El BID aprobó un nuevo préstamo de US$ 150 millones para la Argentina

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó este jueves un nuevo préstamo de US$150 millones para la Argentina, que será destinado a fortalecer las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes de la provincia de Buenos Aires.

Este crédito se suma a otro otorgado ayer por BID para el país por un monto de US$ 265 millones, para incrementar y fortalecer los niveles de inclusión de las personas con discapacidad.

Los US$150 millones aprobados hoy se tratan de un Préstamo Basado en Resultados (PBR) que mejorará el acceso a oportunidades educativas y a una alimentación escolar saludable para jóvenes que se encuentran en contextos de vulnerabilidad y asisten a escuelas de gestión estatal.

También apuntará a mejorar la inclusión digital de estudiantes de nivel secundario de estas instituciones, explicó el organismo multilateral en un comunicado.

"Garantizar trayectorias educativas continuas y completas sigue siendo uno de los principales desafíos sociales de la región, dado que los jóvenes en situación de pobreza suelen alcanzar menos años de escolaridad", señaló el BID.

Según el BID, la evidencia muestra que "una de las principales causas estructurales que ponen en riesgo las trayectorias educativas de los más vulnerables son los aspectos económicos y sociales vinculados a las condiciones de vida de los estudiantes, que afectan su desarrollo físico, socioemocional y cognitivo, e inciden en su asistencia regular a la escuela".

Con cerca de 38% de la matrícula de educación obligatoria de Argentina (4,1 millones de estudiantes entre establecimientos privados y estatales), la Provincia de Buenos Aires es el mayor sistema educativo del país y viene implementando un conjunto de acciones, que buscan dar respuesta a este reto.

El programa se suma a estas iniciativas y prevé apoyar la puesta en funcionamiento de centros socioeducativos y comunitarios destinados a atender a jóvenes de entre cuatro y 21 años de barrios populares con trayectorias educativas vulnerables.

El crédito del BID de US$ 150 millones tiene un período de desembolso de tres años, un período de gracia de 5,5 años y tasa de interés basada en SOFR. Télam.

Más de Economía
El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y avanzar hacia un nuevo régimen laboral y fiscal: qué cambiaría para 3 millones de contribuyentes

El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y avanzar hacia un nuevo régimen laboral y fiscal: qué cambiaría para 3 millones de contribuyentes

El ministro Luis Caputo evalúa una reforma que podría eliminar el Monotributo, modificar Ganancias y crear un nuevo esquema de empleo con rebaja de cargas patronales. El plan apunta a "formalizar la economía" e impactaría sobre monotributistas, autónomos, trabajadores y empresas.
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.
Nuestras recomendaciones
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina
Sociedad

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina
Sociedad

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
Soledad Martínez: "Con un gobierno provincial ausente, la guardia del Houssay Oeste prueba que la salud pública puede gestionarse bien: ya atendió a más de 5.000 vecinos"
Vicente López

Soledad Martínez: "Con un gobierno provincial ausente, la guardia del Houssay Oeste prueba que la salud pública puede gestionarse bien: ya atendió a más de 5.000 vecinos"

A tan solo tres meses de su inauguración, la guardia del Hospital Houssay Oeste ya atendió a más de 5000 vecinos, mejorando el acceso a la salud para quienes viven en los barrios de Munro, Villa Adelina, Carapachay, Florida Oeste y Villa Martelli, con un servicio de emergencia de calidad cerca de sus casas.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán
CABA

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
 Con una gran convocatoria de la comunidad, el Municipio llevó adelante una nueva edición del Festival de Escritores y Lectores de Tigre
Tigre

Con una gran convocatoria de la comunidad, el Municipio llevó adelante una nueva edición del Festival de Escritores y Lectores de Tigre

Autoridades comunales participaron del encuentro desarrollado en la estación fluvial del centro del distrito. La actividad contó con una feria de editoriales, autores locales, charlas y actividades literarias para todas las edades.