El consumo de carne es el más bajo de los últimos 26 años

El consumo de carne vacuna cayó 14,1% en los primeros siete meses de este año con relación al mismo período del año pasado y se convirtió en el menor de los últimos 26 años, según datos sectoriales.

Un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes Y Derivados de la República Argentina (CICRA) precisó que en ese período se habrían consumido 1.248 millones de toneladas, unas 205 millones de toneladas por debajo del período de comparación.

Esta caída se produce en medio de una fuerte recesión y de una baja sustantiva del poder adquisitivo de la población.

Asimismo, en los primeros siete meses de 2024 se produjeron 1.779 millones de tn de carne vacuna (-8,8% anual), lo que implicó una reducción de la cantidad ofrecida equivalente a 170,66 millones de toneladas.

Por su parte, las exportaciones de carne vacuna habrían ascendido a 530,6 millones en lo que transcurrió del año, suponiendo un promedio mensual exportado de 76 millones.

En comparación con enero-julio de 2023 esta cantidad habría sido 7,0% mayor, lo que implica que se habrían exportado casi 35 millones de toneladas más.

En lo que respecta al mes de julio se faenaron 1,25 millones de cabezas de hacienda vacuna.

Al comparar con el nivel de actividad de junio, la actividad de la industria frigorífica registró una recuperación mensual, que corregida por el número de días laborables fue de 3,8% mensual (el número de días feriados de junio tuvo un claro impacto en el nivel de faena de aquel mes).

En tanto, al comparar con julio de 2023 la faena vacuna experimentó una caída de 3,1%. NA.

Más de Economía
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.
Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta

Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta

En los primeros cinco meses de 2025, las importaciones de indumentaria crecieron un 87% interanual y alcanzaron su nivel más alto desde 2018, con fuerte protagonismo de China y las plataformas de fast fashion como Shein y Temu.
Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

El aumento de la mora en los pagos con tarjetas y préstamos personales complica a las familias, pone en duda la continuidad del consumo y genera preocupación en el sector bancario y financiero.
Nuestras recomendaciones
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé
San Martín

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé
San Martín

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.