Desde enero, el BNA otorgó créditos a la producción, el consumo e hipotecarios por más de US$ 12.500 millones

El Banco Nación otorgó en octubre créditos por casi US$ 1.600 millones, con lo cual alcanzó un nuevo récord en asistencia financiera para el 2024, ya que -desde comienzos de año- superó los US$ 12.500 millones desembolsados para la producción y el consumo de bienes y servicios en todo el país.

Además, el BNA colocó 1.000 préstamos hipotecarios de la línea "+Hogares", por un monto estimado de US$ 50 millones, en tanto siguen aumentando de manera significativa las solicitudes en la línea de créditos para la vivienda.

Los números también resultaron positivos con relación a la cantidad de empresas que financian sus actividades productivas a través del BNA: desde comienzos de año, se produjo un crecimiento de más del 25% en el número de PyMEs y grandes firmas, lo cual representa una cifra histórica en relación a las compañías que utilizan activamente las diferentes líneas de crédito que ofrece la entidad.

En ese sentido, el presidente del BNA, Daniel Tillard, subrayó que "tenemos el mandato del presidente de la Nación, Javier Milei, de impulsar los créditos y todos los días trabajamos para que la promesa de inflación cero venga acompañada de una propuesta de abundancia de crédito".

Asimismo, y además del aumento en los desembolsos, el BNA mejoró la calidad en la cartera de préstamos, que se puede verificar con los datos sobre una reducción en el índice de irregularidad, que disminuyó al 1,4%, por debajo del sistema financiero.

Respecto a los créditos hipotecarios, y adicionalmente al millar de préstamos ya otorgados, la entidad recibió 55 mil solicitudes, de las cuales unas 9.000 se encuentran en la instancia de búsqueda de vivienda o escrituración.

Por otra parte, del total de los desembolsos de octubre, el BNA destinó específicamente US$ 67 millones para financiar el comercio exterior, lo que representó un 279% más que en octubre/2023.

Al mismo tiempo, los casi US$ 1.600 millones que se desembolsaron para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) y a clientes del denominado segmento "Individuos", surgieron de más de 600 mil operaciones comerciales que se realizaron durante todo el mes de octubre.

Al desagregar las cifras, se puede observar que el BNA destinó más de US$ 1.400 millones a MiPyMEs y grandes empresas, avanzando así en el proceso de reactivación económica del país, por cuanto de los datos mensuales se observa que casi el 90% de los recursos crediticios fueron destinados para inversiones y capital de trabajo.

La asistencia financiera del BNA a Micro, PyMEs y grandes empresas de todo el país contribuyó con las mejoras en los indicadores de actividad económica, como la

reducción de la tasa de inflación, la baja del riesgo país, la estabilidad del precio del dólar, lo cual redundó en la generación de nuevos puestos de trabajo, mayor producción industrial y el acceso a nuevos mercados de todo el mundo.

De esta manera, el Banco Nación sigue creciendo en participación de mercado, liderando el sistema financiero.

Más de Economía
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor subieron 2,1% en septiembre. En lo que va del año la inflación alcanza 22% y en los últimos doce meses suma 31,8%. Los alimentos aumentaron 1,9%.
La economía argentina entró oficialmente en recesión tras dos trimestres consecutivos de caída

La economía argentina entró oficialmente en recesión tras dos trimestres consecutivos de caída

Un informe privado reveló que la actividad económica cayó 0,8% en el tercer trimestre y, tras dos períodos consecutivos en baja, la Argentina ingresó en recesión técnica. El Gobierno responsabiliza al Congreso y a la oposición por frenar la recuperación.
Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.
Nuestras recomendaciones
"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta
Política

"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta

La Libertad Avanza presentó un nuevo spot de campaña en el que Diego Santilli, acompañado por Karen Reichardt, explica cómo votar con la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires, pese a que en la impresión oficial todavía figura José Luis Espert como cabeza de lista.
"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta
Política

"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta

La Libertad Avanza presentó un nuevo spot de campaña en el que Diego Santilli, acompañado por Karen Reichardt, explica cómo votar con la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires, pese a que en la impresión oficial todavía figura José Luis Espert como cabeza de lista.
La Provincia de Buenos Aires comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Provincia

La Provincia de Buenos Aires comenzará a indicar la mamografía a los 40 años

Es el único estudio que demostró reducir la mortalidad. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años. La PBA sumó mamógrafos y cuenta con 187 en centros públicos.
Imágenes de una impactante persecución: robaron en un comercio, se dieron a la fuga y fueron detenidos por el COT
Tigre

Imágenes de una impactante persecución: robaron en un comercio, se dieron a la fuga y fueron detenidos por el COT

El hecho ocurrió en Tigre centro, cuando los individuos ingresaron a un negocio para cometer el ilícito y huir. Los agentes locales persiguieron a los sospechosos, en conjunto con efectivos de la Policía de la Provincia, hasta Rincón de Milberg donde finalmente fueron aprehendidos.
Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025
Campana

Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025

En el primer día de competencias de las Finales de Mar del Plata, las hermanas Paulina y Amalia Pérez Stegemann, de la Escuela Municipal de Judo, lograron sendas preseas plateadas en sus respectivas categorías.