El boleto en el AMBA subirá 4% en octubre y el gasto en transporte ya supera la inflación
Desde octubre, el boleto de subte costará $1.112, mientras que el mínimo de colectivo en CABA y Provincia será de $546,51. El gasto en transporte de los hogares del AMBA creció 22 puntos por encima de la inflación y se suma a la caída en la cantidad de pasajeros.
El transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá un nuevo incremento en octubre. Según el mecanismo de actualización tarifaria que aplican Ciudad y Provincia, los boletos subirán un 3,9% tras conocerse el índice de inflación de agosto, que fue del 1,9%, al que se le suman dos puntos porcentuales adicionales.
Cuánto costará viajar en octubre
Con el nuevo ajuste, las tarifas quedarán de la siguiente manera:
- Subte: $1.112,77
- Colectivo mínimo en CABA: $546,51
- Colectivo mínimo en PBA: $546,51
La excepción son los colectivos de jurisdicción nacional, cuyas tarifas permanecen congeladas desde julio, y los trenes metropolitanos, que mantienen los valores vigentes desde septiembre de 2024.
El peso del transporte en los hogares
Según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), un hogar promedio del AMBA destinó en agosto $73.019 al transporte, un incremento del 56% interanual.
Ese gasto corre 22,4 puntos por encima de la inflación general (33,6%) y también supera la evolución del salario mínimo, que subió un 22,77% en el mismo período. En lo que va de 2025, el gasto acumulado en transporte aumentó 30%, mientras que desde diciembre de 2023 la suba acumulada llega al 810%, producto de los ajustes implementados por el gobierno de Javier Milei.
Menos pasajeros en trenes, subtes y colectivos
El aumento de tarifas se da en paralelo a una caída en la cantidad de pasajeros. En el primer semestre de 2025, el uso del transporte público en el AMBA bajó un 2,7% respecto de 2024, y un 7,22% frente a 2023.
Por tipo de transporte:
- Subte: la caída más marcada, con -8,7% interanual y un desplome del 41,5% frente a 2019.
- Trenes: -7,84% frente a 2024 y -27,6% comparado con 2019.
- Colectivos: leve baja de -0,35% interanual, pero -11,3% respecto a 2019.
Especialistas atribuyen la merma al aumento de tarifas, el estancamiento de los ingresos y el crecimiento del teletrabajo.