El Banco Nación renovó su compromiso con las principales empresas clientes del país

Durante un encuentro con más de 300 compañías, se compartió la estrategia de negocios de la entidad de cara a 2025 y se distinguió a varias de las firmas presentes.

El Banco Nación reconoció a grandes, medianas y pequeñas empresas clientes de todo el país en un encuentro de cierre de fin de año en el que compartió el balance de esta gestión y se trazaron los lineamientos estratégicos de la entidad de cara a 2025.

En 2024, el BNA ganó más del 4% en participación de mercado y lidera todos los rubros de financiación en pesos y en moneda extranjera, por lo que "la promesa de inflación cero del gobierno de Javier Milei viene acompañada de abundancia de créditos para el desarrollo de nuestro país", afirmó el presidente de la entidad, Daniel Tillard.

Asimismo, expresó su convicción respecto a que "el desarrollo del sector productivo y exportador de la Argentina es imprescindible para el crecimiento de nuestro país. Para ello, hemos recorrido todas las economías regionales identificando las necesidades y las oportunidades para adaptar nuestra oferta".

Del encuentro participaron la secretaria General de la Presidencia de la Nación, Karina Milei; el vicejefe de Gabinete de la Nación, José Rolandi; el vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán; el jefe del Bloque de Diputados de la Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni; la diputada de CABA y presidente del Bloque de LLA, María del Pilar Ramírez; el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli; el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía, Christian Bauab; el subsecretario de Transporte, Mariano Plencovich; el titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Nicolás Pakzdok, y el asesor de Gabinete del Ministerio de Economía de la Nación, Miguel Schmucler.

Por parte del BNA, concurrieron el vicepresidente, Darío Wasserman; el vicepresidente segundo, Carlos Balter; los directores, Solana Pelayo, Nicolás Carvajal, Armando Guibert y Miguel White; el síndico Marcelo Bastante; el gerente general, Gastón Álvarez, y miembros de más de 300 empresas clientes de la entidad.

Cabe destacar que el Banco Nación marcó otro récord en materia de créditos para la producción industrial en PyMEs y grandes empresas, ya que -entre enero y noviembre de este año- alcanzó los US$ 14.000 millones en desembolsos para incentivar la actividad económica en todo el país.

• Empresas premiadas:

- GARANTIZAR.

- YPF S.A.

- MASTERCARD.

- NEWSAN SA

- PAN AMERICAN ENERGY.

- BAYER S.A.

- VISA.

- ASOCIACIÓN DE COOPERATIVAS ARGENTINAS LIMITAD

- AGRICULTORES FEDERADOS ARGENTINOS SOCIEDAD DE COOPERATIVAS LIMITADA.

- AGROMETAL S.A.

• Desarrollo de economías regionales:

- KLEPPE S.A.

- VALENTIN BIANCHI S.A.C.I.F.

- CERDOS SAN JUAN S.A.

- ESTREMAR S.A.

- MOLINO CHABAS S.A.

- ARGENTI LEMON S.A.

- SERVICIOS AGROPECUARIOS S.R.L.

- FRIGORIFICO ENTRERRIANO DE PRODUCTORES AVICOLAS S.A.

- NEA TEX S.A.

- METALFOR S.A.

Más de Economía
A pesar del repunte de la actividad, se perdieron 66.750 empleos registrados y cerraron casi 7.700 empresas

A pesar del repunte de la actividad, se perdieron 66.750 empleos registrados y cerraron casi 7.700 empresas

Aunque el Gobierno habla de una recuperación económica desde abril de 2024, los datos oficiales muestran una realidad preocupante: el empleo registrado sigue cayendo y miles de empresas bajaron la persiana en el último año.
Bajan los rendimientos de las billeteras virtuales por una medida del Banco Central

Bajan los rendimientos de las billeteras virtuales por una medida del Banco Central

Desde agosto, los usuarios de billeteras virtuales recibirán menos interés por el dinero en cuenta. El Banco Central aumentó los encajes que deben mantener los fondos comunes de inversión, lo que reducirá el rendimiento que las apps financieras trasladan a sus clientes.
Crece la mora en tarjetas de crédito: cada vez más argentinos no llegan a cubrir el pago mínimo

Crece la mora en tarjetas de crédito: cada vez más argentinos no llegan a cubrir el pago mínimo

Según datos del Banco Central, en mayo se disparó la morosidad en los pagos de tarjetas de crédito y préstamos personales. La situación golpea con mayor fuerza a los hogares y encendió alertas en el sistema financiero.
Nuestras recomendaciones
Nerio Nogueira encabezará la lista de Sebastián Abella en las elecciones del 7 de septiembre
Campana

Nerio Nogueira encabezará la lista de Sebastián Abella en las elecciones del 7 de septiembre

El jefe comunal del partido de Campana, Sebastián Abella, realizó el anuncio ante su gabinete. Además confirmó que Cecilia Paternoste encabezará la lista de Consejeros Escolares.
Nerio Nogueira encabezará la lista de Sebastián Abella en las elecciones del 7 de septiembre
Campana

Nerio Nogueira encabezará la lista de Sebastián Abella en las elecciones del 7 de septiembre

El jefe comunal del partido de Campana, Sebastián Abella, realizó el anuncio ante su gabinete. Además confirmó que Cecilia Paternoste encabezará la lista de Consejeros Escolares.
A pesar del repunte de la actividad, se perdieron 66.750 empleos registrados y cerraron casi 7.700 empresas
Economía

A pesar del repunte de la actividad, se perdieron 66.750 empleos registrados y cerraron casi 7.700 empresas

Aunque el Gobierno habla de una recuperación económica desde abril de 2024, los datos oficiales muestran una realidad preocupante: el empleo registrado sigue cayendo y miles de empresas bajaron la persiana en el último año.
Achával presentó a los candidatos locales de Fuerza Patria para las elecciones legislativas
Pilar

Achával presentó a los candidatos locales de Fuerza Patria para las elecciones legislativas

El intendente de Pilar encabezó el anuncio de la lista oficialista, que buscará renovar el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. Soledad Peralta y Juan Manuel Morales lideran la nómina.
Ariel Sujarchuk mostró "La Fuerza de la Gestión" en la presentación de su lista de concejales
Escobar

Ariel Sujarchuk mostró "La Fuerza de la Gestión" en la presentación de su lista de concejales

Con la presencia de vecinos, vecinas, militantes y representantes de organizaciones sociales, en la sede del PJ local, Ariel Sujarchuk presentó la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares de Fuerza Patria Escobar que participará en las elecciones legislativas bonaerenses del próximo domingo 7 de septiembre.