Despidos en Ualá: 110 trabajadores afectados en Argentina y recortes en toda la región

El banco digital Ualá anunció un nuevo recorte de personal que impactará en Argentina y en otros mercados de la región. La medida abarca a 110 empleados en el país y a 25 posiciones en oficinas internacionales, con el objetivo de eficientizar procesos y ajustar la operación en un contexto macroeconómico adverso.

Ualá confirma una nueva reestructuración laboral

La fintech argentina Ualá, fundada por Pierpaolo Barbieri, informó un nuevo proceso de reducción de su plantilla. En Argentina, 110 empleados fueron desvinculados, mientras que otras 25 posiciones se recortaron en distintas filiales regionales, completando un total de 135 despidos, equivalentes al 8% del personal.

Desde la compañía remarcaron que se trata de una única tanda de despidos, descartando futuros recortes en el corto plazo. Según señalaron, la decisión responde a una estrategia de eficientización de tareas y procesos, en línea con la automatización y la necesidad de optimizar recursos en un mercado altamente competitivo.

Impacto y antecedentes de los despidos

No es la primera vez que la empresa aplica un ajuste de estas características. En mayo de 2024, Ualá ya había despedido a 140 trabajadores, equivalentes al 9% de su plantilla regional, en un movimiento que también abarcó operaciones en México y Colombia.

En ese entonces, la explicación estuvo vinculada a la "duplicación de puestos tras adquisiciones recientes".

La compañía aclaró ahora que los acuerdos de salida ofrecidos a los empleados superan los requisitos legales.

Contexto macroeconómico y estrategia empresarial

Más allá de la justificación oficial de automatización y eficiencia, analistas destacan que el contexto macroeconómico argentino también influyó en la decisión.

Ualá, que en 2021 compró Wilobank y en 2022 obtuvo la aprobación final del Banco Central para operar como banco digital, ha expandido su presencia regional con adquisiciones estratégicas, como la compra de ABC Capital en México, rebautizado como Ualá ABC.

Hoy la empresa centra su negocio en la aplicación móvil que ofrece servicios financieros, cuentas de depósito y tarjetas de débito. Sin embargo, enfrenta el desafío de mantener rentabilidad y crecimiento en medio de un mercado financiero regional en transformación.

Más de Economía
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre

Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre

El Gobierno confirmó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. La medida busca compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación y alcanzará a beneficiarios de haberes mínimos, pensiones no contributivas y la PUAM.
Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Se recalienta la inflación en alimentos: proyectan una suba de hasta 3% en octubre

Consultoras privadas advierten que la inflación en alimentos volvería a acelerarse en octubre, presionada por subas en lácteos, bebidas y consumo fuera del hogar.
Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Encuesta: el 68% de los argentinos considera "mala" la situación económica y crece la preocupación por el narcotráfico

Un estudio de Atlas Intel y Bloomberg reveló que la mayoría de los argentinos evalúa negativamente la economía y la gestión de Milei. La corrupción sigue como principal preocupación y aumentó el temor por el narcotráfico.
Nuestras recomendaciones
 En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad del Municipio de Tigre
Tigre

En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad del Municipio de Tigre

El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en la plaza 20 de Junio, ubicada en las calles Carlos Pellegrini y Lisandro de la Torre, con el fin de acercar la gestión a vecinos y vecinas. Los presentes pudieron efectuar consultas y acceder a servicios como la Tarjeta Soy Tigre Migrantes, Alerta Tigre y Salud, entre otros.
 En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad del Municipio de Tigre
Tigre

En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad del Municipio de Tigre

El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en la plaza 20 de Junio, ubicada en las calles Carlos Pellegrini y Lisandro de la Torre, con el fin de acercar la gestión a vecinos y vecinas. Los presentes pudieron efectuar consultas y acceder a servicios como la Tarjeta Soy Tigre Migrantes, Alerta Tigre y Salud, entre otros.
San Isidro: el 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos
San Isidro

San Isidro: el 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos

En septiembre, el Centro de Atención al Vecino gestionó más de 3000 consultas, destacándose las relacionadas con alumbrado, higiene urbana y arbolado. El 85% de los vecinos encuestados la calificó con la puntuación más alta.
La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas
Escobar

La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas

Gracias a un trabajo de dos años de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna, tres coipos y una comadreja con dos crías se incorporaron al ecosistema de la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz.
San Pedro: 19 familias recibieron sus escrituras sociales en un emotivo acto en el HCD
San Pedro

San Pedro: 19 familias recibieron sus escrituras sociales en un emotivo acto en el HCD

En el Salón Dorado del Concejo Deliberante, 19 familias de San Pedro recibieron sus escrituras sociales gestionadas por la Municipalidad. La entrega se realizó en el marco de la Ley 24.374 de Regularización Dominial, con la presencia del intendente Cecilio Salazar y autoridades provinciales.