El Banco Nación invirtió casi 200 millones de dólares para financiar importaciones

"Son fondos que provienen de depositantes del exterior y se suman a los recursos que destinó el Estado Nacional para multiplicar la actividad económica", explicó la presidenta del BNA, Silvina Batakis.

Con el objetivo de facilitar el intercambio comercial y estimular la producción de bienes y servicios en todo el país, el Banco Nación invirtió -el año pasado- casi 200 millones de dólares para financiar importaciones de insumos necesarios para la actividad industrial de miles de pequeñas, medianas y grandes empresas de la Argentina.

La presidenta del BNA, Silvina Batakis, destacó el hecho de que la financiación de importaciones para apoyar la actividad productiva de unas 3000 empresas de todo el país se realizó "con fondos provenientes de depósitos realizados en nuestras sucursales del exterior por personas que confían en la operatoria del Banco Nación".

Batakis especificó que el fondeo para estas operaciones se estructuró a través de las Filiales que la entidad posee en Nueva York, Miami, Madrid y Montevideo y se suma a los aportes que realizó el Estado Nacional. "A través de esta herramienta financiera, el BNA cumple con su objetivo de aportar y generar nuevos recursos que permitan apalancar las importaciones y exportaciones argentinas", acotó la presidenta.

"Esta iniciativa es parte del constante apoyo del Banco a las empresas argentinas y el estímulo para fortalecer su inserción en el mundo", agregó.

La Línea de "Financiación de Importaciones" es una asistencia crediticia que se otorga para efectuar la compra de bienes sin uso en el exterior, con el apoyo de hasta el 100% del valor FOB, CFR o CIF o sus equivalentes para otros medios de transporte de la mercadería a importar, por un plazo de hasta 360 días.

La operación se puede instrumentar por medio de crédito documentario o cobranza de importación, y/o transferencia al exterior.

En relación con el estímulo al comercio exterior, el BNA participa además del "Programa de Reducción de Costos Logísticos Estratégicos dela Embajada Argentina en Brasil", que permite acceder a las empresas nacionales a beneficios que mejoran sus condiciones de competencia en los mercados internacionales.

También ayuda a destrabar situaciones vinculados con la logística y distribución de productos en el exterior, posibilitando operar con cantidades mínimas de orden, acondicionar el producto en destino, evitar distribuciones que encarecen los productos y postergar el pago de derechos hasta que se efectivice la venta.

Más de Economía
Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

Las ventas minoristas de las pymes volvieron a mostrar números en rojo: en septiembre retrocedieron un 4,2% interanual y un 2% frente a agosto. Textil e indumentaria fue el rubro más afectado.
Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo informó que entre enero y junio dejaron de operar 3.647 empresas con trabajadores registrados. Transporte, industria y servicios inmobiliarios, los sectores más golpeados.
A pesar de la calma cambiaria, los alimentos siguen siendo el motor de la inflación

A pesar de la calma cambiaria, los alimentos siguen siendo el motor de la inflación

Las verduras y las bebidas marcaron las mayores subas en la segunda semana de octubre. Consultoras privadas advierten que la inflación de alimentos continúa presionando al Índice de Precios al Consumidor (IPC) pese a la reciente estabilidad cambiaria.
Nuestras recomendaciones
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
El Municipio de Campana reconoció a otras tres instituciones locales como Entidades de Bien Público
Campana

El Municipio de Campana reconoció a otras tres instituciones locales como Entidades de Bien Público

El intendente Abella entregó el decreto de reconocimiento a la "Sociedad Argentina de Escritores Filial Campana", el "Deportivo Social Norte Fútbol Campana" y el "Club Social y Deportivo Los Leales de la T".
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires
Política

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires

La CNE confirmó que es "imposible" reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires. Nuevo revés judicial para La Libertad Avanza rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
El Colegio YMCA "Asociación Cristiana de Jóvenes" de Matheu celebró sus 40 años
Escobar

El Colegio YMCA "Asociación Cristiana de Jóvenes" de Matheu celebró sus 40 años

El intendente Ariel Sujarchuk participó del acto conmemorativo por el 40° aniversario del Colegio Asociación Cristiana de Jóvenes - YMCA Escobar, institución ubicada en la localidad de Matheu. La ceremonia contó también con la presencia del director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni; autoridades municipales y de YMCA Argentina; directivos de la institución; docentes; estudiantes; familias; ex docentes y ex alumnos.