El boleto de tren subirá desde el lunes y el mínimo será de $200: ir a Mar del Plata costará $30 mil

Tras varios retrasos, el boleto de trenes subirá 54% a partir de este lunes y el mínimo se irá a $200. Ya había aumentado 250% en febrero.

El nuevo ajuste impactará en porcentajes diferentes en los metropolitanos y los de larga distancia, que serán los más afectados.

En alrededor de diez días llegará el tarifazo en el subte porteño, que sufrirá una suba inicial del 359% y tendrá otros dos incrementos durante junio.

El aumento en los trenes se demoró por la consulta ciudadana obligatoria por la que debe pasar todo ajuste de tarifas para el transporte público.

Para viajar en las líneas Sarmiento, Roca, Mitre, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte, Urquiza y Tren de la Costa, los pasajeros que posean la tarjeta SUBE registrada deberán abonar $200 para la sección 1 (que son distancias cortas, de hasta 12 kilómetros), $ 260 para la sección 2 (de 12 a 24 km) y $ 320 para la sección 3 (más de 24 km).

Quienes no tengan la tarjeta nominalizada deberán pagar $ 400 (Sección 1) $ 520 (Sección 2) y $ 640 (Sección 3). El nuevo aumento se suma al 250% de incremento que se aplicó en febrero.

Colectivos

En tanto, no se sabe aún cuándo aumentarán los boletos de colectivos.

El Gobierno postergó el incremento previsto para abril, que debía llevar el boleto mínimo, ahora en $270, a cerca de $ 400, de acuerdo con el índice de inflación.

Sigue sin haber acuerdo entre las cámaras que engloban a las empresas de colectivos, los choferes y el Gobierno.

Tras una amenaza de paro la semana pasada, se acordó el pago de dos sumas fijas no remunerativas de $250.000 en mayo y junio.

Pero en la reunión del jueves, realizada con el fin de llegar a un acuerdo paritario, no se avanzó y habrá otro encuentro el próximo viernes.

Las cámaras reclaman aumento de tarifas para hacer frente a los costos operativos, entre los que están los sueldos de los trabajadores.

Aducen que con el precio actual del boleto, más los subsidios que reciben, llegan a pagar alrededor de la mitad del valor real de cada viaje, que calculan en cerca de $1.200.

Subtes

En el caso de los subtes, el Gobierno porteño sostiene que la tarifa técnica, que refleja el costo real de la explotación del servicio y se obtiene del cociente entre costos y el número de pasajeros pagos, es de $859,07.

La diferencia entre lo que pagan los pasajeros y el costo de cada usuario se obtiene del subsidio estatal.

El aumento debe publicarse en el Boletín Oficial, y después de eso deben pasar cinco días hábiles hasta que se aplica.

Por eso, el subte comenzará a costar $574 en la semana del 15 de mayo.

Según lo anunciado, el segundo tramo del aumento se hará efectivo quince días después del primero.

La tarifa se irá a $667, un 443,6% más que ahora y un 16% más que en mayo.

Y en la segunda quincena de junio, por último, con cada pasaje a $757, el salto sumará otros $90, con lo que el costo será un 505% más caro que ahora y un 13% más que en el segundo tramo del incremento.

Trenes de larga distancia

El servicio que trenes a Mar del Plata, que es el que tiene más frecuencias y demanda, saltará de $6.680 a $30.112, lo que sumará un 350% de aumento.

El pasaje a Pinamar costará $25.244. Otros trayectos, como Retiro-Tucumán, saldrá $21.042; a Córdoba $19.667 y a Rosario $11.414. NA.

Más de Economía
El boleto en el AMBA subirá 4% en octubre y el gasto en transporte ya supera la inflación

El boleto en el AMBA subirá 4% en octubre y el gasto en transporte ya supera la inflación

Desde octubre, el boleto de subte costará $1.112, mientras que el mínimo de colectivo en CABA y Provincia será de $546,51. El gasto en transporte de los hogares del AMBA creció 22 puntos por encima de la inflación y se suma a la caída en la cantidad de pasajeros.
El Gobierno confirmó el veto a los ATN y prepara proyectos de reforma laboral y tributaria

El Gobierno confirmó el veto a los ATN y prepara proyectos de reforma laboral y tributaria

El Ejecutivo ratificó que vetará la ley de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) aprobada por el Congreso y adelantó que ya están listos los proyectos de reforma laboral y tributaria. Milei busca apoyo de gobernadores en medio de la tensión política tras la derrota electoral.
La caída de la actividad golpea al empleo privado: se perdieron más de 12.000 puestos en junio

La caída de la actividad golpea al empleo privado: se perdieron más de 12.000 puestos en junio

El empleo asalariado privado registró en junio su peor caída desde 2024, con más de 12.000 puestos destruidos. El leve aumento del empleo público y de los monotributistas apenas compensó la baja. La recesión impacta en sectores clave y en 18 provincias.
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria que hasta el lunes 15/9 estará en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) con más de 250 artesanos de todo el país. El domingo a las 18h tendrá su espectáculo principal con la artista revelación del folklore Maggie Cullen.
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria que hasta el lunes 15/9 estará en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) con más de 250 artesanos de todo el país. El domingo a las 18h tendrá su espectáculo principal con la artista revelación del folklore Maggie Cullen.
Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"
Entrevistas

Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"

El ex intendente de San Nicolás y diputado provincial electo por HECHOS, destacó el crecimiento de la nueva fuerza política, analizó la derrota de La Libertad Avanza, cuestionó el rol del PRO y advirtió sobre el impacto del modelo económico en el norte bonaerense. "No le vamos a regalar la provincia al kirchnerismo", afirmó en diálogo con Zona Norte Hoy.
San isidro: con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza
San Isidro

San isidro: con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con la conocida cadena de hamburguesas.
Federico Achával: "El pueblo está orgulloso de la Universidad y va a defenderla siempre"
Pilar

Federico Achával: "El pueblo está orgulloso de la Universidad y va a defenderla siempre"

El intendente de Pilar cuestionó el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y afirmó que la educación pública es una herramienta de progreso para miles de jóvenes. Además, destacó el contundente triunfo local en las elecciones y el valor de la gestión municipal en salud, educación y obras.