Economía invierte $28.000 millones para fortalecer la producción agroindustrial

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo destina $28.000 millones adicionales para respaldar al sector con créditos, impulsar a proveedores, apoyar a productores de bienes de capital y fomentar a emprendedores.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, puso en marcha en el marco de la inauguración de Expoagro 2023 un paquete de $28.000 millones de inversión del Estado nacional para impulsar al sector agroindustrial. Lo hizo en conferencia de prensa junto con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, la presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, y los titulares del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mariano Garmendia, y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Sandra Mayol. Además, junto con Batakis, anunció la duplicación de la línea de BNA de créditos para la compra de maquinaria agrícola a $5.000 millones, ya que el cupo inicial se agotó en la primera hora de la jornada agroindustrial.

"Nuestro objetivo es cambiar estructuralmente a la Argentina, y para lograr eso este sector es clave", afirmó Mendiguren y detalló: "Hoy con este anuncio ratificamos nuestro compromiso con este sector, con inversiones concretas. Sabemos de las dificultades, pero no dejamos de invertir recursos públicos porque cuando la sequía pase tiene que encontrar al sector con la fortaleza necesaria para recuperarse y seguir desarrollándose. Queremos construir entre todos un segundo piso agroindustrial y de valor agregado al campo".

En este sentido, el secretario consideró "estratégica" la inversión en financiamiento por parte del Estado Nacional para acompañar a "todas aquellas empresas que están desarrollando proyectos tecnológicos para que la agroindustria siga avanzando en la frontera tecnológica", y puntualizó: "Esta es la decisión política que tenemos: estar al lado de la producción y llevar soluciones a los problemas".

Por su parte, Bahillo destacó: "desde la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, a lo largo de estos siete meses de gestión, hemos aportado más de 40.000 millones de pesos en distintos programas para acompañar a los productores para que puedan seguir produciendo y mitigar un poco los efectos de la sequía".

"En la medida que no se resienta la capacidad productiva de nuestros productores, habremos cumplido con el objetivo. Y eso lo lograremos teniendo un Estado que esté cerca de los productores y los sectores productivos", agregó.

Por su parte, Batakis sostuvo que "tenemos la vocación de la articulación pública, y éstas acciones dan cuenta de que queremos ser un Estado eficiente. Hoy anunciamos líneas de crédito por 40 mil millones de pesos para la compra de maquinaria porque tenemos la decisión de acompañar a uno de los sectores que son motor del entramado productivo nacional".

Durante su visita a Expoagro, Mendiguren recorrió stands de empresas agroindustriales, especialmente dedicadas al desarrollo de maquinaria y equipos de uso agropecuario, como Akron; Fertec; Metalfor; Apache; Remolques Ombú; Ford Motors Argentina; Vassalli Fabril; y Crucianelli, las cuales recibieron asistencia por parte del Gobierno Nacional para la compra de bienes de capital y equipamiento que les permitieron mejorar su productividad.

Akron es una empresa dedicada a la fabricación de maquinaria y equipo de uso agropecuario y forestal, cuenta con 348 empleados y fue respaldada por el Estado Nacional para mejorar la productividad y aumentar la capacidad de procesamiento.

Fertec, otras de las empresas con las que se reunió Mendiguren en ExpoAgro, que se dedica a la fabricación de maquinaria y equipo de uso agropecuario, especialmente fertilizadoras, prevé a adquirir equipamiento y mejorar su productividad. En tanto, Metalfor que fabrica pulverizadoras, cosechadoras y fertilizadoras en la provincia de Córdoba, cuenta con 762 empleados y prevé a través del programa de financiamiento CreAR adquirir bienes de capital para ampliar su capacidad productiva.

Apache, que desde La Parejas, Santa Fe, fabrica maquinaria agrícola, a través del financiamiento del Programa CreAr prevé ampliar su planta industrial y sumar equipamiento; y las empresas Vasalli Fabril, que fabrica cosechadoras; y Crucinanelli, que fabrica sembradoras, aplicaron al Régimen de Bienes de Capital. "Tenemos proyecciones de crecimiento. Estamos por inaugurar una planta nueva de Metallo y una nueva planta de ingeniería y desarrollo del Grupo Crucianelli", detalló Raúl Crucinanelli.

Remolques Ombú, que fabrica maquinaria agrícola, a través del PRODEPRO prevé concretar un proyecto de inversión para adquirir túneles y láser de procesamiento de tubos para el sector minero. Los titulares de la firma, Orlando y Leandro Castellani, destacaron el acompañamiento del Gobierno Nacional: "Es un incentivo importante el aporte que está haciendo el Estado, lo que más funciona es la tasa del Banco Nación, que monetizó un montón de crédito, y de bancos provinciales. No tenemos un año excelente, pero el campo va a salir adelante".

El secretario también recorrió el stand de Ford Motors Argentina, que ayer le anunció al ministro Massa que invertirá 80 millones de dólares para fabricar motores de última tecnología para su nueva Ford Ranger en su planta de Pacheco.

Datos del sector agroindustrial

En 2022, la producción industrial de alimentos y bebidas en su conjunto fue la más alta desde por lo menos 2004, en donde 11 de 13 subdivisiones de alimentos y bebidas crecieron en 2022 frente a 2021 y 12 lo hicieron frente a 2019.

El sector de maquinaria agrícola alcanzó también en 2022 la máxima producción desde al menos 2016, en donde se destaca la producción de tractores con más de 7.100 unidades producidas, récord histórico desde 1986, donde se llegó a 8.000 unidades.

La producción de acero crudo en enero de 2023 (442.400 tns) fue 0,6% superior a diciembre de 2022 (439.600 tns) y un 25,1% mayor a enero 2022 (353.800 tns).

La producción de hierro primario en enero de 2023 (328.800 tns) fue un 0,5% mayor a diciembre de 2022 (327.300 tns) y 1,3% superior a enero de 2022 (324.600 tns).

En el marco de récord de exportaciones de más de U$S 100.000 millones, en 2022 las exportaciones de productos primarios y manufacturas de origen agroindustrial fueron de U$S 57.000 Millones, un 8% por encima de 2021. 

Más de Economía
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria.
Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

Casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres: los sectores con peores salarios y por qué los ingresos siguen estancados

En Argentina, tener trabajo ya no garantiza salir de la pobreza. Según un informe reciente de la organización Fundar, basado en datos de Argendata y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, el 28,6% de los trabajadores ocupados no logra cubrir el costo de la canasta básica. Es decir, casi tres de cada diez empleados, aun con ingresos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

El precio de la carne en los mostradores aumentó 6,1% en abril y acumuló un alza de 65,1% en la medición interanual, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Nuestras recomendaciones
Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás
San Nicolás

Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás

El próximo domingo 11 de mayo a las 15:30, el Estadio San Nicolás será escenario de un apasionante encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata y Central Córdoba buscarán avanzar a octavos en este torneo que emociona a todo el país.
Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás
San Nicolás

Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás

El próximo domingo 11 de mayo a las 15:30, el Estadio San Nicolás será escenario de un apasionante encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata y Central Córdoba buscarán avanzar a octavos en este torneo que emociona a todo el país.
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.