios corrientes no compensan la pérdida de poder adquisitivo.
Diciembre llega con nuevos aumentos: alquileres, prepagas, transporte y tarifas que impactan en los hogares

Diciembre llega con nuevos aumentos: alquileres, prepagas, transporte y tarifas que impactan en los hogares

El último mes de 2025 llega con aumentos en alquileres, prepagas, transporte y servicios, que volverán a presionar el presupuesto de las familias. Cuánto suben y cómo afectarán a los usuarios en el AMBA y el resto del país.
La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos

La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos

La Comisión Nacional de Valores amplió el acceso de adolescentes a los fondos comunes de inversión abiertos. Desde los 13 años podrán operar FCI online con autorización de un representante legal. La medida incluye advertencias obligatorias, límites estrictos y nuevos contenidos de educación financiera adaptados a menores.
Nuestras recomendaciones
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre
Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre
Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Llega la Noche de los Templos y la música invade la Usina del Arte. Además, el gran cineasta Paolo Sorrentino ofrecerá una masterclass abierta sobre la película "Fue la mano de Dios".
Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado
Provincia

Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El evento contó con la presencia de expertas, expertos y especialistas que participaron de distintos paneles para poner en debate la Infraestructura en clave de Cuidado como política de Estado y mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades y las brechas de género, edad y territorio.
Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar
Escobar

Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk recibió el Premio "GovTech y Ciudades Inteligentes" 2025, otorgado por RECIA, Eamericas.org y Prince Consulting, que distingue a los municipios con una visión estratégica e innovadora en la gestión pública.