El ajuste no para: 10 mil empresas bajaron sus persianas y se perdieron 265.308 puestos de trabajo en blanco

Son números registrados desde noviembre de 2023. Las Pymes fueron las que más sufrieron. Los locales comerciales y los talleres registraron la mayor parte de los cierres.

A causa de la crisis y la recesión económica, 9.972 empresas privadas cerraron sus puertas desde noviembre de 2023, mientras que se perdieron 265.308 puestos de trabajo registrados, lo que en unidades productivas representa un -2,69%.

Debido a estas razones, la industria estuvo operando en el primer semestre de 2024 un 16.5% por debajo del mismo período que en 2023, En perspectiva, se trata del menor nivel en los últimos 9 años para el mes junio, exceptuando el mismo mes de 2020 (en plena etapa de pandemia).

El Centro de Economía Política (CEPA) expuso estos números negativos del semestre, a los que arribó mediante la utilización de una metodología cuantitativa basada en la información publicada por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) referida a la Seguridad Social, que se dirigió al universo de trabajadores/as registrados/as y empleadores. Todos los sectores industriales relevados redujeron su uso de capacidad instalada interanual en junio 2024, lo que confirma que la industria no encuentra piso hasta el momento.

Industria automotriz y del tabaco

El principal derrumbe se observa en "industria automotriz" (-39,9%) y "productos del tabaco" (-37,7%). CEPA resaltó, en un hilo de tuits que los principales afectados son las empresas de hasta 500 trabajadores/as: 99,5% del total de los casos (9.927 empresas menos)

Se trata principalmente de Pymes, debido a que por el contrario, la cantidad de empleadores de más de 500 trabajadores/as explican sólo el 0,5% (45 casos).

Sin embargo, la expulsión de mano de obra se concentró en empresas de mayor porte: 70% en las de más de 500 trabajadores (186.357 casos). También en este segmento redujeron personal en 3,9% (de 4.782.973 a 4.596.616) y en las de hasta 500, lo hicieron en 1,56% (de 5.074.200 a 4.995.249).

La Utilización de la Capacidad Instalada industrial en junio fue 54,5%: casi idéntico a junio 2020, en plena pandemia (53,3%).

Señala el informe que, en mayo, se perdieron 9.101 puestos de trabajo asalariados registrados en el sector privado, y ya totalizan 123.000 desde la asunción de Milei.

Para junio, se preveía una destrucción de otros 12.498 puestos.

A diferencia de lo que sucedió en los meses anteriores, la construcción no encabezó la caída, sino que fue la industria manufacturera: se perdieron 4.607 puestos en mayo y suman 22.750 desde la asunción de Milei.

Los salarios crecen algo, pero no al ritmo de la inflación

El Índice de Salarios creció 6,2% en términos nominales en junio, pero al corregir el dato de los no registrados, cuya captación es vía EPH y tiene un retraso de 5 meses, crece sólo 4,8%, que al compararlo con inflación (4,6%) evidencia que la recuperación real fue casi nula.

CEPA realizó la corrección pertinente: debido a la estrecha vinculación que presenta con el SMVM, se hizó una regresión lineal (R2=0,9955) para proyectar los cinco meses posteriores.

El SMVM no registró variaciones en junio, por lo que los salarios no registrados, con la metodología utilizada por CEPA, tampoco mostraron aumentos nominales.

La evolución marca -31,6% en poder adquisitivo vs. jun-23 y en los 7 primeros meses de este gobierno pierde 24,8%. NA.

Más de Economía
El Gobierno desregula la importación de alimentos: se podrán comprar sin intervención de la ANMAT

El Gobierno desregula la importación de alimentos: se podrán comprar sin intervención de la ANMAT

El Gobierno nacional oficializó una medida clave que flexibiliza la importación de alimentos para uso personal. A través de una nueva normativa, ya no será necesario realizar trámites ante la ANMAT para ingresar productos desde el exterior. La resolución busca simplificar procesos y ampliar libertades individuales.
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país

Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país

Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Alerta en la industria: la capacidad instalada cayó al nivel más bajo en un año y preocupa el futuro del sector

Alerta en la industria: la capacidad instalada cayó al nivel más bajo en un año y preocupa el futuro del sector

La actividad industrial argentina encendió una nueva señal de alarma: la capacidad instalada en el sector manufacturero cayó en marzo a 54,4%, el nivel más bajo de los últimos doce meses, según el último informe del INDEC. El dato refleja con claridad el freno de la economía productiva en medio de la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y el impacto inflacionario.
Nuestras recomendaciones
El Talar: Julio Zamora supervisó las obras de repavimentación sobre Ruta 197
Tigre

El Talar: Julio Zamora supervisó las obras de repavimentación sobre Ruta 197

El intendente de Tigre monitoreó los trabajos realizados junto a la Provincia de Buenos Aires, que contemplan hormigonado de ambas manos desde Colectora hasta el puente de la localidad. El proyecto representa una mejora clave en materia de conectividad y seguridad vial para vecinos y vecinas.
El Talar: Julio Zamora supervisó las obras de repavimentación sobre Ruta 197
Tigre

El Talar: Julio Zamora supervisó las obras de repavimentación sobre Ruta 197

El intendente de Tigre monitoreó los trabajos realizados junto a la Provincia de Buenos Aires, que contemplan hormigonado de ambas manos desde Colectora hasta el puente de la localidad. El proyecto representa una mejora clave en materia de conectividad y seguridad vial para vecinos y vecinas.
El aura de la manzana: Desentrañando el incesante deseo por el iPhone
Sociedad

El aura de la manzana: Desentrañando el incesante deseo por el iPhone

En la actualidad, poseer un smartphone no es un lujo, sino una necesidad real que trasciende todo tipo de variables sociales, incluso la edad. En consecuencia, se ha generado un universo muy competitivo en torno a los mismos, en el que muchas marcas se disputan el dominio.
Bianco: "La Provincia ya trabaja en la reconstrucción de las zonas afectadas"
Provincia

Bianco: "La Provincia ya trabaja en la reconstrucción de las zonas afectadas"

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, presentó el estado de situación tras el temporal que afectó a la provincia, en una conferencia de prensa junto a sus pares Andrés Larroque, Javier Alonso y Walter Correa.
Ojos en Alerta sigue creciendo: se sumó la ciudad de Villa Ramallo
San Miguel

Ojos en Alerta sigue creciendo: se sumó la ciudad de Villa Ramallo

Ya son más de 90 distritos del país adheridos a esta herramienta de seguridad creada en San Miguel.