El acuerdo alcanzado por YPF por el caso Maxus "es una gran victoria para nuestro país", dijo Massa

El acuerdo alcanzado por YPF en torno al caso Maxus en Estados Unidos, anunciado este jueves por la petrolera, "es una gran victoria para nuestro país", resaltó el ministro de Economía, Sergio Massa.

Por su parte, la secretaria de Energía, Flavia Royon, también felicitó al presidente de YPF, Pablo González, y su equipo "por la excelente negociación llevada a cabo logrando este acuerdo".

A través del entendimiento, se desestimarán todas las acciones iniciadas contra YPF y contra Repsol, al tiempo que otorgará una liberación y absolución total de los reclamos que presentó en su momento el Fideicomiso de Liquidación de Maxus por hasta US$ 14.000 millones.

"Gran logro de YPF, un éxito de Pablo González, una gran victoria para nuestro país", subrayó Massa a través de la red social Twitter, donde puso en valor además la labor del presidente de la petrolera argentina: "¡Felicitaciones!".

En el mismo sentido, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, consideró que el acuerdo fue un "muy buen logro que permitirá a YPF potenciar las inversiones necesarias para optimizar el desarrollo energético del país".

También a través de Twitter, Royón puntualizó: "Se cerró una controversia con el Fideicomiso de Liquidación Maxus luego de casi 20 años de litigio, a través de solo el 2% del monto reclamado".

La funcionaria explicó que "con este cierre YPF se libera no sólo de este litigio que ha obstaculizado sus negociaciones internacionales, sino que podrá reforzar el rumbo de crecimiento y generación de valor que está llevando adelante siendo un actor fundamental en el desarrollo energético nacional".

El acuerdo determina que el Fideicomiso de Liquidación de Maxus desistiría de las reclamaciones que presentó contra YPF y Repsol en el Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware, así como a todas las reclamaciones actuales y futuras que puedan tener contra ambas compañías.

A cambio de esto, las empresas YPF y Repsol se comprometieron a pagar al Fideicomiso un monto de US$ 287,5 millones cada uno, lo que hace una cifra total de US$ 575 millones.

El monto que deberá abonar YPF equivale sólo al 2% de la cifra original de la demanda.

El acuerdo está sujeto a aprobación judicial y otras condiciones que deberán cumplirse a lo largo de los próximos meses, detalló YPF en un comunicado. Télam.

Más de Economía
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo debido a que el Consejo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.
Nuestras recomendaciones
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.
Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje
Provincia

Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires intensifica sus acciones de concientización y control en todo el territorio bonaerense, con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover una cultura del respeto por las normas de tránsito.