Economía en crisis: más despidos, ruido en la cadena de pagos y el dólar al borde del techo de la banda complican a Milei

Junio registró el mayor número de despidos en nueve años y la recesión sigue golpeando al empleo y al consumo. Los cheques rechazados se duplicaron y el dólar amenaza con superar el techo de la banda cambiaria.

La situación económica del país atraviesa un momento crítico que golpea de lleno al Gobierno de Javier Milei. La recesión se profundiza desde abril y la actividad no muestra signos de recuperación, mientras el consumo y la producción caen y el empleo se resiente.

Según datos oficiales, junio fue el mes con más despidos en los últimos nueve años, una tendencia que preocupa a empresarios, gremios y especialistas. La Unión Industrial Argentina (UIA) anticipó que en julio la situación se agravó, con un 25% de las empresas recortando personal, el porcentaje más alto de toda la serie.

A este panorama se suma el ruido en la cadena de pagos, con un fuerte aumento de cheques rechazados. El presidente del Banco Macro, Jorge Brito, reveló que entre junio y julio la cantidad de rechazos se duplicó, y que en agosto la tendencia continuó, ubicando al sistema financiero en "alerta amarilla".

Crisis del empleo y cierres de fábricas

El impacto del ajuste monetario ya se refleja en el mercado laboral. Además de los despidos masivos, en las últimas semanas cerró una fábrica de porcelanato en Pilar y otra de motos en Campana, mientras se registraron ceses en empresas lácteas, neumáticas, metalúrgicas y petroquímicas.

Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA, advirtió que la destrucción de empleo formal "se compensa parcialmente con el cuentapropismo", lo que oculta el verdadero deterioro del mercado laboral. Plataformas de transporte muestran un exceso de oferta, caída de la demanda y tarifas congeladas, lo que agrava la precarización.

El dólar en la mira

El dólar se acerca al techo de la banda cambiaria, con operaciones en torno a los $1.472. El mercado especula con intervenciones del Banco Central, que se vería obligado a utilizar reservas prestadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La inestabilidad cambiaria amenaza con licuar aún más los salarios, generando presión sobre el poder adquisitivo en la antesala de las elecciones legislativas de octubre.

Riesgos políticos y sociales

El tobogán descendente de la economía pone en duda no sólo la gobernabilidad, sino también la idea de que el ajuste contaba con un apoyo social amplio. La derrota electoral en la provincia de Buenos Aires ya encendió las alarmas en el oficialismo.

Para Campos, el programa actual del Gobierno "ya no va a continuar", y advirtió que, incluso en el escenario más optimista, el empleo formal difícilmente mejore en el corto plazo.

Más de Economía
Shell aplicó el cuarto aumento de combustibles en 13 días y la nafta V-Power ya cuesta $1752

Shell aplicó el cuarto aumento de combustibles en 13 días y la nafta V-Power ya cuesta $1752

La petrolera Shell volvió a incrementar los precios de sus combustibles este sábado, acumulando cuatro subas en menos de dos semanas. La nafta V-Power pasó de $1715 a $1752 por litro en trece días.
El boleto en el AMBA subirá 4% en octubre y el gasto en transporte ya supera la inflación

El boleto en el AMBA subirá 4% en octubre y el gasto en transporte ya supera la inflación

Desde octubre, el boleto de subte costará $1.112, mientras que el mínimo de colectivo en CABA y Provincia será de $546,51. El gasto en transporte de los hogares del AMBA creció 22 puntos por encima de la inflación y se suma a la caída en la cantidad de pasajeros.
El Gobierno confirmó el veto a los ATN y prepara proyectos de reforma laboral y tributaria

El Gobierno confirmó el veto a los ATN y prepara proyectos de reforma laboral y tributaria

El Ejecutivo ratificó que vetará la ley de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) aprobada por el Congreso y adelantó que ya están listos los proyectos de reforma laboral y tributaria. Milei busca apoyo de gobernadores en medio de la tensión política tras la derrota electoral.
Nuestras recomendaciones
Economía en crisis: más despidos, ruido en la cadena de pagos y el dólar al borde del techo de la banda complican a Milei
Economía

Economía en crisis: más despidos, ruido en la cadena de pagos y el dólar al borde del techo de la banda complican a Milei

Junio registró el mayor número de despidos en nueve años y la recesión sigue golpeando al empleo y al consumo. Los cheques rechazados se duplicaron y el dólar amenaza con superar el techo de la banda cambiaria.
Economía en crisis: más despidos, ruido en la cadena de pagos y el dólar al borde del techo de la banda complican a Milei
Economía

Economía en crisis: más despidos, ruido en la cadena de pagos y el dólar al borde del techo de la banda complican a Milei

Junio registró el mayor número de despidos en nueve años y la recesión sigue golpeando al empleo y al consumo. Los cheques rechazados se duplicaron y el dólar amenaza con superar el techo de la banda cambiaria.
Shell aplicó el cuarto aumento de combustibles en 13 días y la nafta V-Power ya cuesta $1752
Economía

Shell aplicó el cuarto aumento de combustibles en 13 días y la nafta V-Power ya cuesta $1752

La petrolera Shell volvió a incrementar los precios de sus combustibles este sábado, acumulando cuatro subas en menos de dos semanas. La nafta V-Power pasó de $1715 a $1752 por litro en trece días.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses
Provincia

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, encabezaron en La Plata el inicio del escrutinio definitivo de las elecciones provinciales del 7 de septiembre. El proceso, que abarca más de 41 mil mesas en todo el territorio, se estima que concluirá en un plazo de entre diez y quince días.
El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas"
Tigre

El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas"

En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que tuvo como protagonista a Miguel Zavaleta. El objetivo de la actividad es brindar un espacio de calidad a los artistas locales para poder mostrar su arte.