Día del Padre 2025: las ventas minoristas cayeron 1,7% y el consumo sigue sin repuntar

A pesar de los descuentos y promociones en más del 90% de los comercios, las ventas registraron una baja interanual del 1,7%, según CAME. El poder adquisitivo sigue golpeado y el consumidor priorizó productos más accesibles.

El Día del Padre 2025 dejó un nuevo saldo negativo para el comercio minorista argentino, que por tercer año consecutivo mostró una caída en las ventas. Según datos relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entre el viernes 13 y el sábado 14 de junio las ventas cayeron un 1,7% interanual, medidas a precios constantes.

El dato es preocupante si se considera que en 2024 ya se había registrado una baja del 10,2% y del 1,2% en 2023, consolidando una tendencia sostenida de retracción del consumo en una fecha clave para el comercio local.

Descuentos y cuotas no alcanzaron para incentivar el gasto

A pesar de las promociones, descuentos en efectivo y planes de cuotas con tarjeta de crédito impulsados por más del 90% de los negocios, el poder adquisitivo deteriorado y el alto endeudamiento de los consumidores limitaron el impacto de estas estrategias.

El ticket promedio fue de $41.302, una cifra superior en términos nominales frente a 2024, pero con una pérdida real del 8,9% ajustando por inflación. Esto evidencia que, aunque se gastó más en números absolutos, el consumo real fue menor.

Además, el fin de semana largo incidió negativamente: muchos compradores optaron por destinar sus recursos a actividades recreativas o viajes, lo que redujo la circulación en centros comerciales y zonas de alto tránsito.

Rubros con subas puntuales, pero la indumentaria arrastró el promedio

El informe de CAME mostró comportamientos mixtos por rubro. Cuatro de los seis sectores relevados registraron aumentos interanuales:

  • Equipos periféricos, accesorios y celulares: +9,7%
  • Electrodomésticos y tecnología: +5,8%
  • Cosmética y perfumería: +4,6%
  • Calzado y marroquinería: +0,6%

Sin embargo, las caídas en Indumentaria (-12%) y Librerías (-8,6%) fueron determinantes para que el balance global sea negativo. La ropa, históricamente uno de los regalos más elegidos, fue el rubro más perjudicado, incluso con rebajas activas.

Más competencia para el comercio físico: crece el canal online

Otro dato relevante es el crecimiento sostenido del canal online, especialmente en categorías como perfumería y librería. Esto ha generado mayor competencia para los comercios tradicionales, que además vieron afectada su rentabilidad por tener que sostener promociones agresivas.

Expectativas en baja y consumo cauteloso

El 58% de los comerciantes consultados por CAME expresó que el Día del Padre no generó un impacto significativo, o solo un leve movimiento sin alterar el escenario de ventas del mes. Solo un 11,3% consideró que la fecha fue determinante para mejorar el flujo de ventas.

En un contexto de inflación persistente, ingresos estancados y alta rotación laboral, el consumidor mantiene una actitud cautelosa: compara precios, prioriza promociones y opta por productos más accesibles.

Conclusión: una fecha clave que ya no tracciona como antes

La caída del consumo en el Día del Padre 2025 refleja el difícil panorama que atraviesa el sector comercial en Argentina. La falta de poder de compra, sumada a un contexto económico incierto y cambios en los hábitos de consumo, confirma que las fechas especiales ya no garantizan resultados positivos por sí solas. El comercio deberá seguir adaptándose con creatividad, eficiencia y foco en canales digitales para sostener su actividad.

Más de Economía
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

La histórica empresa papelera detuvo sus plantas en Zárate y Capitán Bermúdez por falta de capital de trabajo. Con una deuda superior a los 128 millones de dólares, enfrenta un proceso de reestructuración mientras intenta atraer nuevos inversores y evitar la quiebra.
La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, aseguró que desde marzo se pierden entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo por mes. Señaló la caída del consumo como principal causa y pidió una reforma laboral e impositiva para evitar más cierres y suspensiones.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano
Provincia

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.