Director del CBC de la UBA advirtió sobre la crisis presupuestaria: "Estamos muy preocupados"

El director del CBC de la UBA, Felipe Vega Terra, alertó sobre la crisis presupuestaria de las universidades y afirmó que están "en riesgo actividades básicas" de la prestigiosa casa de altos estudios.

"Por la desactualización del Presupuesto, tenemos en riesgo actividades básicas de la Universidad. Miles de chicos y de familias preguntan si van a poder empezar (las clases), por esta situación compleja", señaló el funcionario universitario.

En declaraciones al canal de stream OLGA, Vega Terra explicó que "del presupuesto universitario, en la UBA un 87% es sueldos y el resto es para gastos de funcionamiento, para pagar servicios públicos, impuestos, comprar insumos, limpieza, tizas, marcadores... Ese porcentaje está congelado a valores de enero 2023".

"La UBA es la universidad más importante de la Argentina, con más de 330 mil alumnos, es líder a nivel mundial y regional, siendo top 100 en la evaluación de calidad universitaria", remarcó el director del Ciclo Básico Común (CBC) de la casa de altos estudios porteña.

Consultado sobre las gestiones que llevan adelante para intentar resolver la situación, Vega Terra indicó: "Hay conversaciones con personas del área de Educación, que tienen buena receptividad para comprender el problema, pero no tenemos respuestas concretas. Un descalce de esta magnitud es imposible de sostener en el tiempo".

"Tenemos que cuidar lo que funciona y la UBA es una de las cosas que funciona muy bien en la sociedad argentina", señaló, al destacar la campaña pública que lanzó la universidad para juntar firmas para respaldar el reclamo de las casas de altos estudios.

"No hay riesgo de que no empiecen las clases, porque está el compromiso de toda la comunidad de la universidad. Vamos a hacer todo para seguir dando clases, para trabajar y ayudar a cumplir el sueño que tenemos como sociedad de poder mejorar y tener una vida profesional", aseguró.

Y concluyó: "Estamos muy preocupados porque no sabemos qué va a pasar si esto no se resuelve. La situación es dramática". NA.

Más de Economía
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

La histórica empresa papelera detuvo sus plantas en Zárate y Capitán Bermúdez por falta de capital de trabajo. Con una deuda superior a los 128 millones de dólares, enfrenta un proceso de reestructuración mientras intenta atraer nuevos inversores y evitar la quiebra.
La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, aseguró que desde marzo se pierden entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo por mes. Señaló la caída del consumo como principal causa y pidió una reforma laboral e impositiva para evitar más cierres y suspensiones.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano
Provincia

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.