Diciembre llega con nuevos aumentos: alquileres, prepagas, transporte y tarifas que impactan en los hogares
El último mes de 2025 llega con aumentos en alquileres, prepagas, transporte y servicios, que volverán a presionar el presupuesto de las familias. Cuánto suben y cómo afectarán a los usuarios en el AMBA y el resto del país.
Diciembre se presenta con una nueva ola de incrementos que alcanzan a rubros esenciales como alquileres, medicina prepaga, transporte público, electricidad y gas. Aunque algunos ajustes ya venían programados, su impacto se sentirá de lleno en las facturas y gastos habituales del mes, en un contexto donde los hogares enfrentan una fuerte pérdida de poder adquisitivo.
Alquileres: aumentos de entre 6% y 39% según el tipo de contrato
Los alquileres vuelven a ajustarse en diciembre y el incremento dependerá del esquema de actualización:
- Revisión trimestral: +6,43%
- Revisión cuatrimestral: +8,46%
- Ajuste semestral: +14,1%
- Ajuste anual: +39,2%
El mercado se mantiene con oferta estable en unidades de uno y dos ambientes, pero las expensas siguen en alza, impulsadas por aumentos en servicios municipales y en el suministro de agua.
La morosidad continúa elevada y preocupa a propietarios y administraciones de consorcios.
Prepagas: subas entre el 2,1% y el 2,5%
Las cuotas de medicina prepaga también aumentarán en diciembre:
- OSDE: 2,1% (2,5% en Patagonia)
- Galeno: 2,3%
- Swiss Medical: 2,3%
- Prevención Salud: 2,3%
- Avalian: 2,3%
- Hospital Alemán: 2,3%
- Sociedad Italiana: 2,3%
- Sancor: 2,3% (aplica en el AMBA)
Ejemplos de impacto:
- Un plan individual de $65.000 $66.300
- Un plan familiar de $150.000 $153.300
- Planes superiores superan los $204.600
El sector atribuye los ajustes al incremento de costos médicos, insumos y honorarios profesionales.
Servicios públicos: aumentos previos que se trasladan a las boletas
Si bien en diciembre no habrá nuevas subas anunciadas para luz y gas, las facturas sí llegarán con los ajustes aplicados a los consumos de noviembre:
Electricidad
- Edesur: +3,53%
- Edenor: +3,6%
Los incrementos responden a los nuevos valores del Costo Propio de Distribución (CPD) aprobados por el ENRE.
Gas
- Ajuste vigente desde noviembre: +3,8%
Esto significa que los hogares verán facturas más altas aun sin nuevas resoluciones tarifarias.
Transporte público: aumentos en colectivos y subte
Diciembre también trae nuevos incrementos en el AMBA:
- Colectivos CABA: pasaje promedio $594
- Colectivos Gran Buenos Aires: pasaje básico $598
- Subte: tarifa $1.207
El ajuste es cercano al 4,4% y forma parte de los mecanismos de actualización tarifaria que buscan reflejar los costos operativos del servicio.
Estos aumentos afectarán especialmente a quienes utilizan transporte público a diario para trabajar, estudiar o trasladarse dentro del área metropolitana.
Con aumentos en alquileres, prepagas, transporte y servicios, diciembre se convierte en un mes complejo para el bolsillo de los argentinos. Los ajustes impactan directamente en gastos esenciales y se suman a los incrementos acumulados durante 2025, dejando a muchas familias frente a un escenario de fuerte presión económica para terminar el año.









