Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta

En los primeros cinco meses de 2025, las importaciones de indumentaria crecieron un 87% interanual y alcanzaron su nivel más alto desde 2018, con fuerte protagonismo de China y las plataformas de fast fashion como Shein y Temu.

El efecto del dólar barato y la flexibilización del comercio exterior comienza a sentirse con fuerza en la industria textil argentina. Entre enero y mayo de 2025, las importaciones de ropa aumentaron un 87% interanual, alcanzando los u$s265 millones, el valor más alto para ese período desde 2018. Así lo revela un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), basado en datos del INDEC.

En términos de volumen, el salto fue aún más impactante: se importaron 14.774 toneladas de indumentaria, lo que representa un aumento del 125% respecto al mismo lapso de 2024. El crecimiento está directamente vinculado al abaratamiento de los productos de origen chino, país que concentró el 54% de las importaciones y cuyos precios cayeron un 18% en promedio.

Las prendas importadas son más baratas: cayó el precio promedio un 17%

El precio promedio unitario de las prendas bajó un 17%, situándose en u$s18, debido principalmente a la reducción de costos desde China. Algunos ejemplos destacados:

  • Camisetas: -45% (u$s25,50 por unidad)
  • Sweaters: -19%
  • Pantalones: -23%

Los abrigos lideraron las importaciones con un 26% del total, seguidos por sweaters (18%) y pantalones (18%). Además de China, también crecieron las compras a Vietnam, Camboya y Bangladesh, con subas de entre el 40% y el 120% en sus exportaciones hacia Argentina.

Desde la CIAI advierten que este récord en importaciones configura "un cambio estructural en los patrones de abastecimiento del mercado local", en un escenario de apertura comercial, caída del consumo interno y creciente presión sobre la producción nacional.

El fenómeno Shein y Temu: fast fashion con impacto global

La consolidación en el mercado argentino de plataformas globales como Shein y Temu, conocidas por su modelo de fast fashion con precios muy bajos, también explica el boom importador. Estas marcas se volvieron un fenómeno entre los consumidores más jóvenes por su accesibilidad y variedad, aunque su crecimiento global está rodeado de polémicas.

En Francia, por ejemplo, se avanzó con regulaciones estrictas contra estas empresas, incluyendo:

  • Ecotasas ambientales
  • Prohibición de publicidad
  • Sanciones a influencers

Shein fue multada con 40 millones de euros tras detectarse prácticas engañosas con los precios, como aumentos artificiales previos a grandes descuentos ficticios.

Las exportaciones de ropa argentina en caída libre

Mientras las importaciones baten récords, las exportaciones de prendas argentinas continúan en retroceso:

  • u$s6,5 millones exportados entre enero y mayo de 2025
  • 208 toneladas, lo que marca una caída del 20% en volumen respecto a 2024

Se trata del nivel más bajo de los últimos ocho años, reflejando una preocupante pérdida de competitividad externa del sector textil nacional.

Desde la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria señalan que este panorama representa un doble desafío: una ola de productos importados a precios bajos que desplaza a la industria local y, al mismo tiempo, dificultades para exportar, lo que compromete la sustentabilidad del sector.

Más de Economía
Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

El aumento de la mora en los pagos con tarjetas y préstamos personales complica a las familias, pone en duda la continuidad del consumo y genera preocupación en el sector bancario y financiero.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Ola de frío polar: restringen gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar el consumo residencial

Ola de frío polar: restringen gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar el consumo residencial

El Gobierno nacional declaró la "pre-emergencia energética" de invierno y ordenó cortes de gas a industrias y estaciones de GNC en varias provincias del país. La medida busca garantizar el abastecimiento a hogares en medio de las temperaturas extremas.
Nuestras recomendaciones
Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta
Economía

Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta

En los primeros cinco meses de 2025, las importaciones de indumentaria crecieron un 87% interanual y alcanzaron su nivel más alto desde 2018, con fuerte protagonismo de China y las plataformas de fast fashion como Shein y Temu.
Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta
Economía

Dólar barato y apertura de importaciones: se disparan las compras de ropa del exterior y la industria textil local en alerta

En los primeros cinco meses de 2025, las importaciones de indumentaria crecieron un 87% interanual y alcanzaron su nivel más alto desde 2018, con fuerte protagonismo de China y las plataformas de fast fashion como Shein y Temu.
Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino
Economía

Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

El aumento de la mora en los pagos con tarjetas y préstamos personales complica a las familias, pone en duda la continuidad del consumo y genera preocupación en el sector bancario y financiero.
Operativo rescate en Ricardo Rojas tras un choque vehicular: una mujer quedó atrapada en su auto pero fue asistida rápidamente
Tigre

Operativo rescate en Ricardo Rojas tras un choque vehicular: una mujer quedó atrapada en su auto pero fue asistida rápidamente

El siniestro quedó registrado por las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT). El conductor que realizó la maniobra indebida huyó de la escena pero fue interceptado en cuestión de minutos gracias al minucioso seguimiento del sistema de video vigilancia y el rápido accionar de las autoridades.
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
Política

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.