El BNA ya otorgó $7.000 millones en créditos a monotributistas y $1.000 millones de devolución de IVA

En la primera semana de implementación de las medidas económicas, el Banco Nación llegó a resultados sorprendentes. Además reintegró más de $1.000 millones con el programa "Compre sin IVA".

La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, dio a conocer los resultados preliminares de las últimas iniciativas que impulsó el Ministerio de Economía que refuerzan la importancia de la entidad en su implementación. Hasta el momento, más de $1.000 millones fueron reintegrados en el marco del programa "Compre sin IVA", sumado a los descuentos y promociones propios del BNA; y además la entidad otorgó $7.000 millones destinados a créditos para monotributistas que serán ampliados en relación al cumplimiento de los cupos totales.

Como agente financiero del sistema público nacional, y de tres provincias, sumado a la capilaridad con sus más de 750 sucursales, el BNA pone a disposición herramientas financieras para que las medidas del gobierno nacional lleguen a todos los rincones del país. "El BNA es el vehículo por el cual se instrumentan las medidas económicas que se definen en el poder ejecutivo nacional y traen soluciones a las familias argentinas. Todo el sistema bancario se encuentra en este proceso, pero la capilaridad en todo el territorio nacional hace que el Banco sea el primer banco en poder ejecutar estas políticas".

En relación con ello, la titular del BNA contó que respecto al programa de devolución del 21% del IVA, la entidad se adhirió y registró esta semana operaciones de hasta $1.000 millones en reintegros que benefició a más de 520 mil personas que realizaron más de 920 mil transacciones.

Cabe destacar que sumando el reintegro del IVA a las promociones semanales que ofrece el Banco Nación, el ahorro semanal utilizando todos los medios de pago del banco es de $16.000. Las promociones vigentes son: en Supermercados, cada miércoles reintegros del 20% hasta $ 4000 por compra; en Mayoristas, todos los jueves, 15% de descuento adicional hasta $ 2000 en las principales cadenas; en Comercios de Barrio, los sábados con ahorro de hasta un 35% con tope de $ 4000 por compra; y en Carnicerías, los sábados y domingos suma el ahorro del 35%, con un tope de $ 4000 por compra.

Estos beneficios se suman a los que provee la reciente actualización del programa de Precios Justos para más de 50 mil productos que supone un gran aporte para la economía familiar.

Por otro lado, están vigentes los créditos para actividades productivas, comercio y servicios que beneficiarán a más de 3 millones de monotributistas, donde además la cartera de Economía otorgó la exención del pago a las categorías A, B C y D por seis meses. La presidenta del BNA dijo que "queremos llegar aún más al sector PyME que es el que más fuentes de trabajo da en nuestro país, por eso es importante que sepan que pueden potenciar ese negocio cuanto tienen un banco que cumple el rol como banca pública de fomentar todas las actividades".

Sobre estas líneas de financiamiento para monotributistas, se destaca que son herramientas enmarcadas en el programa de Crédito Argentino CreAr con bonificación de tasa del FONDEP y garantías para impulsar el desarrollo productivo, tienen en este caso, como destinatarios a Microempresas productivas (monotributistas) que incluyen oficios, microempresas industriales y de servicios industriales; y a monotributistas en comercios y otros servicios. Los créditos tienen como destino compra de máquinas, herramientas y/o insumos e inversión. 

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".