El BID aprobó un nuevo préstamo de US$ 150 millones para la Argentina

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó este jueves un nuevo préstamo de US$150 millones para la Argentina, que será destinado a fortalecer las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes de la provincia de Buenos Aires.

Este crédito se suma a otro otorgado ayer por BID para el país por un monto de US$ 265 millones, para incrementar y fortalecer los niveles de inclusión de las personas con discapacidad.

Los US$150 millones aprobados hoy se tratan de un Préstamo Basado en Resultados (PBR) que mejorará el acceso a oportunidades educativas y a una alimentación escolar saludable para jóvenes que se encuentran en contextos de vulnerabilidad y asisten a escuelas de gestión estatal.

También apuntará a mejorar la inclusión digital de estudiantes de nivel secundario de estas instituciones, explicó el organismo multilateral en un comunicado.

"Garantizar trayectorias educativas continuas y completas sigue siendo uno de los principales desafíos sociales de la región, dado que los jóvenes en situación de pobreza suelen alcanzar menos años de escolaridad", señaló el BID.

Según el BID, la evidencia muestra que "una de las principales causas estructurales que ponen en riesgo las trayectorias educativas de los más vulnerables son los aspectos económicos y sociales vinculados a las condiciones de vida de los estudiantes, que afectan su desarrollo físico, socioemocional y cognitivo, e inciden en su asistencia regular a la escuela".

Con cerca de 38% de la matrícula de educación obligatoria de Argentina (4,1 millones de estudiantes entre establecimientos privados y estatales), la Provincia de Buenos Aires es el mayor sistema educativo del país y viene implementando un conjunto de acciones, que buscan dar respuesta a este reto.

El programa se suma a estas iniciativas y prevé apoyar la puesta en funcionamiento de centros socioeducativos y comunitarios destinados a atender a jóvenes de entre cuatro y 21 años de barrios populares con trayectorias educativas vulnerables.

El crédito del BID de US$ 150 millones tiene un período de desembolso de tres años, un período de gracia de 5,5 años y tasa de interés basada en SOFR. Télam.

Más de Economía
Los proveedores de servicios de pago no podrán realizar ni facilitar operaciones con criptoactivos

Los proveedores de servicios de pago no podrán realizar ni facilitar operaciones con criptoactivos

Los proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago (PSPCP) no podrán realizar ni facilitar a sus clientes las operaciones con activos digitales, incluidos los criptoactivos, no regulados por la autoridad nacional competente y autorizados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), informó este jueves el organismo monetario.
Massa busca aumentar relaciones financieras con bancos y Bolsa de Valores de Brasil

Massa busca aumentar relaciones financieras con bancos y Bolsa de Valores de Brasil

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió esta mañana con el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Financieras (CNF), Rodrigo Maia, entidad donde están las principales instituciones de los bancos y la Bolsa de Valores del Brasil.
Entra en vigencia aumento del gas que promediará 25% en los clientes residenciales

Entra en vigencia aumento del gas que promediará 25% en los clientes residenciales

Los nuevos cuadros tarifarios para el transporte y la distribución de gas entraron en vigencia para todos los consumos realizados desde hoy, con aumentos que rondarán 25% en los clientes residenciales.
Nuestras recomendaciones
El BID aprobó un nuevo préstamo de US$ 150 millones para la Argentina
Economía

El BID aprobó un nuevo préstamo de US$ 150 millones para la Argentina

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó este jueves un nuevo préstamo de US$150 millones para la Argentina, que será destinado a fortalecer las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes de la provincia de Buenos Aires.
Los proveedores de servicios de pago no podrán realizar ni facilitar operaciones con criptoactivos
Economía

Los proveedores de servicios de pago no podrán realizar ni facilitar operaciones con criptoactivos

Los proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago (PSPCP) no podrán realizar ni facilitar a sus clientes las operaciones con activos digitales, incluidos los criptoactivos, no regulados por la autoridad nacional competente y autorizados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), informó este jueves el organismo monetario.
Fiesta en el Abasto, la Feria del Libro, recitales, teatro y mucho más para disfrutar el fin de semana en la Ciudad
CABA

Fiesta en el Abasto, la Feria del Libro, recitales, teatro y mucho más para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

El Gobierno porteño ofrece distintas actividades para toda la familia, que se realizarán en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de la plataforma Vivamos Cultura.
El Municipio de Tigre distinguió a Graciela Borges como Personalidad Destacada de la Cultura
Tigre

El Municipio de Tigre distinguió a Graciela Borges como Personalidad Destacada de la Cultura

El intendente Julio Zamora hizo entrega del reconocimiento a la histórica actriz por su trayectoria y contribución a través de la cultura a la identidad nacional. En el Teatro Pepe Soriano, la artista presentó su unipersonal "Alquimia".