El BNA, seleccionado para la certificación del Sello Igualar por su compromiso con la igualdad de género

En el marco de las acciones por el "Día Internacional de la Mujer", la presidenta del BNA, Silvina Batakis, suscribió una carta acuerdo en adhesión al Sello Igualar, un instrumento del Programa Nacional del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad que propone un proceso de transformación organizacional para reducir la desigualdad de género y la generación de espacios laborales más justos, inclusivos y libre de violencia por motivo de género.

En este sentido, el Banco Nación ha sido seleccionado para lograr la certificación del Sello Igualar reconociendo a la entidad como una de las principales referentes y pioneras en estas temáticas. Este sello, consolida y destaca los avances alcanzados en materia de igualdad de géneros por la institución.

"Este dato es más que alentador porque indica que vamos por el camino correcto hacia la construcción de instituciones más igualitarias y diversas y libres de todo tipo de violencias", expresó Batakis durante el acto.

Además destacó que "el Banco Nación, como brazo ejecutor de las políticas del Gobierno Nacional, tiene que estar a disposición de toda la sociedad. En este caso estamos promoviendo la participación de las mujeres en el mundo del trabajo".

Y subrayó la importancia "que las trabajadoras se registren, sepan que tienen el apoyo del Banco y puedan acceder a todos los beneficios. La inclusión financiera es una herramienta fundamental en este tipo de acciones porque permite ampliar las posibilidades en condiciones de igualdad", concluyó.

Por su parte, Lucía Cirmi, subsecretaria de Políticas de Igualdad, explicó que "a través de esta firma, la entidad reconocerá su grado de igualdad y diversidad según los 25 ejes propuestos por el Sello. Y agregó "venimos trabajando hace mucho con el Banco Nación. Este paso es estratégico para posicionar a este organismo, que tiene sedes en todo el país, como referencia a partir del Sello y va a coronar todo este proceso al institucionalizarlo y, de alguna forma, acelerar los últimos cambios".

Con esta adhesión, el Banco se compromete a seguir trabajando para contribuir a la reducción de la desigualdad de género, en coordinación con organismos públicos competentes en la materia.

Durante el encuentro, Silvina Batakis estuvo acompañada por el vicepresidente 2°, José Ballesteros; la directora y presidenta de la Comisión de Género, Diversidad y Derechos Humanos del BNA, Cecilia Fernández Bugna; la gerenta general de la entidad, María Barros; la gerenta de Género, Diversidad y Derechos Humanos, Julia Pérego; y la gerenta Investigaciones Económicas, Karina Angeletti. También estuvieron presentes, Florencia Ivanoff y Selma Al Nabulsi, integrante de la gerencia de Género.

Por parte del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, participaron la subsecretaria de Políticas de Igualdad, Lucía Cirmi; la directora nacional de Articulación de Políticas Integrales de Igualdad, Marcela Cortiellas; la directora de Programas Trasversales de Igualdad, Rocío Lafuente Duarte, y la Coordinadora del Programa Igualar, Adriana Cantora.

Más de Economía
Argentina y Brasil: X reunión de la Comisión de Producción y Comercio

Argentina y Brasil: X reunión de la Comisión de Producción y Comercio

En el día de la fecha, en el marco de la X Reunión de la Comisión de Producción y Comercio entre la República Argentina y la República Federativa de Brasil, tuvo lugar, en la sede de la Confederación Nacional de Industria en la ciudad de Brasilia, una reunión del Consejo Empresarial Argentino-Brasileño (CEMBRAR), con la participación de más de un centenar de empresas y empresarios de ambos países.
La actividad industrial creció en enero 6,3% interanual y la construcción 2,6%

La actividad industrial creció en enero 6,3% interanual y la construcción 2,6%

El índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) registró en enero una suba del 6,3%, respecto a igual mes de 2022, mientras la actividad de la construcción avanzó 2,6% en el mismo período, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Massa presentó el Índice Crianza y dijo que pedirá a la Corte su aplicación

Massa presentó el Índice Crianza y dijo que pedirá a la Corte su aplicación

El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó este miércoles el nuevo Índice Crianza que elaborará el Indec y anticipó que pedirá a la Corte Suprema que, a partir de su publicación, sea utilizado como referencia en los litigios por cuota alimentaria.
Nuestras recomendaciones
Patricia Bullrich: "Sacando todas las retenciones, de acá al año 2030, el campo crecerá un 38%"
Política

Patricia Bullrich: "Sacando todas las retenciones, de acá al año 2030, el campo crecerá un 38%"

Una de las posibles presidenciables que pisó el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás para visitar Expoagro 2023 edición YPF Agro, fue Patricia Bullrich, actual presidenta de Propuesta Republicana (PRO) y una de las líderes de la coalición Juntos por el Cambio (JxC).
Taiana y Kicillof firman acuerdo para que astilleros construyan diques flotantes y modernicen buques
Provincia

Taiana y Kicillof firman acuerdo para que astilleros construyan diques flotantes y modernicen buques

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmaron esta tarde un acuerdo para avanzar en la construcción de diversos medios navales requeridos por la Armada en los astilleros públicos de la Argentina, informaron desde la cartera castrense.
No se registraron nuevos casos de influenza aviar en los dos últimos días, según el Senasa
Salud

No se registraron nuevos casos de influenza aviar en los dos últimos días, según el Senasa

Todas las muestras analizadas por el Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) arrojaron diagnóstico negativo a influenza aviar (IA) H5El, por segundo día consecutivo, informó hoy el organismo.
Argentina y Brasil: X reunión de la Comisión de Producción y Comercio
Economía

Argentina y Brasil: X reunión de la Comisión de Producción y Comercio

En el día de la fecha, en el marco de la X Reunión de la Comisión de Producción y Comercio entre la República Argentina y la República Federativa de Brasil, tuvo lugar, en la sede de la Confederación Nacional de Industria en la ciudad de Brasilia, una reunión del Consejo Empresarial Argentino-Brasileño (CEMBRAR), con la participación de más de un centenar de empresas y empresarios de ambos países.