El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados

El Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) registró en julio una baja mensual del 0,1%. La volatilidad del dólar, las altas tasas de interés y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios impactan en las decisiones de gasto de los hogares.

Consumo en retroceso

El Indicador de Consumo (IC) de la CAC marcó un retroceso mensual del 0,1% en julio, confirmando un freno en la leve recuperación que se venía observando en meses anteriores.

Si bien en la comparación interanual mostró un avance del 1,1%, el nivel actual se ubica 2,8% por debajo de 2023, casi en el mismo piso que en 2022 y 1,7% por debajo del de 2018, cuando ya se sentían los efectos de la crisis cambiaria del gobierno de Mauricio Macri.

Según la CAC, "la mayor incertidumbre tiende a moderar el dinamismo del consumo, dado que los hogares postergan decisiones de gasto discrecional y aumentan el ahorro precautorio".

Salarios bajos y crédito enfriado

El estancamiento de los salarios reales es otro de los factores que afecta directamente al consumo. Los ingresos crecieron en junio en línea con la inflación, sin lograr una mejora en términos reales.

Las paritarias, además, están cerrando aumentos mensuales del 1%, frente a una inflación que aún ronda el 2%, lo que erosiona el poder adquisitivo y frena la recuperación del consumo masivo.

En paralelo, el crédito también se vio afectado por las tasas de interés elevadas. En julio volvió a caer la deuda con tarjeta de crédito y se observó una moderación en la compra de bienes durables.

"La volatilidad en las tasas desincentivó y complicó el proceso de creación de crédito", indicó la CAC. Incluso sectores como la compraventa de inmuebles y el patentamiento de autos registraron un menor crecimiento interanual respecto a meses previos.

Rubros en alza y en baja

En la comparación interanual, los consumos que más crecieron fueron:

  • Indumentaria: +16,6%
  • Recreación: +8%
  • Transporte: +7%

Por el contrario, la categoría "resto" cayó un 2,8%, reflejando la contracción en varios segmentos de consumo no esenciales.

Luces de alerta para la economía

La consultora Analytica también advirtió sobre el impacto del encarecimiento del crédito en el sector automotriz. "La expansión del consumo de bienes durables con financiamiento se está agotando por las tasas elevadas y el estancamiento salarial, lo que pone luces de alerta sobre la continuidad del crecimiento económico", señaló.

Más de Economía
La confianza del agro cayó 15% en 2025 y la inversión en activos fijos se desplomó 59%

La confianza del agro cayó 15% en 2025 y la inversión en activos fijos se desplomó 59%

El Ag Barometer Austral de julio-agosto 2025 reveló un retroceso en el ánimo de los productores. Si bien la confianza general se mantiene en terreno positivo, la inversión en maquinaria e instalaciones se encuentra en mínimos históricos. Retenciones, elecciones y manejo de stocks marcan el pulso del sector.
Crisis en el sector textil: el avance de Shein y Temu, mala cosecha de algodón y desplome de ventas ponen en jaque a la industria

Crisis en el sector textil: el avance de Shein y Temu, mala cosecha de algodón y desplome de ventas ponen en jaque a la industria

Importaciones récord, caída de la producción y despidos en un rubro que enfrenta su peor momento en años.
Roberto Cachanosky: "La dolarización fue un verso de campaña, sabían que era imposible"

Roberto Cachanosky: "La dolarización fue un verso de campaña, sabían que era imposible"

El economista y candidato a diputado, Roberto Cachanosky, cuestionó las políticas económicas de Javier Milei, aseguró que la dolarización nunca fue viable y advirtió que el escándalo en la ANDIS puede generar tensión en los mercados en plena campaña electoral.
Nuestras recomendaciones
El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados
Economía

El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados

El Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) registró en julio una baja mensual del 0,1%. La volatilidad del dólar, las altas tasas de interés y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios impactan en las decisiones de gasto de los hogares.
El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados
Economía

El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados

El Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) registró en julio una baja mensual del 0,1%. La volatilidad del dólar, las altas tasas de interés y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios impactan en las decisiones de gasto de los hogares.
La confianza del agro cayó 15% en 2025 y la inversión en activos fijos se desplomó 59%
Economía

La confianza del agro cayó 15% en 2025 y la inversión en activos fijos se desplomó 59%

El Ag Barometer Austral de julio-agosto 2025 reveló un retroceso en el ánimo de los productores. Si bien la confianza general se mantiene en terreno positivo, la inversión en maquinaria e instalaciones se encuentra en mínimos históricos. Retenciones, elecciones y manejo de stocks marcan el pulso del sector.
Axel Kicillof: "Estuve dispuesto a ser candidato porque está en peligro la democracia y la soberanía"
Provincia

Axel Kicillof: "Estuve dispuesto a ser candidato porque está en peligro la democracia y la soberanía"

El gobernador bonaerense brindó una extensa entrevista en la que defendió las candidaturas testimoniales, criticó la modalidad de gobierno de Javier Milei y cuestionó la política exterior nacional, a la que calificó como "un mamarracho". Además, advirtió sobre presuntos hechos de corrupción en la gestión actual.
Morón: miles de estudiantes participaron de la 14ª edición de la Expo UIO-Tec
Morón

Morón: miles de estudiantes participaron de la 14ª edición de la Expo UIO-Tec

La iniciativa fortalece el vínculo entre educación, producción y empleo, con el acompañamiento del Municipio y organismos provinciales.