El Banco Nación bajó las tasas de préstamos personales para jubilados y pensionados

Con el objetivo de continuar promoviendo la inclusión financiera y proporcionar a los jubilados un apoyo adicional, el Banco Nación (BNA) dispuso una baja de tasas de 22 puntos porcentuales para los préstamos personales destinados al segmento previsional. El monto máximo de la línea es de $ 2.500.000 a 18 meses de plazo.

"A través de esta iniciativa, la entidad busca brindar asistencia crediticia a una mayor cantidad de jubilados y pensionados que perciben sus haberes en BNA, otorgándoles la posibilidad de acceder a mayores montos con cuotas más convenientes", expresó el presidente de la entidad, Daniel Tillard.

A modo de ejemplo para un préstamo de $100.000., a 18 meses, abonarán una cuota mensual aproximada de $11.700. El monto máximo de la línea es de $ 2.500.000 a 18 meses de plazo.

Los clientes precalificados podrán solicitar asistencia crediticia con acreditación inmediata a través de la billetera BNA+, en forma digital, de manera sencilla, ágil y segura.

Para consultar la totalidad de las condiciones, ingresar al sitio web institucional (https://www.bna.com.ar/Personas/NacionPrevisionalACortoPlazo).

Asimismo, la entidad informa que están vigentes los descuentos exclusivos de Tienda BNA+, de hasta un 50% en productos seleccionados, comprando con su tarjeta de débito del Banco Nación.

Más de Economía
La actividad industrial cayó 5,3% interanual en octubre y completó cuatro meses consecutivos de contracción

La actividad industrial cayó 5,3% interanual en octubre y completó cuatro meses consecutivos de contracción

Según el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL, la industria se desplomó 5,3% interanual en octubre y dejó de acumular crecimiento en los primeros diez meses del año. El sector profundiza su fase de contracción, con retrocesos en químicos, plásticos y automotriz, pese al impulso de minerales no metálicos y alimentos.
El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo en autoservicios de todo el país cayó 2,3% interanual en octubre, según Scanntech. Aunque hubo un repunte mensual del 12,5%, el sector no logra recomponerse tras un 2024 crítico. Las subas de precios, la pérdida de poder adquisitivo y las ventas negativas de grandes industrias profundizan la crisis del consumo masivo.
La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne registró nuevas subas de entre 15% y 25% por menor oferta, presión exportadora y problemas climáticos. Los incrementos ya se sienten en carnicerías de Zona Norte y Oeste, con fuertes diferencias por corte y comercio. Se espera un impacto directo en la inflación de diciembre.
Nuestras recomendaciones
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Municipio de Tigre realizó actividades para concientizar y prevenir la enfermedad
Tigre

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Municipio de Tigre realizó actividades para concientizar y prevenir la enfermedad

El Gobierno local llevó adelante diversos controles en distintos puntos del partido, abiertos a toda la comunidad. Revisiones con médicos clínicos, asesoramiento en nutrición, test rápido VIH/Sífilis fueron algunos de los servicios que se prestaron.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Municipio de Tigre realizó actividades para concientizar y prevenir la enfermedad
Tigre

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Municipio de Tigre realizó actividades para concientizar y prevenir la enfermedad

El Gobierno local llevó adelante diversos controles en distintos puntos del partido, abiertos a toda la comunidad. Revisiones con médicos clínicos, asesoramiento en nutrición, test rápido VIH/Sífilis fueron algunos de los servicios que se prestaron.
La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada
Vicente López

La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada

Se trata de un gran cambio para los vecinos del Oeste de Vicente López que ahora pueden disfrutar de un espacio más lindo, cómodo y moderno. La intendenta del partido, Soledad Martínez participó de la reinauguración junto a vecinos y vecinas de la zona.
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre
Provincia

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
La actividad industrial cayó 5,3% interanual en octubre y completó cuatro meses consecutivos de contracción
Economía

La actividad industrial cayó 5,3% interanual en octubre y completó cuatro meses consecutivos de contracción

Según el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL, la industria se desplomó 5,3% interanual en octubre y dejó de acumular crecimiento en los primeros diez meses del año. El sector profundiza su fase de contracción, con retrocesos en químicos, plásticos y automotriz, pese al impulso de minerales no metálicos y alimentos.