El consumo en supermercados cayó un 7,3% en marzo

Según los datos proporcionados por la consultora Scentia, el fenómeno ya se observa en todos los canales de comunicación.

El consumo masivo en marzo experimentó una caída significativa, según los datos recopilados por la consultora Scentia. La variación negativa fue del 7,3% interanual en los supermercados, y se ha extendido de manera generalizada a todos los canales de venta, incluyendo mayoristas, autoservicios e incluso farmacias.

Esta disminución en las ventas afecta un pilar fundamental del plan económico: la percepción de la gestión del presidente Javier Milei. Según la medición de la Universidad Torcuato di Tella, el índice de confianza en el Gobierno cayó un 4,4%.

A pesar de los esfuerzos de las cadenas minoristas por ofrecer ofertas, promociones y congelamientos de precios, no logran atraer a los clientes. Los consumidores, cada vez más reducen sus gastos incluso en productos de primera necesidad como alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza.

El último informe de la consultora Scentia describe un panorama desolador para el sector minorista. Las ventas en supermercados cayeron un 7,3% interanual, en los mayoristas un 10% y en las cadenas de farmacias un 20,2%. Los autoservicios independientes, también registraron una disminución del 7,6% en el mismo período.

Aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, sugiere que las personas no están dispuestas a pagar los altos precios fijados por los empresarios, la caída en las ventas se observa en todos los canales y en todos los rubros. Cada categoría del consumo masivo muestra una disminución en sus ventas, incluyendo alimentos, bebidas alcohólicas, productos de higiene y cosmética, así como productos de limpieza y para el hogar.

Este descenso indica un deterioro del poder adquisitivo que se ha acentuado desde diciembre. Por ejemplo, la venta de leche, un producto indispensable para muchas familias, cayó un 20% en el primer trimestre del año, lo que refleja la gravedad de la situación económica actual. NA.

Más de Economía
La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior

La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior

El IPC porteño registró una suba del 2,2% en octubre, el mismo nivel que en septiembre. La inflación acumulada alcanzó el 25,3% y la anual llegó al 33,6%. Vivienda, alimentos, transporte y salud fueron los rubros que más impactaron en el índice.
Monotributo 2025: así quedaron las nuevas escalas y cuánto paga cada categoría desde noviembre

Monotributo 2025: así quedaron las nuevas escalas y cuánto paga cada categoría desde noviembre

ARCA actualizó los topes de facturación y las cuotas del Monotributo para noviembre de 2025. Conocé cuáles son los nuevos límites por categoría, cuánto se paga por mes y cómo recategorizarse de manera online.
Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores

Crisis en la industria del electrodoméstico: suspensiones, despidos y plantas al 50% ponen en alerta a más de 600 trabajadores

La caída del consumo, la competencia de productos importados y el estancamiento económico golpean con fuerza al sector del electrodoméstico. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios y Mabe despidió a más de 200 trabajadores, mientras otras fábricas reducen actividad y operan a media capacidad en todo el país.
Nuestras recomendaciones
Violento choque en Don Torcuato: una moto impactó de frente contra un camión
Tigre

Violento choque en Don Torcuato: una moto impactó de frente contra un camión

El suceso ocurrió en el cruce de las calles Arata y Belgrano. Luego de detectar el siniestro a través del sistema de videovigilancia, los agentes activaron el procedimiento correspondiente del Centro de Operaciones Tigre (COT) y la damnificada fue derivada al hospital de General Pacheco. Se encuentra fuera de peligro.
Violento choque en Don Torcuato: una moto impactó de frente contra un camión
Tigre

Violento choque en Don Torcuato: una moto impactó de frente contra un camión

El suceso ocurrió en el cruce de las calles Arata y Belgrano. Luego de detectar el siniestro a través del sistema de videovigilancia, los agentes activaron el procedimiento correspondiente del Centro de Operaciones Tigre (COT) y la damnificada fue derivada al hospital de General Pacheco. Se encuentra fuera de peligro.
Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar
Escobar

Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar

La Municipalidad de Escobar impulsa las campañas de vacunación contra el dengue y la tos convulsa (coqueluche), con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud de la comunidad. Hasta el momento, se aplicaron 787 dosis contra el dengue, de las cuales 504 corresponden a primeras dosis y 283 a segundas aplicaciones. En paralelo, se lleva adelante una fuerte campaña para promover la vacunación contra el coqueluche o tos convulsa, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en bebés.
San Miguel firma un acuerdo con Knidian para aprobar su IA en llamados a ambulancias
San Miguel

San Miguel firma un acuerdo con Knidian para aprobar su IA en llamados a ambulancias

El Municipio de San Miguel anunció la firma de un acuerdo con la empresa Knidian para probar su tecnología de inteligencia artificial aplicada a llamados de ambulancias. El objetivo es mejorar el sistema y reducir los traslados innecesarios, sin incrementar el riesgo para los pacientes.
"Pensar la escuela hoy es animarse a innovar": Soledad Martínez lanzó el nuevo episodio del podcast ¡Presente!
Vicente López

"Pensar la escuela hoy es animarse a innovar": Soledad Martínez lanzó el nuevo episodio del podcast ¡Presente!

La intendenta de Vicente López presentó el tercer episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Sergio Siciliano sobre las complejidades dentro de las aulas, el rol de la política y el verdadero propósito de la educación hoy. Ya está disponible en Spotify y YouTube.