El BNA ya otorgó $7.000 millones en créditos a monotributistas y $1.000 millones de devolución de IVA

En la primera semana de implementación de las medidas económicas, el Banco Nación llegó a resultados sorprendentes. Además reintegró más de $1.000 millones con el programa "Compre sin IVA".

La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, dio a conocer los resultados preliminares de las últimas iniciativas que impulsó el Ministerio de Economía que refuerzan la importancia de la entidad en su implementación. Hasta el momento, más de $1.000 millones fueron reintegrados en el marco del programa "Compre sin IVA", sumado a los descuentos y promociones propios del BNA; y además la entidad otorgó $7.000 millones destinados a créditos para monotributistas que serán ampliados en relación al cumplimiento de los cupos totales.

Como agente financiero del sistema público nacional, y de tres provincias, sumado a la capilaridad con sus más de 750 sucursales, el BNA pone a disposición herramientas financieras para que las medidas del gobierno nacional lleguen a todos los rincones del país. "El BNA es el vehículo por el cual se instrumentan las medidas económicas que se definen en el poder ejecutivo nacional y traen soluciones a las familias argentinas. Todo el sistema bancario se encuentra en este proceso, pero la capilaridad en todo el territorio nacional hace que el Banco sea el primer banco en poder ejecutar estas políticas".

En relación con ello, la titular del BNA contó que respecto al programa de devolución del 21% del IVA, la entidad se adhirió y registró esta semana operaciones de hasta $1.000 millones en reintegros que benefició a más de 520 mil personas que realizaron más de 920 mil transacciones.

Cabe destacar que sumando el reintegro del IVA a las promociones semanales que ofrece el Banco Nación, el ahorro semanal utilizando todos los medios de pago del banco es de $16.000. Las promociones vigentes son: en Supermercados, cada miércoles reintegros del 20% hasta $ 4000 por compra; en Mayoristas, todos los jueves, 15% de descuento adicional hasta $ 2000 en las principales cadenas; en Comercios de Barrio, los sábados con ahorro de hasta un 35% con tope de $ 4000 por compra; y en Carnicerías, los sábados y domingos suma el ahorro del 35%, con un tope de $ 4000 por compra.

Estos beneficios se suman a los que provee la reciente actualización del programa de Precios Justos para más de 50 mil productos que supone un gran aporte para la economía familiar.

Por otro lado, están vigentes los créditos para actividades productivas, comercio y servicios que beneficiarán a más de 3 millones de monotributistas, donde además la cartera de Economía otorgó la exención del pago a las categorías A, B C y D por seis meses. La presidenta del BNA dijo que "queremos llegar aún más al sector PyME que es el que más fuentes de trabajo da en nuestro país, por eso es importante que sepan que pueden potenciar ese negocio cuanto tienen un banco que cumple el rol como banca pública de fomentar todas las actividades".

Sobre estas líneas de financiamiento para monotributistas, se destaca que son herramientas enmarcadas en el programa de Crédito Argentino CreAr con bonificación de tasa del FONDEP y garantías para impulsar el desarrollo productivo, tienen en este caso, como destinatarios a Microempresas productivas (monotributistas) que incluyen oficios, microempresas industriales y de servicios industriales; y a monotributistas en comercios y otros servicios. Los créditos tienen como destino compra de máquinas, herramientas y/o insumos e inversión. 

Más de Economía
Diciembre llega con nuevos aumentos: alquileres, prepagas, transporte y tarifas que impactan en los hogares

Diciembre llega con nuevos aumentos: alquileres, prepagas, transporte y tarifas que impactan en los hogares

El último mes de 2025 llega con aumentos en alquileres, prepagas, transporte y servicios, que volverán a presionar el presupuesto de las familias. Cuánto suben y cómo afectarán a los usuarios en el AMBA y el resto del país.
La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos

La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos

La Comisión Nacional de Valores amplió el acceso de adolescentes a los fondos comunes de inversión abiertos. Desde los 13 años podrán operar FCI online con autorización de un representante legal. La medida incluye advertencias obligatorias, límites estrictos y nuevos contenidos de educación financiera adaptados a menores.
Crisis en Essen: más de 30 despidos en la planta de Venado Tuerto por la caída del consumo y el avance de importaciones

Crisis en Essen: más de 30 despidos en la planta de Venado Tuerto por la caída del consumo y el avance de importaciones

La histórica fábrica de ollas Essen atraviesa su ajuste más fuerte en años: despidió a más de 30 trabajadores, redujo turnos y modificó líneas de producción en su planta de Venado Tuerto. La baja en el consumo y el ingreso de productos importados desde Asia golpearon de lleno a la compañía, generando preocupación en la UOM y en la región.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF
Tigre

Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF

El intendente mantuvo un encuentro con alumnos y alumnas que desarrollaron un vehículo con el cual consiguieron el 3er puesto en la "Endurance", conocida como la carrera más larga del desafío. A su vez, su auto se posicionó entre los 7 mejores de un total de 130.
Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF
Tigre

Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF

El intendente mantuvo un encuentro con alumnos y alumnas que desarrollaron un vehículo con el cual consiguieron el 3er puesto en la "Endurance", conocida como la carrera más larga del desafío. A su vez, su auto se posicionó entre los 7 mejores de un total de 130.
La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial
Provincia

La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, recorrió los partidos de Lezama y Castelli para hacer entrega de Pases Libres Multimodales, promover el cuidado personal en la conducción, entregar cascos y bicicletas, y reforzar la educación vial entre estudiantes y la comunidad.
Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios
Provincia

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

El Gobierno bonaerense eliminará la exención de Ingresos Brutos para los bonos emitidos por la Nación y aplicará una alícuota del 9% a las entidades financieras que operen con esos títulos. La medida generó rechazo del sector bancario y críticas de la oposición por el impacto fiscal y el encarecimiento del crédito.
Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"
Provincia

Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"

El ex intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, criticó con dureza al gobernador Axel Kicillof por impulsar la ampliación de cargos en el Banco Provincia mientras solicita endeudamiento en dólares. Acusó al mandatario de "doble discurso" y apuntó también contra legisladores opositores.