Desde enero, el BNA otorgó créditos a la producción, el consumo e hipotecarios por más de US$ 12.500 millones

El Banco Nación otorgó en octubre créditos por casi US$ 1.600 millones, con lo cual alcanzó un nuevo récord en asistencia financiera para el 2024, ya que -desde comienzos de año- superó los US$ 12.500 millones desembolsados para la producción y el consumo de bienes y servicios en todo el país.

Además, el BNA colocó 1.000 préstamos hipotecarios de la línea "+Hogares", por un monto estimado de US$ 50 millones, en tanto siguen aumentando de manera significativa las solicitudes en la línea de créditos para la vivienda.

Los números también resultaron positivos con relación a la cantidad de empresas que financian sus actividades productivas a través del BNA: desde comienzos de año, se produjo un crecimiento de más del 25% en el número de PyMEs y grandes firmas, lo cual representa una cifra histórica en relación a las compañías que utilizan activamente las diferentes líneas de crédito que ofrece la entidad.

En ese sentido, el presidente del BNA, Daniel Tillard, subrayó que "tenemos el mandato del presidente de la Nación, Javier Milei, de impulsar los créditos y todos los días trabajamos para que la promesa de inflación cero venga acompañada de una propuesta de abundancia de crédito".

Asimismo, y además del aumento en los desembolsos, el BNA mejoró la calidad en la cartera de préstamos, que se puede verificar con los datos sobre una reducción en el índice de irregularidad, que disminuyó al 1,4%, por debajo del sistema financiero.

Respecto a los créditos hipotecarios, y adicionalmente al millar de préstamos ya otorgados, la entidad recibió 55 mil solicitudes, de las cuales unas 9.000 se encuentran en la instancia de búsqueda de vivienda o escrituración.

Por otra parte, del total de los desembolsos de octubre, el BNA destinó específicamente US$ 67 millones para financiar el comercio exterior, lo que representó un 279% más que en octubre/2023.

Al mismo tiempo, los casi US$ 1.600 millones que se desembolsaron para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) y a clientes del denominado segmento "Individuos", surgieron de más de 600 mil operaciones comerciales que se realizaron durante todo el mes de octubre.

Al desagregar las cifras, se puede observar que el BNA destinó más de US$ 1.400 millones a MiPyMEs y grandes empresas, avanzando así en el proceso de reactivación económica del país, por cuanto de los datos mensuales se observa que casi el 90% de los recursos crediticios fueron destinados para inversiones y capital de trabajo.

La asistencia financiera del BNA a Micro, PyMEs y grandes empresas de todo el país contribuyó con las mejoras en los indicadores de actividad económica, como la

reducción de la tasa de inflación, la baja del riesgo país, la estabilidad del precio del dólar, lo cual redundó en la generación de nuevos puestos de trabajo, mayor producción industrial y el acceso a nuevos mercados de todo el mundo.

De esta manera, el Banco Nación sigue creciendo en participación de mercado, liderando el sistema financiero.

Más de Economía
Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

Las ventas minoristas de las pymes volvieron a mostrar números en rojo: en septiembre retrocedieron un 4,2% interanual y un 2% frente a agosto. Textil e indumentaria fue el rubro más afectado.
Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo informó que entre enero y junio dejaron de operar 3.647 empresas con trabajadores registrados. Transporte, industria y servicios inmobiliarios, los sectores más golpeados.
A pesar de la calma cambiaria, los alimentos siguen siendo el motor de la inflación

A pesar de la calma cambiaria, los alimentos siguen siendo el motor de la inflación

Las verduras y las bebidas marcaron las mayores subas en la segunda semana de octubre. Consultoras privadas advierten que la inflación de alimentos continúa presionando al Índice de Precios al Consumidor (IPC) pese a la reciente estabilidad cambiaria.
Nuestras recomendaciones
Ampliación de la red eléctrica en Campana: EDEN invierte 56 millones en el barrio Las Praderas
Campana

Ampliación de la red eléctrica en Campana: EDEN invierte 56 millones en el barrio Las Praderas

La empresa distribuidora EDEN ejecuta una obra clave en el barrio Las Praderas de Campana que beneficiará a 200 familias con un servicio más seguro y confiable. La inversión alcanza los 56 millones de pesos.
Ampliación de la red eléctrica en Campana: EDEN invierte 56 millones en el barrio Las Praderas
Campana

Ampliación de la red eléctrica en Campana: EDEN invierte 56 millones en el barrio Las Praderas

La empresa distribuidora EDEN ejecuta una obra clave en el barrio Las Praderas de Campana que beneficiará a 200 familias con un servicio más seguro y confiable. La inversión alcanza los 56 millones de pesos.
Jorge Macri inició una gira oficial por Dubái, Abu Dabi y Shanghái para fortalecer la proyección internacional de la Ciudad
CABA

Jorge Macri inició una gira oficial por Dubái, Abu Dabi y Shanghái para fortalecer la proyección internacional de la Ciudad

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, inició una gira oficial por Dubái, Abu Dabi y Shanghái junto a una delegación de trabajo, con el objetivo de atraer inversiones estratégicas, fortalecer los lazos de cooperación internacional y consolidar el posicionamiento global de la Ciudad.
A puro ritmo, color y entretenimiento, una multitud vivió la edición 2025 de la Gimnasiada del Municipio de Tigre
Tigre

A puro ritmo, color y entretenimiento, una multitud vivió la edición 2025 de la Gimnasiada del Municipio de Tigre

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal asistieron a la actividad en el microestadio "Cdor. Intendente Ricardo Ubieto" de Don Torcuato, que convocó a centenares de vecinos que participan en los polideportivos. Los protagonistas desplegaron distintas coreografías para el disfrute de los espectadores.
Se viene la segunda edición del año de la Expo Empleo BA: "Ciudad Futuro"
CABA

Se viene la segunda edición del año de la Expo Empleo BA: "Ciudad Futuro"

El próximo jueves 16 de octubre de 10 a 18 habrá 85 empresas líderes con más de 1.800 ofertas de empleo en La Rural, en la feria de intermediación laboral más importante de la Ciudad. Es necesario inscribirse previamente, de manera gratuita, para poder asistir.