Domingo Cavallo aseguró que el Gobierno debería devaluar y liberar las restricciones al dólar
El exministro de Economía cuestionó el plan económico de Javier Milei y sostuvo que el tipo de cambio debería flotar sin bandas y sin cepo. También advirtió que la devaluación será inevitable tras las elecciones legislativas.
El economista y exministro de Economía, Domingo Cavallo, reapareció con fuertes críticas al programa económico del Gobierno libertario y planteó que la única salida para estabilizar el dólar es levantar de inmediato todas las restricciones cambiarias y permitir que el tipo de cambio flote libremente. A través de un artículo en su blog personal, Cavallo advirtió que si la administración de Javier Milei no lo hace antes, la devaluación ocurrirá inevitablemente después de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Cavallo fue categórico al señalar que la actual política cambiaria es insostenible:
"Como mínimo, deberán eliminarse de inmediato todas las restricciones para operar en el mercado cambiario y el tipo de cambio debería flotar sin ningún tipo de bandas".
El exfuncionario sostuvo que el Tesoro y el Banco Central deberán llevar adelante un programa de compras de reservas para garantizar el pago de la deuda futura y advirtió que el escenario posterior a los comicios será decisivo para la política económica.
En su análisis, también mencionó el rol del Tesoro de los Estados Unidos y del FMI, organismos que acompañan la gestión de Javier Milei en la negociación por un swap de u$s 20 mil millones:
"Ellos pondrán como condición que se instrumenten los cambios en las políticas monetaria y cambiaria necesarios para superar la crisis".
Las recomendaciones de Cavallo
En su publicación, el economista detalló los puntos que, según su visión, deberían formar parte de una nueva legislación monetaria, financiera y cambiaria:
- Prohibir la emisión monetaria para financiar déficit fiscal de Nación, provincias y municipios.
- Permitir la emisión solo para compra de reservas y operaciones de mercado abierto.
- Declarar la libre convertibilidad del peso y eliminar los controles de cambio.
- Autorizar la intermediación financiera en dólares y otras monedas convertibles en igualdad de condiciones con el peso.
- Habilitar a los bancos a recibir depósitos en cualquier moneda convertible y prestar esos fondos con encajes definidos por el BCRA.
- Establecer que el financiamiento al sector privado se destine a consumo (tarjetas, préstamos personales, hipotecas, pymes), mientras que las grandes empresas deberán acudir al mercado de capitales.
- Facultar al Banco Central a realizar operaciones de mercado abierto en títulos en pesos y dólares para regular la expansión del crédito.
Finalmente, Cavallo concluyó que estas medidas son indispensables para estabilizar el mercado y recuperar la confianza en la economía argentina.